Pasta Integral: Tiempo de Cocción Perfecto y Recetas Deliciosas

Que Italia tiene paisajes verdaderamente magníficos es un hecho, pero que la pasta es lo que más le agradecemos a nuestro país vecino es una realidad. Con la pasta Barilla Integral llevará a su mesa todo el sabor del bienestar. Una porción de pasta Barilla Integral (85 g) aporta más del 20% de la cantidad diaria recomendada de fibra. Su inconfundible color dorado es fruto de un exclusivo método de elaboración de los molinos Barilla, y su perfecta consistencia está diseñada para ofrecer el máximo sabor, siempre al dente.

Los Spaghetti Barilla Integrale poseen una excepcional versatilidad y son una fuente natural de fibra. Los Spaghetti Integrales saben potenciar con maestría incluso los acompañamientos más elaborados, como los de pescado. Las salsas ligeras de cada día.

El Fideo Clásico Trigo Duro Andaluz Ecológico es una pasta de grosor medio (nº 3), perfecta para fideuàs, sopas, guisos y potajes. Elaborado con sémola de trigo duro ecológico cultivado en Andalucía, este fideo se caracteriza por su textura rugosa que facilita la absorción de los sabores, ofreciendo una experiencia culinaria rica y auténtica. Su rápido tiempo de cocción lo convierte en una opción ideal para preparar comidas saludables y sabrosas en poco tiempo. Contiene gluten. Producción Artesana Española: Este fideo se elabora en Andalucía, utilizando técnicas tradicionales que respetan los ingredientes locales. El trigo duro ecológico es cultivado en la región, garantizando un producto de alta calidad que respeta la tradición y la sostenibilidad. La textura rugosa y el secado lento a baja temperatura aseguran que se mantengan todos los nutrientes y sabores naturales del cereal.

COMO HACER PASTA INTEGRAL 🍜 CODITO CON PAPRIKA FÁCIL, RÁPIDO Y ECONOMICO 🤎 ANTIDIETA EN TRANSICIÓN👌👌

Beneficios de la Pasta Integral

Si la pasta es integral, nos aporta una importante cantidad de fibra que nos ayuda a regular el tránsito intestinal y a luchar contra el estreñimiento. Asímismo, existe también pasta de legumbres: «Es una opción excelente si queremos cuidar nuestra alimentación e incluir legumbres de una manera distinta.

Y si la pasta es integral aún conseguimos reducirlo más, algo que repercute de manera muy positiva en nuestra salud y sobre todo en las personas diabéticas. Pero uno de los beneficios que muchas personas no conocen de la cocción al dente, tal como cuenta Belén Siscar, es que así «conseguimos reducir el índice glucémico de la pasta», es decir, logramos disminuir la rapidez con la que la pasta eleva el azúcar en sangre.

Una vez cocida la pasta integral, podéis observar cuánto ha aumentado de tamaño. Normalmente la pasta integral tarda un poco más que la normal, siendo necesario para que este cocida al dente, un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos.

Consejos para la Cocción Perfecta

La cocción de la pasta siempre es un debate entre las personas que prefieren la pasta al dente o las que prefieren que la pasta esté un poco más cocida. Idealmente se recomienda tomarla “al dente” (resistencia ligeramente firme pero no dura que ofrece la pasta al ser mordida).

Aquí te dejamos una guía paso a paso para cocinar la pasta a la perfección:

  1. Empezamos poniendo en una sartén u olla la pasta.
  2. Cuando el agua rompa a hervir añadimos un poco de sal. «Seguramente deje de hervir por unos segundos y cuando vuelva a hacerlo vertemos la pasta», comenta.
  3. Subir la potencia del fuego hasta que el agua hierva de nuevo.
  4. Seguir las directrices indicadas en el envase ya que pueden existir diferencias sutiles.
  5. Al incorporar la pasta, la temperatura del agua se reduce. Por este motivo se aconseja subir la potencia del fuego hasta que vuelva a hervir.
  6. La cantidad de sal recomendada es de 1,5g/litro de agua.
  7. No añadir aceite al agua de cocción como tradicionalmente se ha propuesto. Esto es un mito aunque tradicionalmente se ha propuesto para evitar que las unidades de pasta (macarrones, espaguetis…) queden adheridas entre ellas y/o a la cazuela. La responsable de impedir ésto es la sal.
  8. Extraer periódicamente una unidad (e.g. macarrones) y probarla para evaluar su grado de cocción.
  9. Una vez cocida se aconseja reservar una pequeña porción del agua de cocción (pue podría ser necesaria en la receta de la pasta).
  10. Por último la escurrimos.
  11. Combinamos con alguna salsa, carne, pescado, verduras… ¡Y a disfrutar!

