Probablemente uno de los problemas de los alérgicos al huevo se presenta cuando tienen que preparar algún tipo de dulce o tarta de cumpleaños que inevitablemente lo llevan, como es el caso de los bizcochos. El huevo es un ingrediente importante en muchas recetas, pero por suerte en la mayoría de los casos se puede reemplazar.
Las alergias alimentarias están a la orden del día y es muy probable que todos conozcamos ya a alguien que tenga alergia al huevo. La alergia al huevo normalmente se presenta ya en la infancia, aunque puede ser diagnosticada a cualquier edad.
En los bizcochos sin huevo solo podemos usar levadura química o impulsor para airear la masa mínimamente, por lo que tienden a ser más compactos que los bizcochos con huevo. Pero esto no quiere decir que no se consigan bizcochos muy aceptables sin huevo, este que os traemos es una muestra.
A veces es complicado encontrar un dulce que puedan tomar todos en casa.
Pastel SIN HUEVOS - Claudio Us
Bizcocho de Yogur sin Huevo
Vamos a hacer la clásica receta del bizcocho de yogur preparado sin huevo, y por tanto ajustando las proporciones de los demás ingredientes, aunque al igual que el tradicional, vamos a utilizar el vasito de yogur como unidad de medida de modo que no vamos a necesitar balanza de cocina ni ningún equipo especial para poder disfrutar de este delicioso dulce.
El bizcocho de yogur es una de las recetas más tradicionales de la repostería casera, un dulce de toda la vida, como el que nos hacían nuestras madres y abuelas utilizando el vasito de yogur como unidad de medida ya que por aquel entonces no solía haber balanzas en las cocinas. Esta es una receta muy fácil de hacer y el resultado siempre es estupendo, un bizcocho muy tierno y sabroso con ese irresistible sabor de toda la vida.
Para hacer esta receta, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor neutro, aunque podéis utilizar un yogur de cualquier sabor que os guste. El yogur de limón, por ejemplo, da un resultado delicioso con un toque cítrico. El yogur griego aporta más cremosidad y el yogur de limón o el de coco aportan un sabor sorprendente.
Como podréis ver en esta receta, hemos utilizado solo ingredientes básicos y muy comunes en nuestras despensas como el aceite, que puede ser de oliva suave o de girasol según preferencias, leche, harina de trigo y azúcar. Además, para darle un toque muy rico, hemos aromatizado el bizcocho con limón, aunque otras veces lo hacemos con extracto de vainilla, naranja o canela.
Este bizcocho no necesita ningún acabado superior, ya que está preparado con el punto justo de dulzor. Si os gusta servirlo con azúcar glas por encima, os aconsejamos entonces reducir la cantidad de azúcar de la masa en unos 50 g.
Bizcocho de Yogur sin Huevo
Ingredientes:
- 1 medida de yogur de aceite suave
- 2 medidas de yogur de azúcar blanco
- 3 medidas de yogur de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
Preparación:
- Para empezar, ponemos 1 medida de yogur de aceite suave y 2 medidas de yogur de azúcar blanco en un bol.
- Tamizamos 3 medidas de yogur de harina de trigo junto con 1 sobre de levadura química.
- Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
Bizcocho de Vainilla sin Huevo
Este bizcocho de vainilla sin huevo tiene un sabor excelente por la vainilla, que es un sabor que a mí me requetechifla. Y nadie notará que no lleva huevo.
Ingredientes:
- Harina de repostería
- Levadura
- Azúcar
- Leche
- Aceite de girasol
- Vainilla
Preparación:
- Pasamos la harina de repostería con la levadura por un tamiz a un bol.
- Preparamos el molde. Lo untamos de mantequilla y lo espolvoreamos de harina.
- Añadimos los ingredientes sólidos a los ingredientes líquidos.
- Batimos a mano, con varillas eléctricas o en un robot, hasta que no queden grumos. La masa es bastante líquida.
- Vertemos la mezcla en el molde con cuidado de que no se nos mueva el papel.
- Metemos el molde en el horno calentado a 185 ºC, con calor arriba y abajo, en un nivel más bien bajo.
- Cuando esté listo lo sacamos y lo desmoldamos sobre una rejilla ayudándonos con el papel.
Bizcocho de Chocolate sin Huevo
Este bizcocho de chocolate sin huevo es perfecto para personas alérgicas, pero además está buenísimo, con mucho sabor a cacao.
