Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) reafirma su compromiso con el canal Horeca, con el que mantiene una vinculación histórica desde su llegada a España hace más de 70 años. El canal Horeca es uno de los pilares fundamentales de la economía del país al representar el 6,5% de su PIB, suponer una facturación de más de 131.000 millones de euros y crear más de 1,7 millones de empleos.
Tal y como señala Rubén Casado, director de Desarrollo de Negocio de Coca-Cola Europacific Partners, “la clave del éxito de Coca-Cola en hostelería es la relación que ha establecido con sus clientes basada en la cercanía, la personalización y el valor añadido de nuestra oferta.
“La hostelería es un sector muy importante para la sociedad por su notable impacto socioeconómico. También lo es para Coca-Cola Europacific Partners, ya que gran parte de nuestros productos se consume en estos establecimientos.
«Los consumidores de hoy son cada vez más exigentes, buscan nuevas opciones de bebidas que se adapten a sus momentos de consumo y demandan establecimientos más sostenibles. En Coca-Cola Europacific Partners estamos trabajando estrechamente con los hosteleros para ofrecer soluciones que respondan a estas tendencias”, explica Rubén Casado, quien añade que “HIP es una cita clave para nosotros, ya que nos permite estar en contacto directo con un sector fundamental para nuestra actividad y conocer de cerca sus novedades.
Además de su relación comercial, Coca-Cola está impulsando activamente la sostenibilidad en el sector hostelero a través de diversas iniciativas.
Hostelería #PorElClima: Una Iniciativa Pionera
Bajo esta premisa, desde Coca-Cola Europacific Partners llevan mucho tiempo impulsado el proyecto Hostelería #PorElClima. Se trata de una iniciativa de Coca-Cola, Ecodes y las distintas asociaciones de Hostelería para apoyar al sector hostelero a tomar medidas para contribuir a frenar el cambio climático e impulsar prácticas sostenibles en el sector hostelero.
La iniciativa de Hostelería #PorElClima nació en 2017 tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el Cambio Climático.
Actualmente en el conjunto del Estado español, ya suman 13.665 establecimientos adheridos a la campaña del proyecto que continúa abierta para quien pudiera querer unirse e involucrarse en la iniciativa por una hostelería más sostenible.
La iniciativa pone en valor y visibiliza las distintas prácticas que se llevan a cabo en Hostelería para lograr un impacto más positivo en el Medio Ambiente y crea una comunidad #PorElClima. En nuestro país, barrios y pueblos se vertebran en torno a los locales hosteleros, que son mucho más que un negocio: son los centros de encuentro entre sus gentes, el disfrute y los buenos momentos. Precisamente, esta fuerza social y económica de los establecimientos hosteleros los convierte en grandes catalizadores de transformaciones. También de todas aquellas que son necesarias para luchar contra el cambio climático, convirtiéndose así en un ejemplo a seguir.
«Gracias a su contacto con la sociedad, los hosteleros pueden convertirse en ejemplo para otros sectores económicos con los que tienen relaciones directas por medio de proveedores y clientes, que están cada vez más interesados en adquirir productos sostenibles», asegura la directora de Sostenibilidad de Coca‑Cola Europacific Partners Iberia, Carmen Gómez-Acebo. «En Coca‑Cola queremos ayudar y acompañar a nuestros clientes a avanzar hacia la transición verde y digital».
A día de hoy, un total de 604 bares y restaurantes vascos se han adherido a este proyecto que promueve unas prácticas a favor del medio ambiente en el día a día de la actividad hostelera.
Un aspecto relevante de Hostelería #PorElClima, iniciativa pionera en un sector tan importante para la economía española, es que ha conseguido fijar una foto general de la huella de carbono de los bares y restaurantes, lo que contribuye a definir el plan de acción en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el pasado año lanzó el ‘Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero’ con el objetivo de convertir esta herramienta en una fuente de información y conocimiento, tanto para el sector como para aquellas instituciones y organizaciones implicadas en la toma de decisiones a nivel país en materia de acción climática.
Hostelería #PorElClima nació en 2017 con el objetivo de movilizar al sector de la hostelería y contribuir a su transformación para adaptarlo a las demandas de una sociedad cada vez más sensibilizada con las cuestiones medioambientales. Ofrece herramientas, información y pautas de actuación para que bares, restaurantes y cafeterías puedan reducir sus emisiones, en línea con el compromiso adquirido en el Acuerdo de París.
En esta II edición, han sido galardonados, a nivel nacional, el restaurante Ovillo del dhef y propietario Javier Muñoz-Calero, en la categoría de “Innovación”; la enseña La Tagliatella, en la de “Acción”; la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra, en la de “Liderazgo”; el grupo hostelero Restaurant Brands Europe (RBE), en la de “Impulso”; y el Ayuntamiento de Bilbao, en la de “Alianzas”.
