Si hablamos de recetas de verano, una de las mejores sin duda es la ensalada de pasta. Esta permite infinidad de variantes y es perfecta para disfrutar en los días más calurosos. En esta ocasión, nos centraremos en cómo preparar un aderezo de mayonesa que le dará un toque especial y fresco a tu ensalada de pasta.
Ingredientes Clave para una Ensalada de Pasta Perfecta
Respecto al tipo de pasta podemos usar el que más nos guste, eso sí, siempre pasta corta. Aunque en Italia no dudan en utilizar formatos largos, para nuestras ensaladas es más aconsejable elegir entre los tipos de pasta corta, de forma regular y superficie estriada, o con recovecos, estilo espiral.
Los formatos más fáciles de encontrar son penne rigate -plumas o "macarrones", también en calibre más pequeño-, rigatoni, maccheroni o elicoidali, conchiglie, pipe -"cuernos" y fusilli/rotini -"tornillos"-.
También puedes cambiar cualquier de los ingredientes por otros que tu prefieras, como el atún por salmón ahumado, el huevo duro por huevos de codornices o incluso añadir un poco de lechuga picada o rúcula para darle un toque más vegetal.
Aderezos Creativos para Ensalada de Pasta
Si pensamos en aliños, yo soy muy clásico y me gusta aliñar la ensalada con aceite y vinagre, si queremos también podemos hacerlo con salsa pesto, alguna salsa de mostaza y miel, una salsa de roquefort (pero que sea suave) o simplemente con zumo de limón.
Por supuesto la salsa o aderezo de mayonesa para la pasta también tiene muchas variantes, y te las vamos a detallar, porque son lo que hace diferente y especial a esta ensalada. En esta ocasión el aderezo de mayonesa para la ensalada de pasta se prepara con mayonesa, vinagre de manzana, azúcar, sal y pimienta.
El aliño siempre da una sensación más fresca y en invierno resulta menos apetecible comerte una ensalada con una vinagreta como aderezo. Sin embargo la salsa es mucho más versátil ya que si estamos en verano podemos meter la ensalada en el frigorífico y resulta super fresca.
Aquí te dejamos algunas opciones populares:
- Vinagreta para ensalada de pasta
- Vinagreta de Mostaza para Ensalada de Pasta
- Aliño de Mayonesa para Ensalada de Pasta
- Aliño de Yogur para Ensalada de Pasta
- Aliño de Tahini para Ensalada de Pasta
- Aliño para Ensalada de Pasta con Atún
Muchos italianos se echarían las manos a la cabeza al vernos mezclar la pasta con mayonesa, pero siendo permisivos, podríamos preparar un aliño ligero añadiendo una pequeña cantidad del calórico condimento.
Buen aceite de oliva virgen extra, un pequeño toque de vinagre de calidad y poco más es lo que necesita una sabrosa ensalada de pasta. Si queremos darle más contundencia podríamos hacer una vinagreta con mostaza, algo de yogur natural, o un poco de salsa Worcestershire/Perrins.
Ensalada de pasta fría
Receta Detallada: Ensalada de Pasta con Mayonesa al Limón
Un plato al que la mayonesa al limón le aporta un gran frescor. Esta receta es perfecta para el verano y muy fácil de preparar.
Ingredientes:
- 300 g de pasta corta
- ½ cebolla morada
- 1 calabacín
- 5 tomates Cherry
- Queso feta al gusto
- Mayonesa
- ½ limón
Instrucciones:
- Cocemos las pasta en abundante agua, sacamos, escurrimos y reservamos.
- Cortamos el calabacín pequeño, los tomates cherry, la cebolla y el queso feta.
- Para la salsa mezclamos 3 cucharadas de mayonesa con el zumo de medio limón.
- En un bol ponemos todos los ingredientes y aderezamos con nuestra mayonesa al limón.
Con estas cantidades conseguimos mucho sabor y cierto control sobre las calorías. Antes también solía añadir a la ensalada un poco de cebolla que le daba un toque crujiente pero en esta receta uso pepinillos en vinagre que además de aportar el toque crujiente son mucho más sabrosos que la cebolla cruda y combinan muy bien con la salsa de la ensalada.
Otras Ideas para tu Ensalada de Pasta
Aquí te dejamos algunas ideas adicionales para personalizar tu ensalada de pasta:
- Añade proteínas: Ventresca de atún o bonito, algún ahumado, huevo, sardinillas o caballa, anchoas o boquerones, pollo a la plancha o asado, perdiz escabechada, tofu, edamame o garbanzos, etc.
- Quesos: Los quesos frescos como la clásica mozzarella, el queso de Burgos o el feta también encajan bien, y podemos marinarlos previamente. Los curados rallados como el Parmesano o un manchego sumarán mucho más sabor, y se puede mezclar con el aliño.
- Vegetales: Si el plato va a reposar muchas horas antes de ser comido, optaremos por vegetales ya cocinados o que aguanten bien una vez cortados. Podemos recurrir a prepararlas a la plancha o asadas, cocidas en su punto, en conserva o encurtidas, que además añadirán un sabor más potente.
No vamos a negar que tienen muchas ventajas -son fáciles, rápidas y saciantes-, pero tampoco son un comodín en el que todo vale.
Consejos Adicionales
Pasarnos de cocción es uno de los errores más frecuentes que cometemos al cocinar pasta. En caliente es recomendable sacarla un poco antes incluso de lo recomendado porque continuará la cocción con la salsa. En los platos fríos sí conviene respetar el tiempo indicado por el fabricante para obtener la textura al dente o pasarnos un minuto, si no nos gusta demasiado dura.
El pecado mortal de enjuagar la pasta bajo el grifo sí está permitido en las ensaladas, pero procurando que sea bien fría, para cortar la cocción. Eso sí, primero la escurriremos brevemente conservando parte del líquido de la cocción: podría ser muy útil para aligerar el aliño o salsa.
La pasta agradece mucho el reposo con su aliño y demás ingredientes para absorber los sabores pero, de nuevo, no más allá de dos horas. La degustación debe ser fresca pero no sacada directamente de la nevera, por mucho calor que haga.
| Ingrediente | Cantidad | Notas |
|---|---|---|
| Pasta corta | 300g | Penne, fusilli, etc. |
| Mayonesa | 3 cucharadas | Preferiblemente casera o de buena calidad |
| Limón | 1/2 | Zumo fresco |
| Cebolla morada | 1/2 | Cortada finamente |
| Calabacín | 1 | En cubos pequeños |
| Tomates cherry | 5 | Partidos por la mitad |
| Queso feta | Al gusto | Desmenuzado |