Asado en Olla Paraguayo: Un Manjar Tradicional

El Asado en Olla es uno de los platos más populares y consumidos en el interior de Paraguay. A pesar de la enorme comunidad paraguaya que reside permanentemente en Argentina, aquí en Buenos Aires se sabe poco y nada de su gastronomía, más allá de algunas preparaciones de la cocina guaraní que compartimos como el chipá.

Es difícil de describir cómo un plato extremadamente sencillo se puede transformar en un manjar tan adictivo, porque una vez que comenzaste a saborearlo es imposible poder parar hasta terminarlo y aparte siempre te vas a quedar con ganas de más.

La gastronomía paraguaya es una mezcla de influencias indígenas, españolas y guaraníes, lo que da lugar a una gran variedad de sabores y platos únicos en la región. Entre los platos más emblemáticos se encuentran la sopa paraguaya, la chipa y el mbeju.

La sopa paraguaya es un pan a base de harina de maíz, queso, cebolla y leche. La chipa es una pequeña rosquilla abizcochada, se hace con harina de mandioca y almidón de maíz. El Mbejú es una torta frita a base de almidón de mandioca y queso fresco. Es un plato muy popular y delicioso que se puede encontrar en cualquier rincón del país. El asado a la olla con mandioca es una deliciosa combinación de carne asada y mandioca, que es una raíz similar a la patata. El Bori bori es una sopa espesa, en el que se encuentran pequeñas bolas de harina de maíz y queso. Puedes añadirle carne y verduras. Cada bolita deberá tener el tamaño de una uva grande. Las empanadas paraguayas son únicas, ya que se hacen con carne de res, cebolla, huevo duro, aceitunas y pasas de uva.

Sopa Paraguaya

Ingredientes del Asado en Olla

El Asado en Olla lleva muy pocos ingredientes:

  • Falda parrillera (un corte de los más baratos que hay y extremadamente gustoso)
  • Naranja agria
  • Agua
  • Sal

Si bien la naranja agria no suele venderse en verdulerías, nuestra ciudad está llena de estos árboles frutales en sus espacios públicos y justamente estamos en época de cosecha. Las que utilicé las tomé de las vereda de Av. Francisco Beiró y Benito Juarez, pero si buscan en internet verán que podrán obtenerlas en varios lugares.

ASADO A LA OLLA COMO PREPARAR

Preparación Paso a Paso

Sigue estos sencillos pasos para preparar un delicioso Asado en Olla:

  1. Organizar los ingredientes señalados.
  2. Una vez dorada la carne, bajar a potencia media el fuego, agregar el ajo, la cebolla y la zanahoria, mezclar y rehogar unos 4 minutos.
  3. Agregar la salsa de soja.
  4. Hervir 2 minutos contados desde el punto de ebullición de los líquidos.
  5. Tapar la olla y cocinar durante 40 a 60 minutos a fuego medio cuidando que el líquido se reduzca sin que se evapore completamente, si así sucediera, agregar un poco más de agua.
  6. Transcurrido la mitad del tiempo señalado, verificar el punto de sal y corregir si fuese necesario (recuerden que la soja es salada, por lo que recién en este puto se verifica y corrige la sazón).
  7. Continuar la cocción por 2 o 3 minutos y retirar del fuego.
  8. Cortamos un par de naranjas agrias y extraemos su jugo hasta completar un pocillo de café hasta el tope.
  9. Tapamos y cocinamos por unos 25 minutos o hasta que notemos que la carne esté tierna.
  10. Una vez que esté tierna la carne, destapamos la olla, ponemos el fuego al máximo hasta que se evapore toda el agua.

Asado en Olla

Chimichurri: El Complemento Perfecto

Podemos afirmar que no existe una única receta de salsa chimichurri, pero sí te aseguramos que la que hoy te vamos a enseñar a preparar es estupenda. En cada restaurante, -e incluso en cada casa de Argentina, Uruguay o Paraguay-, hay una receta diferente de esta salsa, en la que se añade o elimina uno u otro ingrediente o se modifican las cantidades, por lo que caben distintas versiones de esta estupenda salsa ideal para asados y barbacoas como la entraña a la plancha.

Básicamente, el chimichurri es una combinación de hierbas aromáticas secas, ajo picado y otros ingredientes que se combinan en la proporción adecuada y se mezclan en un líquido a base de agua, aceite y vinagre, que las amalgama.

Preparación del Chimichurri

Preparamos nuestra salsa chimichurri casera como la que podría preparar cualquier asador argentino es una tarea muy sencilla.

  1. Ponemos todos los ingredientes secos en un bol y añadimos los dientes de ajo muy picados, agregando agua caliente para rehidratar las hierbas.
  2. Añadimos 10 o 15 bayas de pimienta negra y la cucharada de sal, y removemos bien.
  3. A continuación incorporamos también el vinagre y el aceite de oliva virgen extra, y dejamos reposar unos 15 minutos hasta que la salsa se quede a temperatura ambiente.
  4. Picamos las hojas de perejil y de cilantro, tras retirar los tallos y las incorporamos a la salsa, removiendo para emulsionar un poco los líquidos.

La salsa chimichurri casera ya está lista, aunque mejora tras un par de horas, en las que se potencian los sabores. Una vez tengamos preparado el chimichurri, lo podemos utilizar para macerar carnes, y para condimentarlas una vez cocinadas en las brasas, en la parrilla, en la plancha o la sartén. También te puede venir bien para sazonar queso tipo provolone asado o una parrillada de verduras. Lo mejor es preparar una buena cantidad y guardarlo en frascos en la nevera. Veréis que aunque estos frascos pueden durar un par de semanas en perfecto estado, en época de barbacoas, se gastarán mucho antes.

Chimichurri

tags: #asado #en #la #olla #paraguay #receta