Antiinflamatorios Potentes sin Receta en España: Una Guía Completa

Cuando aparece un dolor o malestar, solemos buscar alternativas que solucionen rápidamente el problema para poder seguir con nuestra rutina. En este caso, la automedicación con un antiinflamatorio o analgésico (o ambos) es la opción más recurrente, por lo que estos medicamentos nunca pueden faltar en tu botiquín.

En Farmagranada te ofrecen una amplia gama de medicamentos antiinflamatorios sin receta que podrás emplear para combatir el dolor y la inflamación asociados a signos y síntomas leves que, si no son tratados adecuadamente, pueden impedirte disfrutar de tu día a día con alegría y soltura. Lea las indicaciones de cada medicamento y consúltenos si tiene alguna pregunta antes de su uso.

¿Qué son los Antiinflamatorios?

Los antiinflamatorios son medicamentos que se utilizan para reducir la inflamación y aliviar el dolor. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a una lesión o infección, pero cuando se vuelve crónica o excesiva, puede causar dolor, rigidez e hinchazón. Los antiinflamatorios actúan bloqueando la producción de sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación. Esto ayuda a reducir el dolor, la hinchazón y otros síntomas.

Tipos de Antiinflamatorios

Existen diferentes tipos de antiinflamatorios, cada uno con su propio mecanismo de acción y efectos secundarios. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Son los antiinflamatorios más comunes. Algunos ejemplos son el ibuprofeno, el naproxeno y el diclofenaco.
  • Corticosteroides: Son medicamentos más potentes que se utilizan para tratar la inflamación grave. Algunos ejemplos son la prednisona y la dexametasona.

¿Cuándo se Utilizan los Antiinflamatorios?

Los antiinflamatorios se utilizan para tratar una variedad de condiciones, como:

  • Artritis
  • Dolor muscular
  • Dolor de espalda
  • Dolor menstrual
  • Fiebre
  • Inflamación después de una lesión o cirugía

Beneficios de los Antiinflamatorios

  • Alivio del dolor: Los antiinflamatorios ayudan a aliviar el dolor al reducir la inflamación.
  • Reducción de la inflamación: Ayudan a reducir la hinchazón, la rigidez y otros síntomas de la inflamación.
  • Mejora de la movilidad: Al reducir la inflamación y el dolor, los antiinflamatorios pueden ayudar a mejorar la movilidad y la función.

Analgésicos: Otra Opción para el Alivio del Dolor

Los analgésicos son medicamentos que se utilizan para aliviar el dolor. Algunos analgésicos también tienen propiedades antiinflamatorias.

Tipos de Analgésicos

  • Analgésicos no narcóticos: Alivian el dolor leve a moderado. Algunos ejemplos son el paracetamol y el ibuprofeno.
  • Analgésicos opioides: Alivian el dolor moderado a severo. Algunos ejemplos son la codeína y el tramadol.

Soluciones Comunes para el Dolor

Paracetamol

El paracetamol es un analgésico y antipirético muy utilizado para aliviar el dolor leve a moderado y la fiebre. Es eficaz para el dolor de cabeza, dolor muscular, dolor menstrual y fiebre.

Ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar el dolor, la inflamación y la fiebre. Es eficaz para el dolor de cabeza, dolor muscular, dolor menstrual, artritis y fiebre.

Dexketoprofeno

El dexketoprofeno es un AINE que se utiliza para aliviar el dolor moderado a severo. Es eficaz para el dolor postoperatorio, dolor dental, dolor lumbar y dolor menstrual.

Diclofenaco

El diclofenaco es un AINE que se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación. Es eficaz para el dolor muscular, dolor articular, artritis y dolor menstrual.

Cremas Antiinflamatorias

Las cremas antiinflamatorias se aplican sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación localizados. Son eficaces para el dolor muscular, dolor articular, esguinces y torceduras.

