Bondiola de Cerdo al Horno: Receta, Tiempo de Cocción y Secretos para una Carne Jugosa

La receta de bondiola de cerdo al horno es una elaboración clásica en muchos países latinoamericanos. Consiste en un braseado o asado de una pieza de carne a la que se deja en adobo o marinado previamente y se dora antes de asarla. No es un secreto: somos amantes incondicionales del cerdo y le ponemos “ojitos” a cualquier pieza de ganado porcino que se nos ponga por delante. Da igual si se trata de lomo, secreto o un costillar, o cómo se elabore.

Pero, por supuesto, también tenemos nuestros favoritismos, y aparte del embutido ibérico 100% de bellota, debemos confesar que la carne de cerdo al horno está entre nuestras formas predilectas de degustarlo. Si eres amante de la carne de cerdo, seguramente te encantaría saber cómo lograr una bondiola jugosa y tierna. Esta parte del cerdo, también conocida como paleta, es muy apreciada por su sabor y textura.

¿Cuál es el Mejor Corte de Cerdo al Horno?

La carne de cerdo, como siempre reiteramos, es un manjar se mire por donde se mire. Sin embargo, a la hora de cocinarla debemos saber qué piezas son las más adecuadas según el método de elaboración. Igual que el cerdo asado queda especialmente jugoso con una pieza de lomo o un costillar, el cerdo al horno también tiene sus trucos. Y los vamos a compartir todos contigo.

Cortes de Cerdo al Horno

En realidad, prácticamente cualquier corte es bueno para hornear, asar o cocinar. Sin embargo, es cierto que algunas piezas (como el lagarto) pueden perder mucha jugosidad horneadas, mientras que a la parrilla pueden ver potenciado su sabor. En ese aspecto, una de las piezas más sabrosas de cerdo al horno es el jamón (la pata trasera del cerdo). No es sencillo encontrar este corte en fresco de ibérico, ya que son piezas que siempre se venden curadas, pero la carne de cerdo de capa blanca sí es ideal para hornear. Aunque se trata de una pieza muy versátil (por ejemplo, pueden prepararse chuletas a la plancha o empanadas), como mejor se degusta es al horno.

Otro acierto garantizado es la paletilla, que es la pata delantera del cerdo. Sin embargo, debemos tener presente que las paletillas son más pequeñas y tienen más hueso, por lo que los tiempos de cocción de esta pieza de cerdo al horno son inferiores a los del jamón. De lo contrario, lo más probable es que quede un plato un poco seco. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de las polifacéticas costillas, ¡que son un plato que triunfa entre pequeños y adultos! En este caso, nuestro consejo es prepararlas marinadas con salsa barbacoa o con un toque de mostaza.

El lomo es el corte más blando con el que podemos preparar cerdo al horno. Esta pieza se encuentra en la parte baja del costillar y no tiene hueso, resultando muy magra y especialmente indicada para preparar al horno. No obstante, lo cierto es que las chuletas o los filetes de lomo también quedan muy bien asados.

Este punto es discutible. Habrá quienes defiendan al lomo, ya que efectivamente se trata de una carne muy suave, pero nos decantamos por el solomillo. Estas dos piezas tienen en común que son muy magras (de hecho, son las más magras del cerdo) por lo que si nos pasamos de cocción pueden quedar secas. Sin embargo, con un acompañamiento jugoso (o con un majao, como hemos visto previamente) resulta sencillamente espectacular.

Como ves, preparar cerdo al horno no es nada complicado y te da muchas opciones para elaborar platos sabrosos y, en muchos casos, de lo más saludables.

Como Marinar Carne de Cerdo | 4 Formas Distintas - Locos X el Asado

¿Sabes Cómo Marinar un Cerdo para Hornear y que te Quede Aún Más Jugoso?

Sobre gustos no hay nada escrito, está claro, pero a nosotros nos fascina marinar la carne de cerdo al horno con una mezcla de miel y mostaza, o con frutas dulces y jugosas como las ciruelas, los higos, los melocotones o la piña. La carne blanca del cerdo junto al dulzor de las frutas es una auténtica maravilla, ¡y un plato estupendo para preparar en ocasiones especiales! El marinado o adobo previo de la carne se puede hacer con diferentes ingredientes según las preferencias y tradición familiar.

La receta que he preparado la he hecho con un marinado de miel y mostaza con orégano y pimentón, aunque podéis utilizar otras hierbas aromáticas si lo preferís. Preparamos un marinado en un plato hondo mezclando la mostaza, la miel, el zumo de limón, las hierbas aromáticas elegidas y el pimentón. Cuando tenga una textura homogénea, barnizamos bien la carne con el marinado o adobo y dejamos la carne macerando durante un par de horas para que tome bien el sabor.

