El choclo, también conocido como maíz o elote, es un alimento versátil y esencial en muchas dietas alrededor del mundo. En Latinoamérica, se disfruta en guarniciones, sopas, guisos y pasteles. Este cereal es apreciado por su rendimiento y sabor, y se puede preparar de muchas maneras, incluso transformarse en ingredientes como jarabe o harina.
A continuación, te guiaremos a través de diferentes métodos para hervir choclo, desde las técnicas tradicionales hasta las más innovadoras, asegurando que obtengas siempre un resultado delicioso.
Preparación Inicial del Choclo
Antes de comenzar a cocinar el choclo, es fundamental prepararlo adecuadamente. Aquí te mostramos los pasos esenciales:
- Retirar las hojas y filamentos: Abre las hojas que protegen el maíz como si pelaras un plátano. Retira los filamentos o "pelos" que recubren los granos.
- Lavar las mazorcas: Lava bien las mazorcas bajo el agua para eliminar cualquier residuo.
- Cortar la base: Corta la parte dura de la base con un cuchillo.
Métodos Tradicionales para Cocer Choclo
1. Hervido en Agua
Este es el método más común y sencillo para cocer choclo:
- Hervir el agua: En una cazuela, pon a hervir agua suficiente para cubrir las mazorcas. Añade sal y aceite al gusto.
- Cocer las mazorcas: Introduce las mazorcas en el agua hirviendo y cocina a fuego alto durante 7-10 minutos. Gira las mazorcas para que se cocinen de manera uniforme.
- Comprobar la cocción: Las mazorcas estarán listas cuando el maíz adquiera un color amarillento intenso.
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de la mazorca.
2. Cocina al Vapor con Thermomix®
La cocina al vapor es un método que realza el sabor y el aroma de los alimentos, además de ser un método fácil, limpio, rápido y sano porque reduce el uso de grasas. En este tipo de cocción, al no estar los ingredientes sumergidos en agua, como ocurre con los hervidos, no se diluyen las sales minerales por lo que se conservan los nutrientes de los alimentos y, ademas, los alimentos no se recalientan en exceso y conservan sus propiedades. Como no absorben el agua, no se altera su sabor ni su color, ni se necesita utilizar aceites ni mantequillas, por lo que el resultado es una cocina ligera y sana.
En Thermomix® es posible cocinar al vapor mediante el accesorio Varoma, que se coloca encima de la tapa del recipiente. Con la ayuda del Varoma® podemos preparar una comida baja en calorías, sana y completa al mismo tiempo. La palabra “Varoma®” se refiere a cocinar a vapor con aroma añadiendo especias y cocinando el ingrediente elegido con un aroma delicioso.
Los tiempos de cocción en el Varoma pueden pueden variar en función de la calidad y del grado de madurez de los ingredientes y, por supuesto, de las preferencias personales de cada uno. Podemos comprobar el nivel de cocción en cualquier momento.
Para tiempos de cocción de 30 minutos necesita 500 ml de agua; para tiempos de preparación más largos, aumentaremos la cantidad de agua en 250 ml por cada 15 minutos de cocción adicionales. También puede añadir hierbas aromáticas y especias para aromatizar. Si utilizamos productos congelados, el tiempo de cocción será mayor. (de 15 a 30 minutos): zanahorias, coliflor, repollo, espárragos, guisantes, patatas, puerros, judías verdes, hinojo, calabacín, arroz largo, filetes de pescado, albondigas, pechuga de pollo, pechuga de pavo, ...
Para cocinar al vapor, programaremos el tiempo indicado/Varoma/vel. 1. Una vez terminado el tiempo programado, paramos el Thermomix® pulsando el selector de velocidad (para TM31, llevando el selector de velocidad a la posición "vaso cerrado" o "vaso abierto") y abrimos el Varoma con cuidado.
¡Crea tus propios menús y cocina de una sóla vez con Thermomix® gracias a la cocina en varios niveles!
3. A la Parrilla
Otra forma deliciosa de preparar las mazorcas es a la parrilla. Para ello:
- Preparar las mazorcas: Retira las hojas y los filamentos de las mazorcas.
- Untar con mantequilla: Unta las mazorcas con mantequilla.
- Asar a la parrilla: Asa las mazorcas en una parrilla hasta que estén doradas por todos los lados.
Técnicas Modernas: Cocción a Baja Temperatura (Sous Vide)
La cocción a baja temperatura, o sous vide, es una técnica que preserva las propiedades de los alimentos, resultando en una textura y sabor inigualables.
¿Qué es el sous vide? Consiste en calentar los alimentos envasados al vacío en agua a temperaturas bajas y constantes durante un periodo prolongado.
¿Qué es un roner? Es un dispositivo que mantiene el agua a una temperatura constante y programada.
¿Qué se necesita?
- Un roner.
- Una olla o recipiente resistente a temperaturas de hasta 85ºC.
- Una envasadora al vacío y bolsas de plástico aptas para cocinar.
Técnica: Cocción al vacío
Pasos para Cocer Choclo a Baja Temperatura
- Preparar las mazorcas: Lava las mazorcas sin quitarles las hojas exteriores y sécalas con papel de cocina.
- Untar con mantequilla y especias: Unta las mazorcas con mantequilla, sal y pimienta rosa.
- Envasar al vacío: Introduce las mazorcas en bolsas para envasar al vacío y sella las bolsas.
- Programar el roner: Programa el roner a 85ºC durante 30 minutos.
- Cocinar las mazorcas: Sumerge las mazorcas en el agua a 85ºC durante 30 minutos. Asegúrate de que estén completamente sumergidas.
- Enfriar: Saca las mazorcas del agua y sumérgelas en agua con hielo para detener la cocción.
- Reservar: Reserva las mazorcas hasta que estén listas para servir.
Toque Final
Antes de servir, dora las mazorcas en una sartén a fuego medio-alto con una cucharada de mantequilla hasta que estén ligeramente doradas (aproximadamente 5 minutos). Añade sal en escamas y pimienta recién molida al gusto.
Tiempo de Cocción Resumido
| Método de Cocción | Tiempo de Cocción |
|---|---|
| Hervido en agua | 7-10 minutos |
| Sous Vide (roner a 85ºC) | 30 minutos |
| Olla Exprés | 35 minutos |
Variaciones y Consejos Adicionales
- Especias: Experimenta con diferentes especias como chiles secos, curry, pimentón en polvo o comino.
- Mantequilla de sabores: Utiliza mantequillas con hierbas aromáticas para realzar el sabor del maíz.
- Salsas: Sírvelo con tu salsa favorita, como salsa picante.
- Hierbas frescas: Espolvorea hierbas aromáticas frescas como cilantro, albahaca o cebollino.
Con estos métodos y consejos, podrás disfrutar de choclos hervidos perfectamente cocidos, tiernos y llenos de sabor. ¡Buen provecho!