Otras Condiciones y Soluciones

Fiebre

La fiebre es un aumento de la temperatura corporal que puede ser causada por infecciones o inflamaciones. Los antipiréticos, como el paracetamol y el ibuprofeno, ayudan a bajar la fiebre.

Dolor de Garganta

El dolor de garganta es un síntoma común de infecciones de garganta, como la faringitis. Los analgésicos y los medicamentos bucofaríngeos pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta.

Es importante consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. Sigue las instrucciones del fabricante y no excedas la dosis recomendada. Si el dolor o la inflamación persisten o empeoran, consulta con un médico.

¿Dónde Comprar Medicamentos Antiinflamatorios y Analgésicos Online en España?

En Farmacia Eva Contreras están autorizados, por el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón, para la venta online de Medicamentos sin receta en España (verifícalo en DISTAFARMA). Puedes comprar tu marca de antiinflamatorio favorita en nuestra página web, legalmente y con todas las garantías sanitarias y comerciales (haz tus pagos de forma segura con PayPal, Tarjeta de crédito, o por Transferencia directa).

Preparan los pedidos en su farmacia y los envían, de forma discreta, a toda la España peninsular y a Baleares con entrega en 24/48 horas laborables. Además, los portes son gratuitos en compras de importe superior a 50€.

Comprando antiinflamatorios y analgésicos en su página web, disfrutarás de un 10% de descuento sobre el precio máximo marcado por los fabricantes. Los medicamentos antiinflamatorios están pensados para el alivio sintomático del dolor, la inflamación de los tejidos y para detener los estados febriles.

Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) sin Receta

Actualmente, podemos encontrar una larga lista de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos sin receta, cada uno de ellos con diferentes características y componentes. De todos estos fármacos sin receta para la reducción de la inflamación, los más conocidos son el ibuprofeno o la aspirina. Aunque ambos medicamentos tienen un efecto analgésico, lo cierto es que no se deberían consumir para tratar las mismas afecciones. El ibuprofeno, por su parte, está más indicado para aquellos casos en los que no sólo exista dolor, sino también inflamación de los tejidos, como puede ser en casos de artritis.

En Voyamifarmacia.com contamos con una gran selección de medicamentos antiinflamatorios, en formato pastillas, sobres, jarabes o gel. Del mismo modo, en algunos casos se pueden usar medicamentos de uso tópico para la reducción de la inflamación, como Voltadol o Reflex, ambos disponibles en Voyamifarmacia.com.

Principios Activos Comunes

  • Ácido acetilsalicílico: Su uso ayuda a reducir la inflamación y a aliviar el dolor gracias a sus propiedades analgésicas.
  • Ibuprofeno: El ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios, además de otras propiedades que ayudan de manera efectiva contra multitud de afecciones, también cuenta con propiedades analgésicas. Su uso ayuda a mitigar el dolor y la inflamación muscular producida por lesiones o por simple tensión de muscular en zonas como la espalda o el cuello.
  • Naproxeno: Al igual que el ibuprofeno este antiinflamatorio también es muy efectivo para aliviar tanto dolores leves como moderados.
  • Paracetamol: Funciona como calmante muscular, aunque no reduce la inflamación.

También es muy común el uso de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos vía tópica. Uno de los más conocidos es Voltadol, que se utiliza ante lesiones, golpes o estados febriles.

Problemas Comunes y Soluciones Adicionales

Piernas Hinchadas en Verano

La principal causa de la hinchazón de las piernas es por una vasodilatación de las venas, y esto se ve acentuado por las altas temperaturas. También otros factores que acentúan esta retención de líquidos e hinchazón en las piernas son estar o mucho tiempo de pie o mucho tiempo sentado, cambios hormonales, por ejemplo, en el embarazo o menopausia, determinadas dietas como aquellas ricas en sal y, sobre todo, la falta de agua.

Bebe mucha agua: Estar hidratado es muy importante para mejorar y prevenir la retención de líquidos. Aunque lo principal es llevar a cabo hábitos de vida saludables como los mencionados anteriormente, en algunos casos puede no ser suficiente. Por lo que podemos ayudarnos de complementos alimenticios que favorezcan esa eliminación de líquidos.

