Deliciosas Tortas con Masa Brisa: Recetas para Todos los Gustos

La masa quebrada, también conocida como masa brisa, es un tipo de masa utilizada en repostería como base de tartas, tartaletas y otras preparaciones tanto dulces como saladas. Su característica principal es su consistencia quebradiza una vez horneada, lo que proporciona una textura diferente y original a la elaboración.

También es conocida como masa o pasta brisa por la influencia de la cocina francesa. Se puede encontrar ya preparada en comercios, pero lo mejor siempre será que la prepares tú mismo en casa. Los ingredientes pueden variar, pero la harina y la mantequilla son fundamentales y su proporción es todo un secreto en función de si se busca una textura más compacta o arenosa.

Sigue leyendo y descubre nuestra selección con las mejores recetas con masa quebrada de la cocina, platos de todas las partes de España y del mundo que te ayudarán a disfrutar de la singular simpleza y textura de una de las masas más habituales.

Recetas Dulces con Masa Brisa

Los conceptos "tarta" y "manzana" parece que nacieron para unirse en forma de multitud de deliciosas recetas. La masa quebrada protagoniza muchas de las mejores tartas de esta fruta, ya sea más fina o más gruesa, con cubierta o en plan tartaleta, al estilo american pie o más francesa...

Masa Quebrada 👌 Receta de Masa Dulce y Salada ✅

Tenemos una gran cantidad de tartas y recetas con manzana, pero parece que siempre sigue faltando alguna. En esta ocasión, hemos preparado un auténtico clásico, digamos que es la tarta de manzana por excelencia.

Las más destacables son la tarta tatin de manzana con masa quebrada, que es una «tarta invertida» que se hornea con la base encima, y su versión tarta tatin de manzana con hojaldre, ambas muy sencillas de preparar. No podíamos olvidarnos de la Apple Pie o tarta de manzana americana, ¡todo un clásico!

Igualmente quedan deliciosas las empanadillas rellenas de manzana y nueces, horneadas, con un toque a canela que le queda ideal. Y si quieres una tarta diferente y original, prepara crumble de manzana, una mezcla jugosa y crujiente que acompañada de helado está de… ¡escándalo!

Tarta de Manzana con Crema Pastelera y Masa Quebrada

En esta tarta de manzana con crema pastelera y masa quebrada se mezclan texturas de una forma casi mágica, pues la crujiente masa quebrada y la cremosa crema (valga la redundancia) pastelera son un auténtico espectáculo en el paladar. La cobertura de manzanas y el acabado brillante y gelatinoso hace que comencemos a salivar sin remedio solo de imaginarlo.

Como decíamos, su base es de masa quebrada, que aunque la podéis comprar ya hecha, no hay nada como hacerla en casa, y en esta receta vais a ver lo sencillísima que es, ya que apenas requiere amasado y siempre queda espectacular. También podéis preparar la versión con hojaldre, simplemente poniendo la masa en el molde, a continuación el relleno y las manzanas, ¡y al horno!

Para que quede perfecta esta receta, lo fundamental es contar con unas buenas manzanas de la variedad adecuada. Nosotros hemos utilizado unas manzanas Marlene riquísimas, de la variedad Red Delicious. El motivo es que es un tipo de manzana jugosa y crujiente, nada arenosa, y además dulce y aromática, por lo que va perfecta para este tipo de preparaciones.

Ingredientes:

  • 3 manzanas rojas (Red Delicious de Marlene)
  • 1 cucharada sopera de mermelada de albaricoque
  • 1-2 cucharadas soperas de agua

Para la crema pastelera:

  • 1/2 vaina de vainilla
  • 3 yemas de huevo
  • 400 ml de leche
  • 35 g de maizena
  • 75 g de azúcar

Para la compota de manzana rápida (opcional):

  • 1 manzana roja Red Delicious
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/4 cucharadita de postre de canela
  • 1 cucharada sopera de agua

Para la masa quebrada:

  • 150 g de harina de trigo
  • 60 g de mantequilla, bien fría
  • 1 huevo (o 50 ml de agua fría)
  • 1/2 cucharadita de sal

Elaboración:

  1. Prepara la masa quebrada.
  2. Prepara la compota de manzana (opcional).
  3. Elabora la crema pastelera.
  4. Estira la masa con ayuda de un rodillo, intentando que tome la forma para que cubra de sobra el molde que vamos a utilizar.
  5. Pártelas en láminas como en la fotografía, ni muy gruesas ni muy finas.
  6. Rellénalo con la crema pastelera, y cubre con las manzanas como puedes ver en las fotografías.
  7. Pinta toda la parte superior de la tarta.
  8. Vuelve a introducirla en el horno durante 25-30 minutos, hasta que veas que las rodajas de manzana se empiezan a dorar ligeramente.
  9. Déjala reposar.