El primer paso para lograr una bondiola jugosa es elegir la pieza adecuada de cerdo. Busca una bondiola con un buen marmoleo de grasa, ya que esto le dará jugosidad durante la cocción. Uno de los secretos para lograr una bondiola jugosa es marinarla antes de cocinarla. Prepara una marinada con ingredientes como jugo de limón o naranja, aceite de oliva, ajo, hierbas y especias que te gusten. Coloca la bondiola en la marinada y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 2 horas o incluso toda la noche.

Comenzamos preparando la marinada. Tomamos 1 kg de bondiola de cerdo en una pieza y frotamos bien toda su superficie con esta mezcla, cubriéndola completamente. Empezamos preparando el marinado para la bondiola poniendo en un bol el ajo granulado, el jugo y ralladura de un limón, la miel, la mostaza y la salsa de soja, mezclándolos bien hasta integrar. Salpimentamos la bondiola al gusto... ... para después introducirla en el marinado, empapándola bien. La dejaremos reposar marinando al menos 30 minutos, aunque si la tienes más tiempo se impregnará mejor.

Cómo Cocinar la Bondiola de Cerdo al Horno

La carne se asa con los jugos debajo, pero sin entrar en contacto con ellos para que no quede cocida sino asada. Para ello necesitaréis una olla de asar que tenga rejilla, para poner la carne en alto y los jugos debajo consiguiendo así un punto perfecto en la carne que quedará bien jugosa por dentro pero tendrá una costra crujiente en el exterior.

Marcamos la carne en una sartén, procurando que se doren bien todas las caras.

Colocamos la bondiola en una fuente para horno y vertemos 100 ml de vino blanco alrededor de la carne. Horneamos la bondiola a 180°C durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos (dependiendo del tamaño de la pieza). Durante la cocción, podemos rociar la bondiola con los jugos de la bandeja cada 20-30 minutos para mantenerla hidratada y mejorar el sabor.

Ponemos la carne sobre una rejilla en una olla que resista el paso por el horno. Desglasamos la sartén donde hemos dorado la carne con un poco de vino blanco y volcamos los jugos resultantes para que queden bajo la carne que está elevada sobre la rejilla. Horneamos a 180ºC durante una hora aproximadamente para una pieza de un kilo. Dependiendo del grosor y peso de la carne, si la pieza que vais a asar pesa más de un kilo, podéis aumentar el tiempo en diez minutos más por cada medio kilo.

La clave principal para obtener una bondiola de cerdo jugosa y tierna radica en su preparación previa. Antes de cocinarla, es recomendable marinarla para realzar su sabor y ablandar las fibras de la carne. Otro aspecto importante a considerar es la cocción adecuada de la bondiola de cerdo. Es recomendable utilizar un horno a baja temperatura para cocinarla lentamente, lo que permitirá que la carne se vuelva tierna y jugosa. Un buen punto de cocción es cuando alcanza una temperatura interna de alrededor de 65°C.

La clave para obtener una bondiola jugosa es cocinarla a baja temperatura durante un tiempo prolongado. Puedes optar por asarla en el horno a una temperatura de 150-160°C durante aproximadamente 3 horas. También puedes utilizar métodos de cocción como el sous vide o la cocción lenta en olla de cocción lenta.

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta el peso de la bondiola de cerdo. Este factor determinará en gran medida el tiempo de cocción necesario. Una forma sencilla de calcularlo es estimar 20 minutos por cada 500 gramos de carne. Además del peso, es relevante considerar la temperatura del horno. La mayoría de las recetas recomiendan una temperatura de 180 grados Celsius para cocinar la bondiola de cerdo al horno. Otro factor a tener en cuenta es el tipo de bondiola que estás utilizando. Algunas pueden ser más magras y otras más grasosas, lo que afectará el tiempo de cocción. Recuerda siempre verificar el tiempo de cocción con un termómetro y hacer ajustes según sea necesario.

Cuando vayamos a empezar a hornear colocamos la bondiola en un recipiente apto para horno (utilicé una Pyrex ovalada) vertiendo el líquido del marinado y también el vino blanco. La metemos en el horno precalentado a alta temperatura (en mi caso a 200ºC).

Aprovechamos para ir preparando el acompañamiento. En primer lugar, unas batatas amarillas de mediano tamaño que lavamos bien para retirar la tierra que pudiera tener y pinchamos ligeramente la piel con un tenedor. Pasados los primeros 20 minutos de horneo sacamos la Pyrex del horno, le damos la vuelta a la bondiola, ponemos las dos batatas a los lados de la bondiola... ... y vertemos por encima los jugos de la cocción y seguimos horneándolos.