Algunos complementos alimenticios recomendados:

  • Pranarom piernas ligeras cápsulas: A base de aceites esenciales como el jengibre, romero, enebro o extracto de vid roja, entre otros, consiguen reducir la sensación de piernas hinchadas, cansadas o pesadez, consiguiendo o mejorando la circulación sanguínea.
  • FisioVen cápsulas: Este sería otro complemento alimenticio que ayuda a mejorar la salud circulatoria. En este caso cuenta con extractos naturales como el rusco, la centella asiática o la uva roja.

Dolor de Cabeza: ¿Ibuprofeno o Paracetamol?

Todos hemos sentido dolor de cabeza alguna vez a lo largo de nuestra vida. Y, aunque puede ser benigno, también puede afectarnos mucho a la calidad de vida.

El dolor de cabeza o cefalea es un dolor, una percepción dolorosa que puede darse en cualquier zona de la cabeza. El dolor de cabeza puede cursar con diferentes síntomas, según el tipo de cefalea.

La cefalea se produce por estimulación de los nervios sensibles al dolor en la zona de la cabeza, cara y cuello. Concretamente, aparece cuando alguna de las zonas sensibles dentro del cráneo, se inflama, se tensa o aparecen cambios químicos.

Según el tipo de dolor, intensidad y origen, la cefalea podrá tratarse de diferente manera. Si sigues con dudas en cuanto si es mejor ibuprofeno o paracetamol para el dolor de cabeza, puedes optar por Voltaduo, un medicamento sin receta que combina ibuprofeno (antiinflamatorio y analgésico) y paracetamol (activo analgésico). Ambos trabajan en conjunto para reducir el dolor y hacer desaparecer el dolor de cabeza. Se toma 1 comprimido al día cada 8 horas.

En casos más severos se pueden recomendar antimigrañosos como los triptanes. Pero estos son medicamentos que necesitan receta médica y se utilizan únicamente en casos de dolor más intenso o complicado.

En Farmaciasdirect, recomendamos Forté Pharma Magnesio Marino. Contiene magnesio de origen marino y vitamina B6, contribuyendo a mejorar el cansancio, la fatiga y el funcionamiento del sistema nervioso. Además, no contiene gluten ni lactosa, ni huevo, ni soja.

Así actúa el PARACETAMOL en el CUERPO

Urticaria por Estrés

La urticaria es una afección de la piel que cursa con la aparición repentina de ronchas, manchas o habones de diferentes tamaños y formas. Esta afección aparece en respuesta a la liberación de histamina y otras células por parte del sistema inmunitario.

Cuando se percibe esa situación de "riesgo", nuestro cuerpo comienza a liberar cortisol y adrenalina, hormonas que nos preparan para dar una respuesta rápida a la amenaza percibida. Por lo tanto, el estrés no solo afecta a nuestra mente o a nuestro ritmo de vida, también puede hacerlo en nuestro cuerpo en su totalidad.

Al producirse una liberación de histamina, lo ideal es utilizar antihistamínicos para contrarrestarla. Un buen tratamiento tópico para la urticaria por estrés es Fenistil, un medicamento que no necesita receta médica. Su principio activo es dimetindeno maleato, un antihistamínico que consigue aliviar el picor a la vez que hace desaparecer las ronchas de urticarias o erupciones de la piel en zonas pequeñas y localizadas.

Recuerda que el tratamiento con corticoides y antihistamínicos orales, debe ser prescrito por un médico. Siempre que los síntomas persistan o empeoren, debe acudir al médico.

La salud es el estado de bienestar físico, mental y social. Por lo que entendernos a nosotros mismos y la forma en la que manejamos nuestro día a día, nuestras emociones y todo aquello que nos acontece es esencial para mantener nuestra salud...

tags: #antiinflamatorios #potentes #sin #receta #España