Su contraste crujiente de la masa quebrada con la jugosidad de la crema pastelera crean una combinación de auténtico… ¡escándalo! Puedes acompañarla con un poco de helado, yogur o nata montada, y tendrás el postre o merienda perfecto 😉

Otras Tartas Dulces

  • Tarta de coco: Esta tarta de coco rellena de dulce de leche fusiona elementos tradicionales de la cocina europea con sabores típicos latinoamericanos.
  • Tarta de plátano: La tarta de plátano es muy sencilla de preparar y perfecta para dar salida a los plátanos maduros.
  • Tarta Tatin de nísperos: Esta tarta Tatin de nísperos es una versión distinta, aunque igualmente deliciosa de la clásica tarta Tatin que se hace con manzana.
  • Tarta Tatin de piña: El contraste de sabores entre el dulce del caramelo que baña la piña y la acidez de esta es quizás la clave de esta tarta invertida.
  • Tarta Tatin de albaricoque: Como muchas otras recetas inventadas gracias a la casualidad, el origen de la tarta Tatin y su nombre tienen una curiosa historia.

Recetas Saladas con Masa Brisa

Dejamos el mundo dulce para reivindicar las tartas y pasteles salados con masa quebrada. Es un recurso perfecto para montar platos riquísimos simplemente con las verduras que haya por casa, dándole la forma que más nos apetezca. Convirtiéndose ya en una comida de lo más completa, las recetas que incorporan carne y derivados, o pescado, son estupendas para no complicarse en los menús cotidianos.

Quiche Lorraine

La madre de todas las tartas saladas es la quiche Lorraine. Es la clásica tarta salada francesa que ha dado la vuelta al mundo por su simpleza y delicia. Esta es la receta para disfrutar del sabor original.

Quiche de Verduras

Esta quiche puede ser uno de los mejores platos para ir de picnic porque es ligero e ideal para días de calorcito. Hazte con un buen arsenal de verduras frescas y prepárate para disfrutar.

Ingredientes:

Para la masa quebrada:

  • 200 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo mediano
  • Sal

Para el relleno:

  • 2 cebolletas
  • 1 zanahoria
  • 1/2 calabacín
  • Tomates cherry rojos y amarillos
  • 2 huevos
  • Pimienta negra
  • 150 mililitros de nata líquida
  • Sal

Elaboración:

  1. Para elaborar la masa quebrada, hacer un volcán con la harina. Echar en él la mantequilla, el huevo y una pizca de sal. Añadir 2 cucharadas de agua helada y amasar hasta conseguir una masa firme y homogénea.
  2. Formar una bola, envolver en plástico y meter en el frigorífico al menos 1 hora. Extender la masa con un rodillo. Cubrir con ella la base y los laterales de un molde desmoldable de 18 cm. Pinchar la base, cubrir con papel sulfurizado y legumbres y hornear 20 minutos, a 180º C.
  3. Preparar el relleno. Pelar y picar las cebolletas, la zanahoria y el medio calabacín y pochar. En un bol, pon los huevos y espolvorea pimienta negra recién molida. Bátelos con unas varillas y añade la nata líquida y una cucharadita de sal. Mezcla e incorpora las verduras pochadas.
  4. Pincelar con un huevo la masa horneada y verter el relleno. Hornear 30 minutos, a 180º C. Dejar reposar 15 minutos. Decorar con tomates cherry rojos y amarillos lavados y cortados.

Otras Tartas Saladas

  • Tartaletas de salmorejo y queso: Una estupenda fusión de sabores de nuestra cocina española como el queso manchego curado y las anchoas para hacer el salmorejo.
  • Tarta de calabacín: La suavidad del calabacín lo convierte en el candidato ideal para incluir entre nuestras recetas de masa quebrada favoritas.
  • Mini quiche Lorraine: La clásica tarta salada francesa que ha dado la vuelta al mundo por su simpleza y delicia.
  • Quiche de calabacín y queso: Este quiche es perfecto para una cena rápida pero no por ello menos rica y completa.
  • Empanada de carne y espinacas: Cada bocado de estas empanadas es una auténtica explosión de sabor.
  • Quiche de espárragos, beicon y queso: El singular sabor y la textura crujiente de los espárragos son la clave en esta tierna y sabrosa quiche perfecta para cualquier comida del día.
  • Galette de champiñones, puerros y espinacas: Esta "tarta" originaria de la Bretaña francesa admite todo tipo de rellenos, dulces y salados.
  • Quiche de cebolla y aceitunas: Las aceitunas son mucho más que un aperitivo o un topping más de la ensalada.
  • Quiche de champiñones, dátiles y cebolla: Déjate enamorar por su dulzor natural y nutritivo acompañado del champiñón y la cebolla tierna.
  • Pastel de queso y coliflor: En este pastel adquiere un nivel de sabor y jugosidad insospechado acompañada de la mezcla de quesos y el crujiente de la masa quebrada.
  • Quiche de beicon y puerros: El dulzor del puerro es el sabor que corona esta deliciosa mezcla de beicon y queso curado.
  • Quiche de merluza y gambas: Una quiche es una solución muy versátil y elegante para casi cualquier ocasión.
  • Quiche de bacon y queso: Esta receta consiste en un pastel salado elaborado con una base de masa y un relleno cremoso con todo el protagonismo del bacon y del queso.
  • Tarta de atún: Las tartas saladas son una de las mejores invenciones de la cocina casera.
  • Tarta de pollo:¡Qué buenas y qué prácticas son las tartas saladas!
  • Pastela de pollo marroquí: En esta ocasión, te traemos uno de los platos más apreciados en Marruecos.
  • Quiche de calabaza y queso azul: La quiche de calabaza y queso azul visualmente recuerda a la famosa tarta de calabaza tradicional estadounidense.
  • Salmón en croûte: Elaborar la receta de salmón en croûte es sencillo.