Bizcocho de Chocolate sin Huevo
Ingredientes:
- 250 ml de agua
- 150 ml de aceite
- Harina
- Levadura
- Bicarbonato
- Azúcar
- Leche
- Vainilla
Preparación:
- Mezclamos en un bol la harina, levadura y bicarbonato con el azúcar.
- En otro bol mezclamos muy bien también el agua con la leche, la vainilla y el aceite.
- Ponemos la mezcla en un molde previamente engrasado con aceite de girasol y bien enharinado. Cuesta más trabajo desmoldar que en el bizcocho con huevo, así que si quieres forra con papel de horno.
- Horneamos 40-45 minutos, con calor arriba y abajo y en la parte baja-media del horno.
Cobertura de Chocolate (Opcional):
Si quieres darle una cobertura de chocolate como en la foto funde en el microondas 100 g de chocolate en tableta con 100 ml de nata y una cucharadita de mantequilla. Mezcla bien y cubre el bizcocho antes de desmoldar.
Otros Bizcochos sin Huevo
El huevo cumple varias funciones en los alimentos cocidos en el horno. Por ejemplo, proporcionan estructura al coagularse con el calor, algo que por lo tanto es más difícil de conseguir en un bizcocho sin huevo.
Mediante la regla del 1-2-3, podemos recordar que por cada vasito de yogur, utilizaremos 1 vasito de aceite, 2 vasitos de azúcar, 3 vasitos de harina y 3 huevos. Hay que tener en cuenta además añadir 1 sobre de levadura química.
Aquí hay algunas otras recetas de bizcochos sin huevo que puedes probar:
Bizcocho de Naranja sin Huevo
- Con la batidora mezclamos el agua con el zumo de naranja y el azúcar, hasta que esta última se disuelva.
- Añadimos el aceite y volvemos a mezclar.
- Incorporamos de a poco la harina y la levadura tamizadas y la ralladura de naranja.
- Echamos la masa en un molde de 22 cm de diámetro o un molde de plum cake grande previamente engrasado y enharinado.
- Cocinamos en el horno precalentado a 170°C durante unos 40 minutos, pinchamos con un palillo si sale limpio el bizcocho está listo.
Bizcocho de Cacao sin Huevo
- En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, el cacao tamizado. el bicarbonato y la sal.
- Añadimos el vinagre (sirve para activar el bicarbonato y hacer que el bizcocho crezca), la vainilla, el agua y el aceite y mezclamos con una cuchara de madera durante 1 minuto, no hace falta más.
- Echamos la masa en un molde de plum cake o un molde de 20 cm de diámetro previamente aceitado y cocinamos en horno precalentado a 180°C durante 35-40 minutos.
- Es una torta húmeda, no la paséis de cocción.
Bizcocho de Manzana sin Huevo
- Batimos el azúcar, la ralladura de limón y el yogur, añadimos el aceite y volvemos a batir.
- Tamizamos la harina y la levadura y la incorporamos a la mezcla alternando con la leche.
- Trituramos las almendras con una cucharada de la harina en un molinillo, hasta que nos queden bien finas.
- Incorporamos el resto de la harina tamizada, la levadura, la sal, el azúcar y la canela, mezclamos.
- Añadimos el yogur, el aceite y la leche, batimos hasta tener una masa homogénea.
- Incorporamos una manzana cortada en cubos, mezclamos y echamos la masa en un molde de plum cake o un molde redondo de 20 cm.
- Cortamos la otra manzana en gajos y decoramos por encima, hundiendo un poco los gajos en la masa.
Bizcocho de Plátano y Chocolate sin Huevo
- En un cuenco tamizamos la harina y la levadura y mezclamos con el azúcar, el bicarbonato y la canela.
- Con una trituradora o batidora hacemos un puré con los plátanos y el aceite.
- Mezclamos el puré con los ingredientes secos y la leche, cuando tengamos una masa homogénea añadimos las gotas de chocolate congeladas (para que no se derritan durante la cocción).
Consejos Adicionales:
- Para medir las cantidades hablamos de el recipiente del yogur hasta arriba pero rasa.
- Se puede cambiar el yogur por uno de soja o de limón.
- La leche también puede ser de soja.
- Hay que vigilar con la marca de levadura ya que algunas contienen trazas de huevo.
¡Disfruta preparando estos deliciosos bizcochos sin huevo!