Juan Ortiz, director general de ECODES, que actúa como secretaría técnica de la Comunidad #PorElClima, señala que “volvemos hoy a demostrar que es posible ofrecer un servicio de hostelería excelente mientras se reduce la huella de carbono. Los premiados en esta edición son un valioso ejemplo de acciones cercanas, comprometidas y valientes que construyen el camino de las transformaciones auténticas y necesarias, aquellas que no solo benefician al medio ambiente y al clima sino que también fortalecen la resiliencia y competitividad de sus negocios.
Por su parte, José Almeida, presidente de Hostelería de España, apunta que “todos los premiados son un claro ejemplo del compromiso de la hostelería con la sociedad. El cambio climático es una preocupación de muchas empresas y de muchos de nuestros clientes, por lo que la hostelería no puede quedar al margen, y está haciendo esfuerzos de adaptación para minimizar su impacto.
“La hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático dada su presencia en todo el territorio español. A pesar de que no es un sector intensivo en emisiones, la hostelería está actuando y sigue avanzando en su acción climática.
El restaurante Patio Canario, en La Laguna (Tenerife), ha sido galardonado con el premio autonómico en la II Edición de los Premios ‘Sin Huella’ de Hostelería #PorElClima en reconocimiento a su compromiso ambiental y la descarbonización del sector hostelero.
Los Premios ‘Sin Huella’ son un reconocimiento a aquellos establecimientos hosteleros, instituciones y asociaciones que han asumido un compromiso decidido para actuar contra el cambio climático en el sector de la hostelería.
El restaurante Patio Canario, en pleno corazón de La Laguna (Tenerife), combina la tradición gastronómica canaria con un firme compromiso ambiental, que ha materializado en la puesta en marcha de más de 30 acciones por el clima. Entre ellas destacan el uso de productos de limpieza ecológicos, la optimización del consumo de agua y energía mediante sistemas eficientes, el reciclaje integral de residuos o la contratación de energía 100% renovable.
La ambición de Hostelería #PorElClima es que estos premios sirvan de inspiración para la acción y que tanto otros establecimientos del sector como otras instituciones se involucren y actúen por el clima para así avanzar en la reducción de las emisiones de carbono.
Hasta el 19 de julio, los clientes que pidan una Coca-Cola en botella de vidrio retornable -el formato estrella de la hostelería- podrán participar en un sorteo nacional de 500 tarjetas gourmet valoradas en 50€ cada una. ¡Listo! Cada vez que un cliente gana, el local también gana.
Es la forma ideal de servir una Coca-Cola: en botella de vidrio, muy fría, con hielo y una rodaja de limón, cuidando cada detalle para que el cliente disfrute al máximo del momento. Todos los locales que ya sirven Coca-Cola en botella de vidrio retornable pueden sumarse desde ya. Nos sumamos a esta campaña y animamos a todos los profesionales de la hostelería a difundir esta promoción entre sus clientes.
Además de estas campañas, Coca-Cola también se centra en ofrecer productos que satisfagan las demandas cambiantes de los consumidores.
Innovación en el Segmento de Combinados Premium
Coca-Cola ha encontrado la fórmula secreta para crecer en el segmento de los combinados premium y conquistar así a la hostelería española. Desde Coca-Cola explican que la fórmula con la que Royal Bliss ha conseguido en poco más de un lustro estar presente en más del 25% de los establecimientos hosteleros pasa con una ruptura con lo convencional.
Casado asegura que esta gama de mixers es "elegida ya por más de 90.000 clientes de hostelería en España". Un estudio realizado por CS On Research para Royal Bliss refleja que la mayoría de los españoles prefiere socializar en un bar, una cafetería o un restaurante, de acuerdo con el 79% de las personas consultadas. En concreto, durante el tardeo, las ocasiones de consumo en bares y pubs ascienden a 30,7 millones y en las cafeterías a 11,6 millones.
El directivo de la multinacional ha reconocido que el HIP es una "cita clave" para la compañía. "Nos permite estar en contacto directo con un sector fundamental para nuestra actividad y conocer de cerca sus novedades.
Los consumidores de hoy son cada vez más exigentes, buscan nuevas opciones de bebidas que se adapten a sus momentos de consumo y demandan establecimientos más sostenibles.
En resumen, Coca-Cola no solo es un proveedor clave para la hostelería española, sino también un socio comprometido con la sostenibilidad, la innovación y el éxito a largo plazo del sector.
“La sostenibilidad en el corazón de la compañía”: Coca-Cola Femsa Colombia | Semana TV
tags: #coca #cola #hosteleria #españa