Preparación de la Masa Quebrada Casera

La masa quebrada es fácil de hacer y sólo necesitamos ingredientes básicos como harina, mantequilla, huevos, azúcar glas, sal y agua. Elige harina floja con bajo contenido en gluten. Esta es una harina muy fina y con poca fuerza. Ahora si ¡vamos con la receta!

Ingredientes:

  • 220gr. harina
  • 110 gr. mantequilla fría
  • 50 gr. agua fría
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Elaboración:

  1. Es importante no trabajar en exceso la mezcla en este punto para que la mantequilla no coja calor y se empiece a fundir.
  2. Por último agregamos el agua.
  3. Ya con todos los ingredientes integrados empezamos a dar una consistencia más cohesionada a la masa, para lo que iremos aplastando la mezcla con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta integrarlo todo en una masa bien unida.
  4. Al principio puede resultar algo pegajoso y parecer que los ingredientes secos no terminan de integrarse, pero poco a poco todo irá tomando forma gracias al calor que aportaremos con nuestra manos.
  5. Si viéramos que la masa estuviera demasiado fría y no se dejara manipular con facilidad, podemos dejarla que se aclimate a temperatura ambiente unos 5 minutos antes de trabajar con ella.
  6. Para evitar que se nos pegue a la superficie de trabajo, iremos espolvoreando la superficie con un poco de harina siempre que sea necesario e iremos girando la masa a menudo ¼ cada vez después de cada pasada con el rodillo.
  7. Ahora sobre la superficie de la masa colocamos un papel de horno que habremos cortado anteriormente con la misma medida que tenga el diámetro de la superficie de la tarta y encima colocaremos un peso ( podemos utilizar por ejemplo legumbres secas o bolas de cerámica ).
  8. Buscamos prehornear la tarta cuando posteriormente rellanaremos nuestra masa quebrada con rellenos que hornearemos junto a la masa.
  9. Para prehornear la tarta metemos el molde al horno, que ya tendremos precalentado a 180 ºC, durante 10 minutos.

La masa ya cocinada puede conservarse unos 4 días en la nevera o a temperatura ambiente (en un lugar seco y resguardado de la humedad).

Tarta de Chocolate Extracremoso

Esta tarta de masa quebrada rellena de chocolate extracremoso es lo que buscas si estás pensando en un postre perfecto para sorprender y deleitar a tus invitados a partes iguales. Para hacer la base de la tarta prepararemos una masa quebrada azucarada que queda estupenda y se hace muy fácil. El relleno de chocolate verás que es una auténtica delicia.

Ingredientes:

  • Para la base: 200 g de harina, 100 g de mantequilla, 50 g de azúcar glas, 1 huevo
  • Para el relleno: 200 g de chocolate negro, 200 ml de nata líquida, 50 g de mantequilla

Elaboración:

  1. Pon los dados de mantequilla y el azúcar en el bol de la amasadora KitchenAid y mezcla con la pala hasta que la textura sea cremosa.
  2. Añade las yemas de huevo y sigue mezclando hasta integrarlas bien.
  3. Añade la harina y mezcla hasta que veas que la textura es como de arena o pan rallado.
  4. Espolvorea con un poco de harina ligeramente el mármol o la superficie de trabajo.
  5. Forra el molde con la masa, presionando en todas las ondulaciones, para que quede bien fijada.
  6. Pincha la base de la masa con un tenedor.
  7. Cuando haya pasado el tiempo, lleva la masa al horno y hornea durante 40 minutos a 180 °C.
  8. Pon la mantequilla, los chips de chocolate y la pizca de sal en un bol apto para el baño maría.
  9. Añade el cacao tamizado y deja que todo se derrita poco a poco, removiendo de vez en cuando para integrar los ingredientes.
  10. Saca la tarta del horno y deja enfriar por completo antes de decorar con las cerezas o los arándanos y sirve acompañada de un buen helado.
  11. Espolvorea unas escamas de sal sobre la tarta antes de servirla.

tags: #torta #con #masa #brisa #receta