Cómo hornear un bizcocho de yogur perfecto: Consejos y trucos

El bizcocho de yogur es un clásico básico en la repostería, ideal para iniciarse en el mundo de los dulces. Es una receta que siempre sale bien y no requiere medidas exactas ni pesos precisos de los ingredientes, ya que todo se basa en la medida de un envase de yogur.

Para alegrar nuestros desayunos y meriendas, queremos enseñaros a preparar el bizcocho de yogur, un clásico básico para iniciarse en la repostería que sale siempre bien y que no requiere -como otras recetas de dulces y pasteles- medidas exactas y pesos precisos de los ingredientes, ya que todo se hace a partir de la medida de un envase de yogur.

Recordar las proporciones es muy sencillo porque aceite, azúcar y harina, -ordenadas alfabéticamente- llevan la proporción de 1, 2 y 3, es decir, una medida de aceite, dos medidas de azúcar y tres medidas de harina. Con esos sencillos ingredientes, un yogur natural o de limón, un poco de levadura o impulsor y tres huevos, tenemos todo lo necesario para hacer un bizcocho que siempre sale bien.

Nada es más fácil que esta receta de bizcocho de yogur, siempre que os acordéis de las medidas 1, 2, y 3, aplicadas a los ingredientes ordenados alfabéticamente.

Ingredientes básicos

Harina, huevos, azúcar (opcionalmente), levadura, aceite o mantequilla y leche o yogur. Si no has acertado a responder la pregunta, te despejamos nosotros la incógnita: con esos ingredientes deberías tenerlo todo para hacer un bizcocho perfecto.

La receta de bizcocho de yogur con vainilla y limón es para muchos uno de los primeros acercamientos que hemos tenido en la cocina como pequeños chefs o ayudantes. Esto suele ocurrir porque la receta de bizcocho de yogur es, además de exquisita, muy fácil de hacer. El bizcocho de yogur es una receta sencilla de la que además disfrutábamos más todavía con el orgullo de haber formado parte de su elaboración.

Esta receta de bizcocho es de lo más completa. El toque de zumo de limón y la esencia de vainilla lo convierten en la merienda perfecta para toda la familia.

¡ BIZCOCHO DE YOGUR FÁCIL en 5 MINUTOS ! ¡ SIN MEDIR ! ¡ SÓLO NECESITAS 1 VASITO DE YOGURT!🤤

Preparación paso a paso

En un bol ponemos el contenido de un vasito de yogur -yo lo prefiero natural pero también podéis hacerlo con yogur sabor limón- y añadimos tres huevos, una medida de aceite de girasol y dos medidas de azúcar. Batimos bien.

Por otro lado, mezclamos la harina -3 medidas del vasito de yogur- con la levadura y removemos para que se distribuya de modo homogéneo.

Ayudados de las varillas, vamos incorporando poco a poco la harina sobre el bol con el resto de ingredientes, dejando que se forme una masa mientras batimos y añadimos la harina según se va incorporando.

Entre tanto, habremos precalentado el horno a 180ºC durante unos diez minutos y habremos untado con mantequilla un molde de bizcocho.

Ya solo falta volcar la masa en nuestro molde y dejar que se hornee sin abrir la puerta del horno durante 35 minutos. Es importante no abrir para que no baje la temperatura en el interior del horno y no caiga nuestro bizcocho.

Tiempo y temperatura del horno

Primer apunte importante para tener éxito con la receta: no ignores los tiempos ni la temperatura del horno para un bizcocho increíble. Insistimos: el horno debe estar caliente cuando insertes la masa.

  • Precalentar el horno: Precalentamos el horno arriba y abajo a 200ºC.
  • Temperatura ideal: La temperatura ideal es con el horno a 180º.
  • Función del horno: Con el horno ya a la temperatura adecuada, y usando la función de calor arriba y abajo si lo quieres más fino, o la función aire caliente suave (es decir, el programa con ventilación) si lo quieres más esponjoso.
  • Tiempo de horneado: Más de media hora seguro, llegando incluso a los 45 minutos. Lo dejamos unos 30 minutos.

Transcurridos 30 minutos podemos abrir rápidamente y verificar el punto de cocción metiendo una brocheta de madera en la masa para comprobar si sale limpia o sucia. En el primer caso, nuestro bizcocho estará listo. Si sale algo sucia, esperamos otros cinco minutos y después apagamos el horno.

¡Muy importante! Jamás abriremos el horno entre la primera media hora o tres cuartos. Si rompemos el proceso de horneado en esos minutos, nuestro bizcocho de yogur puede venirse abajo y no volver a subir.

Trucos para un bizcocho esponjoso

  • Ingredientes a temperatura ambiente: Para conseguir una masa perfecta tenemos que usar los ingredientes a temperatura ambiente.
  • Tamizar la harina: Algo muy importante para que no salgan grumos es tamizar la harina.
  • No abrir el horno: Una vez introduzcas la masa en el horno, no abras las puertas, al menos, durante la primera media hora.

Variantes y acompañamientos

Este bizcocho de yogur está riquísimo así sin necesidad de nada más, aunque también está muy rico si lo acompañamos de una mermelada casera o si lo abrimos por la mitad y lo rellenamos de crema pastelera o nata montada.

Para tomar con el bizcocho de yogur, va muy bien un vaso de leche fría, un café con leche o un té helado o cualquier infusión de vuestro gusto.

Beneficios del bizcocho de yogur casero

El bizcocho de yogur es una alternativa mucho más natural y saludable que la bollería industrial que continuamente atrae a los más pequeños (y no tan pequeños). El mejor truco para concienciar a los niños y adolescentes a alimentarse con comida casera y sin aditivos artificiales es implicándoles en la elaboración de recetas que son fáciles para ellos bajo nuestra supervisión.

Acompañado de un buen vaso de leche y una fruta con un bizcocho casero, ya tenemos una buena merienda para toda la familia, un tentempié para media mañana o un postre ocasional para después de la comida.

Tabla de tiempos y temperaturas

Paso Temperatura Tiempo
Precalentar el horno 200ºC 10 minutos
Hornear el bizcocho 180ºC 35-45 minutos

tags: #temperatura #horno #bizcocho #yogur