Tortilla de Verduras con Lechuga: Una Receta Saludable y Deliciosa

¿Cansado de la típica tortilla de patatas o de calabacín? Si tienes ganas de cambiar, prueba esta tortilla de lechuga, una opción súper saludable y deliciosa. No es una de las tortillas más populares, pero está riquísima. Lo cierto es que se pueden hacer tortillas de casi todas las verduras y la lechuga no es una excepción, así que vamos allá.

Esta receta te podrá sacar de más de un apuro cuando tengas prisa y puedes sorprender a más de un invitado. Es un plato ligero, sabroso y muy saludable.

Ingredientes para la Tortilla de Lechuga (2 personas)

  • 4 huevos ecológicos
  • Hojas verdes de lechuga
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y aceite de oliva para freír
  • Media lechuga
  • Una cebolla
  • Uno o dos dientes de ajo
  • Seis huevos (dos por persona)
  • Sal

Preparación de la Tortilla de Lechuga

Antes de explicaros la elaboración que es súper sencilla deciros que tan sólo necesitáis 5 ingredientes y 15 minutos de vuestro tiempo.

  1. Lavar las hojas de lechuga para quitarle los restos de tierra y suciedad y cortar en trozos finos.
  2. Hervir la lechuga durante 2 minutos en una olla con agua. Escurrir y reservar.
  3. Cortar la cebolla y los ajos y saltar en una sartén. Añadir también la lechuga en trozos.
  4. Batir los huevos en un recipiente y añadir todas las verduras.
  5. Calentar aceite de oliva en una sartén e introducir toda la mezcla anterior.
  6. A fuego lento dejar que se cuece la tortilla por un lado y con un plato darle la vuelta para que haga lo mismo por el otro lado.

Lo primero que haremos será cortar la lechuga en juliana. Nosotras hemos cogido las 6 hojas exteriores de la lechuga que son las más verdes y no hemos sacado la base de los tallos porque nos gusta que tenga un punto crujiente, pero esto dependerá del gusto de cada uno. Si os gusta que la tortilla sea más suave, le podéis sacar los tallos blancos de las hojas.

A continuación las laváis bien y sobre todo, las secáis para que al freírlas no tengan agua y el aceite no os salpique.

Hacéis lo mismo con los dos ajos y los cortáis en láminas finitas. Después, batís enérgicamente los 6 huevos y le añadís una pizca de sal.

Pondremos una sartén (que no se pegue al hacer tortillas) con aceite a fuego alegre y añadiremos los ajos laminados. Una vez estén cocidos (pero no tostados) añadís la lechuga y la salteamos. La dejaremos cocer unos minutos, pero no demasiado porque si no perderá el color verde y salaremos.

El siguiente paso será mezclar la lechuga y los ajos en el bol donde tenemos los huevos batidos reservados y poner todos los ingredientes en la sartén. Hacemos la tortilla, le damos la vuelta y la dejaremos en el punto que más nos guste, jugosa, cocida o en un punto medio.

Variaciones y Acompañamientos

Puede complementar la tortilla con otras verduras, como cebollas rojas, pimientos o pepino fresco. Además, puedes probar a añadir un toque especial con un paté de zanahorias casero. Para prepararlo, sigue estos pasos:

  1. Se lavan muy bien las zanahorias y se cortan en trocitos.
  2. Las colocamos en el interior de una vaporera de bambú (usamos los dos pisos, aunque se podían haber dejado en uno solo), encima de un cazo con dos dedos de agua, que se lleva a ebullición.
  3. Mientras, hemos ido pelando y tostando las almendras. Las hemos puesto en un mortero, con un poco de sal, y hemos ido majando.
  4. En una sartén con unas gotas de aceite, tostamos el comino.
  5. Ya está listo el paté de zanahorias.

Para añadir frescura, puedes incluir brotes de lechuga lavados y cortados en trozos pequeños, y sofreírlos junto con cebolleta y tomates durante unos 5 minutos antes de añadirlos a la mezcla de huevos. La combinación del sabor de la tortilla con el paté, que tiene un toque dulce, resulta muy atractiva y satisfactoria.

Información Adicional

Antiguamente, esta receta formaba parte de los platos a los que recurrían las familias malagueñas durante la época de escasez, ya que sus ingredientes eran baratos y, por tanto, su elaboración conllevaba un gasto pequeño.

La lechuga tiene aquí un uso bien distinto del que conocemos habitualmente, ya que tradicionalmente se suele utilizar en ensaladas y platos similares. En esta receta, se entremezcla con la tortilla para sorprender a todos con un sabor único y típico de la Costa del Sol.

Nos ha resultado una mezcla bastante agradable y equilibrada de sabores. Y más teniendo en cuenta que la mayoría de los productos son de cosecha propia (lechugas, cebolleta, huevos, zanahorias, almendras, limón), y otros de terrenos muy cercanos.

TORTILLA DE VERDURAS / MANOS A LA OBRA

Semáforo Nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.

Una ración contiene:

Nutriente Cantidad % IR*
Calorías 403 20%
Grasa 37,4g 53%
Grasa saturada 7,1g 36%
Azúcares 1,8g 2%
Sal 0,5g 9%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

Claves del Semáforo:

  • Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
  • Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
  • Alta: más del 35% de la ingesta de referencia

Recomendaciones Dietéticas

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al pescado
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Meteorismo
  • Obesidad o sobrepeso
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Alergia al huevo

tags: #tortilla #de #verduras #con #lechuga #receta