Cómo Asar Camotes al Horno: Una Receta Deliciosa y Sencilla

Hay estaciones del año donde ciertos alimentos pasan a tener mucho más protagonismo que otros. Es natural que en verano queramos sacar el máximo partido a la fruta fresca y a las ensaladas, mientras que en invierno queramos aprovechar mejor los caldos, sopas y guisos. Sin embargo, hay un alimento que cada otoño puebla nuestras cocinas y cuyo olor y sabor nos trasladan directamente a esta simbólica estación. Hablamos de los boniatos, o camotes. Tubérculo a medio camino entre la patata y la calabaza cuyo dulzor y textura tienen conquistadas a miles de personas.

Los boniatos, batatas, patatas dulces o camotes al horno se cocinan a lo largo y ancho del planeta. Nosotros solemos asociarlos al otoño, pero lo cierto es que pueden encontrarse durante todo el año. La preparación que os presentamos hoy no puede ser más fácil. Lo más importante a tener en cuenta a la hora de cocinarlos es la temperatura del horno y el tiempo que los tendremos dentro. Si los boniatos son muy grandes, convendrá aumentar el tiempo y reducir la temperatura. Si la temperatura y el tiempo son los correctos, los boniatos acabarán caramelizándose y quedarán dulces, con la pulpa tierna y, un sabor y textura, suave y aterciopelada.

DULCE DE CAMOTE CRISTALIZADO ENMIELADO|SIN SECRETOS|RECETA ORIGINAL

¿Qué son los boniatos o camotes?

Como decíamos al principio, los términos 'boniato' o 'batata' son realmente sinónimos y pueden referirse indistintamente a cualquier variedad de este vegetal. También se conoce como camote, moniato, papa o patata dulce, que es también el nombre que adopta en inglés (sweet potato) o alemán (Süßkartoffel). Originaria, como la patata, de América, es una planta trepadora que crece mejor en climas tropicales porque no se lleva muy bien con el frío para crecer, pero se ha adaptado bien a muchos territorios de todo el mundo.

Podemos comparar también sus propiedades con el de la patata, ya que ambos son una gran fuente de hidratos de carbono, si bien el boniato aporta menos calorías por cada porción comestible una vez asado o cocido. También es fuente de fibra, vitaminas antioxidantes y minerales esenciales, destacando su contenido en vitamina C y, sobre todo, vitamina A (retinol), doblando a la patata, particularmente en las variedades anaranjadas. Es habitual señalar el boniato como alternativa saludable de la patata, si bien ambos son productos saludables por sí mismos: lo importante es cómo cocinarlos, con qué acompañarlos y el tamaño de las raciones.

Preparación de los Camotes al Horno

El boniato se puede preparar de muchas formas: cocido, frito, en cremas o incluso en postres. Pero, en esta ocasión, nos vamos a centrar en el boniato asado. El horno es una de nuestros mejores aliados en la cocina. Sin embargo, hay ingredientes, en esta ocasión los tubérculos, que hay veces que se nos pueden resistir a la hora de dejarlos blanditos y humeantes.

Una vez dispongamos del horno y los boniatos, deberemos comenzar a limpiarlos. Los boniatos o patatas dulces crecen de la tierra y, como tales, suelen tener restos de tierra incrustados en la piel que hay que sacar a conciencia. Hay gente que usa un cepillo de dientes destinado exclusivamente a eso para dejar la piel lo más suave y limpia posible. Una vez limpios, hay que dejarlos reposar para que se le vayan los restos de humedad.

Ingredientes Necesarios

Para empezar, es importante lavar muy bien los boniatos ya que van a asarse con su piel. Pondremos los 2 boniatos bajo el chorro de agua y nos desharemos de cualquier resto de tierra que pueden tener.

Pasos para Asar los Camotes

  1. Precalentar el horno a 180°C.

  2. Mientras se calienta el horno lava bien los boniatos bajo el chorro de agua del grifo para quitar toda la arena.

  3. Usaremos papel de hornear para no manchar la bandeja del horno. Cuando el horno esté caliente pon un papel de hornear sobre una bandeja de horno y colocalas encima.

  4. Mete los boniatos en el horno.

  5. Asamos los boniatos durante 50 minutos. Opcionalmente podemos girarlos a mitad del asado para que la piel se cocine igual por todos los lados.

  6. Una vez transcurridos los 50 minutos, comprobaremos que están hechos introduciendo un cuchillo. Sabremos que están tiernos y bien hechos si el cuchillo entra y sale con facilidad.

  7. Cuando estén bien cocinado los boniatos sácalos del horno, deja que se enfríen un poco y listo!!!

  8. Antes de servirlos, esperaremos a que se enfríen un poco para poder comerlos mejor. Los abrimos por la mitad y sacamos su carne con una cuchara. Una vez listo pueden partirlo por la mitad y por dentro queda como puré.

Tiempos de Cocción Recomendados

¿Te preguntas cómo cocinar boniato? Pues bien, en cuanto al tiempo de cocinado, es aquí cuando surge la eterna duda de cuánto tiempo se necesita para hacer boniatos al horno. La respuesta ha sido estudiada por muchos cocineros que se han dedicado a hacer varias tandas de boniatos con diferentes tamaños y han llegado a una conclusión respecto a los tiempos:

  • Boniatos de hasta 300 gramos: estarán listos en unos 50 minutos.
  • Boniatos de entre 300 gramos y 500 gramos: necesitarán una hora y cuarto de horno.
  • Boniatos de entre 500 gramos y 1000 gramos necesitan una hora y media.

Cuando haya pasado el tiempo que te indico en el paso anterior de la receta abre la puerta del horno y toca con cuidado los boniatos. Cuando estén en su punto deberán estar blandas y ceder a la presión.

Si por el contrario el tiempo de cocinado no hubiera sido suficiente y, al cortarlos, se hubieran quedado duros por dentro, puedes rectificar con ayuda de papel aluminio. Solo deberás volver a juntar las partes del boniato, envolverlo todo con papel de aluminio y devolverlo al horno durante unos minutos más hasta que puedas comprobar si están ya blandos y caramelosos.

Mientras, al ser tanto tiempo de asado, puedes aprovechar el calor del horno para hacer otros productos de temporada, en este caso, castañas asadas o mazorcas de maíz.

Consejos Adicionales

  • Es importante lavar muy bien los boniatos para quitar toda la arena que suelen llevar pegados.
  • Yo creo que la mejor temperatura para asar los boniatos al horno son los 200ºc con calor arriba y abajo, así conseguimos que el calor penetre en los boniatos y se caramelicen bien (fíjate en la foto como salen por la piel los jugos caramelizados).
  • Debes tener en cuenta que si el boniato es más bien alargado, no será lo mismo que si es más bien redondo, ya que en este último caso será más difícil que el calor llegue al centro del boniato y se cocine bien.
  • Los boniatos super grandes, de dos kilos o más, tienen el riesgo de que se resequen por su parte más externa al necesitar tanto horno.
Tiempos de cocción según el tamaño del boniato
Tamaño del boniato Tiempo de cocción aproximado
Hasta 300 gramos 50 minutos
300 - 500 gramos 1 hora y 15 minutos
500 - 1000 gramos 1 hora y 30 minutos

Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! ¿Has hecho esta receta? Aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, no tengas miedo y, sobre todo diviértete.

tags: #como #asar #camotes #al #horno #receta