La tira de asado es un corte clásico argentino que se obtiene de las costillas traseras de la res. Es un elemento esencial en cualquier asado argentino, apreciado por su sabor y textura únicos. Si te preguntas cuánto pesa una tira de asado promedio, aquí te damos algunos detalles.
Nuestra tira de asado sale de las 9 costillas traseras y vos podés elegir el ancho. Se vende por KG (9,40 €/kg). El precio exacto se ajustará según peso real del producto al preparar el pedido.
El paño de Costillar Angus Irish pesa alrededor de 2 kg. Lo marcamos, para que lo disfrutes y compartas quien quieras.
Otros cortes populares para el asado argentino
Además de la tira de asado, existen otros cortes que no pueden faltar en un buen asado argentino:
- Vacío de Ternera: El corte favorito de la mayoría de los argentinos. Se vende suelto por kilo (15,20 €/kg) o la pieza entera (14,20€/kg) que pesa entre 3,5 y 4,5 kg.
- Entraña de Ternera: Sabroso, tierno y versátil corte que se ve en todos los asados argentinos. 600gr a 800gr por pieza aprox (16,30 € / kg)
- Tapa de Asado: Otro clásico Argentino con muy buena fama y excelente precio-calidad. Entre 1500 y 2000 gramos por pieza. (12,60 € / kg)
- Matambre de Ternera: Corte típico de Argentina. Perfecto para hacer tus preparaciones favoritas. A la Pizza, a la Provenzal, o a la Suiza… Se vende por pieza, cada pieza pesa 1200gr aprox. (12,60 € / kg.)
- Colita de Cuadril: Tierno y sabroso corte de carne para la parrilla o el horno. Se vende por pieza (1kg - 1.5kg) y vale €16.50 el kilo. Ideal para mechar con ajito o roquefort, un manjar!
- Costillar de ternera: Entre 6 y 8 kilos cada costillar. Se vende por pieza (9,40€/kg) El precio se ajustará según el peso del producto al preparar el pedido.
El "Chori": Una tradición argentina en cada bocado
En Argentina, el “chori” es sinónimo de asado y amistad. Uno de los usos más populares de los chorizos parrilleros es en el clásico “choripán”, un delicioso sándwich de chorizo asado servido en pan fresco y acompañado de chimichurri. Esta combinación simple pero sabrosa es un emblema de la gastronomía argentina. La ciudad de Córdoba, reconocida como la capital del choripán, cuenta con 400 de puestos dedicados a esta delicia, y su popularidad atrae tanto a locales como a turistas.
Receta alternativa: Chorizo parrillero con vegetales asados
Para disfrutar de estos chorizos de una manera diferente al clásico choripán, prueba asarlos junto a vegetales frescos. Coloca los chorizos parrilleros en la parrilla a fuego medio, y agrégales rodajas de pimientos, cebollas y tomates. Cocina durante 15-20 minutos, girando los ingredientes ocasionalmente hasta que estén bien cocidos y dorados. Sirve los chorizos y vegetales con pan crujiente o solos, para realzar los sabores tradicionales y aportar un toque saludable.
Mermas en el proceso industrial del vacuno
A lo largo del proceso industrial, el ganado vacuno tiene muchas mermas, dado que de un ternero de 475 kg finalmente se consumen solo 157 kilos de carne, según ha puesto de manifiesto un estudio del Ministerio de Medio Rural sobre la cadena de valor del vacuno de carne. El rendimiento de peso vivo a canal está en torno al 57%, con enormes diferencias según raza y peso en el momento del sacrificio.
Sobre el peso canal, el deshuese y desgrasado que acompaña al despiece supone en torno a un 27%-31%, también con fuertes oscilaciones según tipo de animal y destino de la carne.
En resumen, la tira de asado es un corte esencial en la parrilla argentina, y su peso puede variar según el ancho y el tamaño de las costillas. ¡Disfruta de este delicioso corte en tu próximo asado!