El puré de calabacín es una de esas recetas atemporales que nunca falla. Ya sea para un entrante en un día frío o una cena ligera, es una opción ideal que se ha convertido en un clásico en muchas cocinas. Su versatilidad lo hace adecuado para combinarlo en el menú con todo tipo de platos, desde carnes a pescados o simplemente como protagonista por sí solo.
Como verás a continuación, su preparación no requiere nada de esfuerzo. Esta sencillez lo convierte en una elección perfecta para quienes no quieren complicarse pero buscan cocinar algo bien rico y que siente de maravilla.
Esta receta de verdura también se adapta a todas las épocas del año, ya que podemos disfrutarla en la mesa fría o caliente, según nos apetezca. Hay casi tantas variantes de ella como cocineros. La que yo he preparado digamos que es la más típica y tradicional, la que yo conozco de casa y siempre nos ha gustado de esta manera.
El resultado es una crema suave y ligera, que podemos acompañar de picatostes de pan crujientes o jamón salteado. De todas maneras, como os he dicho, podéis darle el toque personal que más os guste. Es una opción más para comer sano en casa, podéis optar también por una deliciosa crema de zanahoria o esta crema de calabacín y puerro.
Además, el calabacín es un alimento muy rico a nivel nutricional, fuente de vitamina C, que disminuye la fatiga y el cansancio, y de vitamina B9, que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Además, también aporta nutrientes fundamentales como magnesio y potasio.
El mejor Puré de Calabacin que probarás | Receta súper fácil
Ingredientes
- 600 g de calabacín
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 400 ml de caldo de pollo (o verduras, o agua)
- Nuez moscada molida
- Pimienta negra molida
- Sal
- Nata (opcional)
Para la elaboración de este puré, hemos usado caldo de pollo para cocer las verduras, pues es la opción que más nos gusta. No obstante, perfectamente podrías usar un caldo de verduras o, simplemente agua. Además, otro truco que solemos hacer para que quede con mejor sabor es rehogar las verduras antes de la cocción. La verdad es que ese toque marca la diferencia y te recomendamos que lo pruebes.
Puré de calabacín listo para servir.
Preparación paso a paso
Empezamos con la preparación de nuestros ingredientes. Lavamos bien 1 kg de calabacines. Podemos dejarlos con piel o pelarlos, esto es opcional.
Con los calabacines ya listos, pelamos y cortamos en trozos 1 cebolla. Retiramos las hojas exteriores del puerro, lo limpiamos y lo cortamos en rodajas gruesas.
Comenzamos por pelar la cebolla y picarla en juliana. Lavamos la patata, la pelamos y la cortamos en dados. Para facilitar su manejo, cortamos los calabacines en varios trozos.
Ahora, nos ponemos manos a la obra con la cocción. En una olla, calentamos 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.
Una vez caliente, añadimos el calabacín, la cebolla, el puerro y las patatas. Las sofreímos durante 5 minutos a fuego medio.
Con la piel restante, vamos a picar un poco de ella bien fina y también la echamos junto al resto de ingredientes. Mezclamos y seguimos cocinando unos 5 minutos a fuego medio, así irán ablandando las hortalizas.
Una vez que las verduras están rehogadas, es el momento de añadir el líquido. Vertemos 400 ml del caldo elegido (pollo, verduras o incluso agua). La idea es que este líquido cubra las verduras casi por completo.
Salamos ligeramente de nuevo. Cocemos 20 minutos a fuego medio, tapando la cazuela, de manera que esté siempre hirviendo suavemente, con pequeños borbotones.
Comprobamos si las patatas están cocidas y acto seguido, con ayuda de una batidora, trituramos todo en la misma olla hasta obtener una textura suave y sin grumos.
Pasado el tiempo, vamos a darle el toque de gracia al plato. Retiramos del fuego, añadimos la nata (si la queréis más liviana emplead leche entera, y si hay intolerantes a la lactosa en casa, son leche de soja) y mezclamos bien.
Trituramos con la batidora y vamos comprobando el punto de la crema. Queremos que quede ligera, no como un puré. Si nos ha quedado espesa, podemos añadir un poco más de caldo hasta conseguir la textura deseada.
Por último, es el momento de darle el toque final a nuestro puré y ya lo tenemos listo. Condimentamos al gusto con nuez moscada molida, pimienta negra molida y sal.
Para terminar, este puré de calabacín se puede tomar tanto frío como caliente, tal cual o terminado con un chorrito de aceite y unos picatostes, como proponemos. Además, otras verduras como zanahoria o nabo casan muy bien en este puré.
Puré de calabacín para bebés
En este artículo te explicamos cómo preparar un delicioso puré para introducir este alimento tan rico nutricionalmente de una forma sencilla a tu bebé, porque si ahora se acostumbra su sabor, ¡posiblemente cuando crezca un poco más no lo rechace!
A partir de los 6 meses está recomendada introducir la alimentación complementaria. ¡Es el momento de introducir esta verdura en la vida de tu pequeño! Para las acelgas y las espinacas tendrás que esperar hasta los 12 meses de vida.
Cómo preparar un puré de calabacín para bebés:
- Primero lava y pela el calabacín y la patata.
- Trocea el calabacín y la patata, de esta forma reducirás el tiempo de cocción.
- Coge una cazuela, añade la cucharada de aceite y ponla a calentar a fuego medio. Una vez el aceite esté caliente agrega el calabacín y la patata y sofríe 3-5 minutos.
- Agrega agua hasta cubrir las verduras y aumenta el fuego. Cuando empiece a hervir tapa la cazuela y déjalo hasta que el calabacín y la patata se ablanden (aproximadamente 20 minutos).
- Tritura todo en la batidora. Si queda muy espeso, agrega un poco de agua hasta obtener la textura y consistencia deseada.
Sólo queda presentar el puré en un bol adecuado y… ¡que tu bebé disfrute comiendo!
Para la elaboración de esta receta te aconsejamos que:
- No añadas sal durante la elaboración de este plato.
- ¡Sobre todo! Es muy importante que pruebes el plato para valorar su temperatura y su sabor. Si a ti no te gusta, es muy probable que a tu bebé tampoco.
Por último, aconsejarte que, si tienes algún tipo de duda acerca de la receta o la introducción de las verduras o la alimentación complementaria de tu hijo, debes consultar a tu nutricionista.
Puré de calabacín para bebés, una opción nutritiva y saludable.
Consejos adicionales
- Cuando vayamos a los calabacines, os recomiendo que escojáis ejemplares que sean firmes al tacto. Esto nos indica que están en buen estado en su interior.
- Es preferible llevarse los de tamaño pequeño o mediano, porque los que son grandes tienen más pepitas y su carne menos tierna.
- Sugerencia: Si os gusta más espesa o más liquida ajustar la cantidad de agua.
Con esta receta no podéis quejaros de no poder comer sano, la preparáis en un periquete y os ayudará para llevar una dieta sana y saludable. También se adapta muy bien para llevar de picnic en cualquier fecha del año, una crema calentita para tomar como primero en el invierno, o en “taper” al trabajo.
¡A disfrutarla!