El segundo ingrediente del acompañamiento fueron unas cebollitas del país (Canarias) y para cubrirlas preparamos una mezcla con sal y pimienta blanca molida al gusto, ajo granulado, hierbas provenzales y aceite de oliva virgen extra que ponemos en un cuenco, mezclando bien hasta emulsionar. Retiramos la base y la capa exterior a las cebollitas... ... impregnándolas bien con la mezcla realizada. Pasados otros 20 minutos de horneado sacamos de nuevo la Pyrex del horno, le damos la vuelta a la bondiola, colocamos las cebollitas en la fuente de horno entre la bondiola y las batatas para continuar con el horneado. En mi caso estuvo horneando una hora y media en cuyo momento el aspecto que presentaba es el que les muestro.

Sellamos la bondiola en una sartén grande a fuego alto. La doramos por todos los lados durante unos 2-3 minutos por cada uno de ellos, hasta que tenga una costra dorada y crujiente.

Tiempo de Reposo y Corte

Una vez que la bondiola esté dorada y bien cocida, la sacamos del horno y la dejamos reposar durante unos 10 minutos antes de cortarla. Este paso es fundamental para que los jugos se redistribuyan en la carne y quede aún más jugosa.

Dejamos atemperar la carne durante 1 hora aproximadamente y procedemos a cortar los trozos de bondiola, que habitualmente se suelen partir en porciones de medio cm de grosor aproximadamente. Cubrimos con la salsa que habrá quedado en el fondo de la fuente de asar, que habrá recogido también los jugos de la carne.

Ponemos la bondiola en una tabla de cocina... ... para cortarla en lonchas. Reintegramos la bondiola troceada a la bandeja de horno. Tu bondiola al horno con batata y cebollitas canarias asadas están lista para comer.

Finalmente, es fundamental dejar que la bondiola de cerdo descanse antes de cortarla y servirla. Este paso le permite a la carne retener sus jugos y redistribuirlos de manera uniforme, lo que resulta en un corte mucho más jugoso y sabroso.

En resumen, determinar el tiempo de cocción ideal para tu bondiola de cerdo al horno es crucial para obtener resultados deliciosos. Calcula el tiempo según el peso de la carne y verifica la temperatura interna con un termómetro. Considera también el tipo de bondiola que estás utilizando y deja reposar la carne antes de cortarla.

Variaciones de la Bondiola de Cerdo al Horno

Seguramente, si eres un amante de la bondiola de cerdo al horno, estás buscando nuevas maneras de disfrutar de este delicioso plato. Aquí te presento algunas ideas:

  1. Bondiola de cerdo al horno glaseada: Esta receta le da un toque extra de sabor a la bondiola al agregarle un glaseado dulce y pegajoso. Puedes hacer el glaseado con ingredientes como miel, salsa de soja, ajo y jengibre.
  2. Bondiola de cerdo al horno con especias: Si quieres darle un toque de sabor más intenso a tu bondiola, puedes probar sazonarla con diferentes especias. Puedes utilizar una combinación de pimentón, comino, paprika y una pizca de chile en polvo.
  3. Bondiola de cerdo al horno con salsa barbacoa: El clásico sabor ahumado de la salsa barbacoa combina a la perfección con la bondiola de cerdo al horno.

Recuerda que la bondiola de cerdo al horno es un plato versátil que puedes disfrutar de diferentes maneras. Estas recetas adicionales te brindan la oportunidad de experimentar y descubrir nuevos sabores y combinaciones que seguramente te harán agua la boca.

Guarniciones para Acompañar la Bondiola de Cerdo al Horno

  1. Una opción saludable y refrescante para acompañar tu bondiola de cerdo al horno es una ensalada fresca. Puedes combinar diferentes tipos de lechuga, tomate, pepino, zanahoria rallada y añadir un aderezo ligero a base de aceite de oliva y limón.
  2. Si prefieres una guarnición más sustanciosa, el puré de papas es una opción clásica que no falla. Prepara un puré de papas cremoso y suave, utilizando mantequilla y leche. Puedes agregar un toque de ajo o queso parmesano para darle un sabor adicional.
  3. Si quieres darle un toque dulce y agridulce a tu bondiola de cerdo al horno, puedes acompañarla con una mermelada de frutas casera. Puedes optar por una mermelada de piña, manzana o durazno, que combinará muy bien con el sabor ahumado de la carne. Unta la mermelada sobre la bondiola mientras se hornea o sírvela como salsa aparte.

Recuerda que estas son solo algunas ideas para acompañar tu bondiola de cerdo al horno, ¡pero las posibilidades son infinitas! No temas experimentar y probar diferentes combinaciones de sabores para encontrar la guarnición perfecta que realce el sabor de tu bondiola.

tags: #tiempo #de #coccion #bondiola #al #horno