Hay pocas cosas que sean tan cotidianas pero en las que nos fijemos menos. El código de barras acompaña a cualquier producto envasado, pero no le hacemos mucho caso porque no va con nosotros: identifica el producto en la caja y sirve para que nos cobren. Ya está.
En realidad hay varios tipos de códigos de barras, pero en nuestro entorno se utiliza el sistema European Article Number (EAN), también llamado International Article Number (IAN), y que gestiona una organización mundial llamada GS1, con sede en Bruselas, que incluye a más de un centenar de países.
El código EAN más utilizado es el EAN13, llamado así porque incluye 13 dígitos, cada uno con su función. Los dos o tres primeros sirven para indicar el país que otorga el código, pero esto no significa que sea el país de origen del producto, ya que hace referencia a su comercialización (el de España es el 84). Los cuatro o cinco números siguientes son el código de empresa; técnicamente, identifican al propietario de la marca, cuyo número es asignado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).
En total, la referencia al país, la empresa y el producto suman 12 números. El decimotercero es el llamado dígito de control. Para calcularlo, se suman los dígitos anteriores impares y se multiplican por tres, se suman los pares, se busca la decena superior y se le resta el resultado obtenido.
La configuración de las barras, con diferentes grosores y espacios equivale a los números que tiene el código por debajo, por eso se puede leer automáticamente o, en caso de que haya algún problema, se pueden introducir los dígitos de forma manual.
Según explica Gemma del Caño, experta en calidad de la industria alimentaria, el código EAN13 se puede solicitar online, pero hay que tener cuidado porque no todos los sitios que lo facilitan son fiables.
En la práctica, aunque para el consumidor todo esto sea irrelevante, el código almacena mucha información que la tecnología permite leer en un instante y que hoy en día es indispensable en cuestión de logística. Además, de esta forma todo lo que se compra y se vende al por menor está controlado, incluyendo las ventas y el stock de cada tienda. Nada llega a un establecimiento sin su código de barras, aunque también hay artículos para los que los supermercados tienen sus propios códigos, por ejemplo, cuando compramos fruta.
No obstante, si nos fijamos en algunos productos, no siempre aparece un código de barras de 13 dígitos. También existe una versión resumida, que es el EAN8. Generalmente, se utiliza para artículos de pequeño tamaño que se venden sueltos. De esta forma, se ahorra espacio, aunque se pierde algo de información. En concreto, los ocho números se emplean para identificar el país y el producto y añadir el dígito de control. Además, en otros países existen otros formatos. En Estados Unidos y Canadá se utiliza el UPC, de manera que no es raro que nos lleguen productos con este sistema. En este caso, se trata de 12 dígitos que básicamente ofrecen una información muy similar prescindiendo del país.
Para ilustrar mejor, veamos un ejemplo concreto de un producto como el pan Bimbo:
Como se observa en la imagen del producto, el código de barras (EAN 8412600019696) es esencial para su identificación y gestión en el punto de venta.
Toda la info oculta en los CÓDIGOS DE BARRA, ISBN y QR | #DATAZO
Preguntas Frecuentes sobre los Códigos de Barras
¿Necesito un código de barras para llevar mi producto a las tiendas?
Sí, es necesario. Identifique el número de códigos de barras EAN-13 que necesita y adquiera las unidades necesarias. Es recomendable no quedarse corto, ya que los códigos no caducan ni se abonan anualidades.
¿Cuánto cuestan los códigos de barras?
Los precios varían según el paquete. Es importante estudiar detenidamente la tarifa antes de comprar. Recuerde que es un pago único sin anualidades ni más gastos.
¿Es obligatorio afiliarse a alguna asociación? ¿Son válidos los códigos de barras en España?
No es obligatorio afiliarse a ninguna asociación. Los códigos de barras son válidos no solo en España, sino en cualquier país del mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
¿Puedo registrar los códigos de barras a mi nombre particular?
Sí, cualquier persona puede adquirirlos a su nombre particular y utilizarlos como crea conveniente. Simplemente utilice su N.I.F. (D.N.I.) en lugar del C.I.F.
¿Qué debo hacer después de recibir los códigos?
Simplemente colóquelos en su producto, asignando cada código a cada producto siguiendo su criterio y enviarlos a las tiendas. Una vez que haya hecho esa asignación, no la podrá cambiar jamás, ya que en cada tienda vincularán el número del código con los datos del producto.
¿Puedo imprimir mis propias etiquetas autoadhesivas?
No se recomienda hacerlo con una impresora de casa u oficina, ya que la tinta no es estable y no dura.
¿Cómo puedo comprobar que el código de barras se leerá bien?
Si usted dispone de un teléfono móvil inteligente (iPhone o cualquiera que utilice el sistema operativo Android), puede descargarse cualquier aplicación gratuita que lea códigos de barras. Apunte la cámara del móvil a la pantalla de su ordenador donde esté el código de barras abierto y léalo. La lectura le ha de dar el mismo número que usted puede ver debajo de las barras.
¿Qué recibiré al comprar un código de barras EAN-13?
Recibirá un código de barras EAN-13 nuevo, nunca utilizado anteriormente, con una numeración que le permitirá enviar su producto a cualquier tienda del mundo (El Corte Inglés, Carrefour, Amazon, etc., etc.), guardado en tres archivos idénticos, pero en formatos diferentes (EPS/PDF/JPEG), que contienen el gráfico con las barras.
¿Cuántos números EAN-13 diferentes necesitaré?
Depende del número de productos y de los tamaños diferentes de envasado. Por ejemplo si usted vende tres tipos de aceite en envases de 1 y 5 litros, usted necesitará 6 números EAN-13 diferentes. En textil o zapatería, uno diferente por talla y color.
¿Qué información guarda el código de barras?
Tan solo los números que se pueden leer debajo de las barras. El código de barras no guarda información (previamente) sobre usted, su empresa o su producto.
¿Cómo puedo pagar?
Mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito ó débito o transferencia de fondos mediante cuenta PayPal (gratuíta). Mediante este último método, usted puede pagar desde su cuenta bancaria o tarjeta de crédito, vinculándolas con la cuenta PayPal.
¿Necesitan los datos de los productos que vendo?
NO. El código de barras EAN-13 es a priori independiente del producto que etiqueta y solo contiene la información del número que puede leerse debajo de las barras.
¿Puedo reducir el archivo del código de barras?
Sí, pero con una condición: puede reducirlo (hasta el 70% más o menos) pero siempre en igual proporción de ancho y de alto ya que si se distorsionase el archivo, la lectura de las barras daría un valor diferente al inicial.
En resumen, el código de barras es una herramienta esencial para la gestión y control de productos en el mercado actual. Su correcta utilización garantiza la eficiencia en la logística y el comercio minorista.