Es un método alternativo para cocinar pasta que ayuda a ahorrar energía y reduce las emisiones de CO₂ hasta un 80%*. Para implementarlo, simplemente apaga la cocina después de 2 minutos de cocción activa, cubre la olla con una tapa y espera el tiempo de cocción adecuado. Hervir la pasta en agua abundante (1 litro de agua, por cada 100 g de pasta), con un poco de sal. Cuando el agua empiece a hervir, echar la pasta removiendo al mismo tiempo. Mantener en ebullición durante 4 minutos aproximadamente.

Recetas Deliciosas con Pasta Integral

La pasta integral es muy versátil y se puede utilizar en una gran variedad de recetas. Aquí te presentamos algunas ideas:

Pasta Integral con Setas y Espinacas

  1. Picamos la cebolla y el ajo a finas láminas, y los cocinamos en una sartén junto con las setas.
  2. A la vez, cocinamos la pasta según las indicaciones. En este caso usamos espaguetis de lenteja roja.
  3. Escurrimos la pasta y la ponemos en la sartén.
  4. Agregamos la calabaza y, finalmente, las espinacas.
  5. Agregamos el queso crema, y removemos bien a fuego lento.
  6. Sazonamos al gusto con romero.

Pasta Integral con Brócoli y Hummus

  1. Hervir la pasta y el brócoli por separado.
  2. Añadir a la sartén el brócoli hervido y el hummus.
  3. Dejar que se reduzca un poquitín la mezcla y emplatar.

Pasta Integral con Pera y Queso

  1. Cocer la pasta y reservar.
  2. En una cazuela poner la harina con un poco de aove y cuando se dore añadir la bebida vegetal.
  3. Añadir la pera cortada en trocitos muy finos y el queso.
  4. Una vez pasados unos 5 minutos batir con la batidora.

Macarrones Integrales al Pesto con Nueces y Jamón Ibérico

Me gusta aprovechar la temporada en la que la albahaca está espléndida, llena de aroma y color. Por eso preparo con frecuencia la salsa pesto ya que luego la puedo utilizar en muchísimos platos. Comenzamos poniendo los macarrones a cocer, siguiendo las indicaciones del fabricante. Mientras se va cociendo la pasta, preparamos la salsa pesto triturando un manojo de albahaca, 100 gr de piñones y 100 gr de queso parmigiano reggiano con aceite de oliva virgen extra. Conviene hacer cantidad de más, que luego el pesto tiene muchas salidas en casa. Una vez cocida la pasta, la escurrimos bien y le añadimos dos o tres cucharadas de pesto. Mezclamos bien para que todos los macarrones tengan un ligero baño de color verde gracias a la albahaca y el aceite de oliva. Así no encontraremos macarrones blancos que tienen un aspecto más insulso. Vamos picando las nueces procurando que haya trozos hermosos y hacemos tiritas con las lonchas de jamón ibérico. Servimos en cada plato un par de cucharones de macarrones aliñados y los completamos con una cucharada y media de salsa pesto, unas tiritas de jamón, y tres o cuatro trozos de nuez.

Los macarrones integrales al pesto con nueces y jamón ibérico le gustan a grandes y pequeños, por lo que resulta excelente para disfrutar de comidas familiares, por ejemplo en el fin de semana. Para acompañar, con un postre ligero será suficiente, pues la pasta integral tiene un gran efecto saciante.

Fideos con Verduras Asadas

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. Coloca las verduras en una bandeja para hornear, rocíalas con 2 cucharadas de aceite de oliva, ajo, sal y pimienta.
  3. Cocina los fideos en abundante agua con sal durante 4-5 minutos o hasta que estén al dente.
  4. Mezcla los fideos cocidos con las verduras asadas.
  5. Añade los fideos y remueve para que se mezclen con los sabores.
  6. Ajusta la sazón con sal y pimienta.

tags: #cocer #pasta #integral #tiempo #cocción