Cómo hacer crepes caseros: La receta definitiva

Los crepes son uno de los desayunos o meriendas más tradicionales que tenemos en todo el mundo y se pueden acompañar de ingredientes dulces y salados convirtiéndolo en un plato perfecto. Esta receta de origen francés es muy fácil de hacer y se trata de una masa fácil que se pasa por la plancha hasta que se crean unas obleas que se rellenan o acompañan de lo que más nos guste. Siempre que hago crepes en casa me hago la misma pregunta: ¿por qué no los preparo más a menudo? Debería tomar ejemplo de mi padre y recuperar la costumbre familiar de hacer crepas caseras con más frecuencia, ¡son tan fáciles y están tan ricas!

Si todavía no os habéis animado con ellos aquí tenéis mi receta de crepes definitiva para aprender cómo hacer la masa y además un buen recopilatorio de ideas para rellenarlos. Lo bonito de esta elaboración tradicional francesa, con sus variaciones en distintos países, es que parte de una receta muy básica pero tremendamente versátil, como los argentinos panqueques de dulce de leche. Podemos hacerlos al gusto, ajustando el tamaño, el grosor y jugando con ingredientes y aromas. Incluso se pueden hacer unos muy decentes crepes sin gluten.

Desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados; las posibilidades son casi infinitas y el límite solo lo pone nuestra imaginación.

¡¿Cómo hacer Crepes Caseros Rápidos y Deliciosos?! | Receta Fácil | Tulio Recomienda

Ingredientes básicos para la masa de crepes

Aunque podemos encontrar recetas muy parecidas a la de los crepes en muchos otros países -sin ir más lejos, en nuestro país tenemos las filloas gallegas y los frixuelos asturianos- hoy nos vamos a quedar con la receta de crepes más básica y sencilla a base de leche, huevos, harina de trigo, sal y mantequilla, y opcionalmente azúcar.

Para empezar, estos ingredientes son de una receta de crepes para dos, que salen unas 6 unidades.

  • Harina
  • Huevos
  • Leche
  • Aceite de oliva
  • Azúcar
  • Sal
  • Mantequilla (para untar la sartén)

Podemos usar cualquier tipo de leche, incluso una bebida vegetal, mejor si es de sabor más neutro en el caso de que no queramos que influya en el sabor de los crêpes. En general la de soja me ha dado buenos resultados, aunque si somos intolerantes cualquier leche sin lactosa nos servirá.

Preparación de la masa de crepes paso a paso

A continuación, te detallo cómo preparar la masa de crepes:

  1. Colocamos en un vaso de batidora la leche junto con el aceite de oliva y los huevos.
  2. Comenzamos a triturar y añadimos el azúcar junto con la sal.
  3. Tamizamos harina en un bol e incorporamos la mezcla anterior triturando hasta formar una masa lisa y homogénea.
  4. Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y trituramos muy bien. Una vez mezclado todo paramos, no queremos meterle aire a la masa.

La masa de crêpes puede prepararse con batidora de varillas o en el vaso de una batidora de las que se emplean para batidos. Con unas varillas corrientes manuales también salen bien, tal y como he hecho para esta receta. Disponer los huevos en el recipiente que usemos y añadir la leche, el agua -opcional-, el azúcar, la sal, la ralladura de limón o vainilla -si usamos- y batir bien. Añadir la harina tamizada y batir con energía hasta que no queden grumos.

Tritura todos los ingredientes hasta conseguir una crema y pasa la mezcla por un colador para eliminar cualquier grumo que pueda tener.

Cocinar los crepes

Para cocinar los crepes, seguimos estos pasos:

  1. Ahora en un sartén antiadherente, ponemos mantequilla.
  2. Utilizamos una sartén antiadherente que ponemos a calentar a fuego medio y untamos mantequilla con un pincel.
  3. Engrasar con aceite neutro o mantequilla derretida una buena sartén antiadherente o crepera. Calentar hasta que coja buena temperatura.
  4. Vertemos un poco de masa en el centro y la esparcimos bien por toda la sartén.
  5. Echar una porción de masa en el centro (unos 60 ml), sujetando la sartén fuera del fuego con la otra mano, y girar rápidamente para extenderla por toda la superficie.
  6. Cuando la masa comience a cuajar, le damos la vuelta, lo cocinamos por el otro lado y retiramos.
  7. Dar la vuelta con una espátula fina, con cuidado de no romper la masa, y dorar medio minuto o un minuto más por el otro lado.
  8. Cocinamos por la otra parte y retiramos. Repetimos la operación con toda la masa.
  9. Retirar a un plato y continuar con el resto de la masa hasta terminarla. Mantener tapados con un paño limpio o plástico film para que mantengan el calor y no se resequen.

Preparamos una sartén llana y pintamos la base con mantequilla fundida. Vertemos un cazo con la masa de las crepes en la sartén, y acto seguido la extendemos por toda la superficie con movimientos circulares hasta rellenar toda la superficie de la sartén. Cocinamos cada crepe primero por un lado. Damos la vuelta a la crepe y la cocinamos por el otro lado.

Pon un poco de mantequilla en una sartén antiadherente.

Cómo servir y rellenar los crepes

Tal y como comentaba, los crepes son muy versátiles y se pueden rellenar y servir como nos apetezca. En mi casa, cuando los hacía mi padre, sacábamos una gran variedad de fiambre, cremas untables, quesos y mermeladas para que cada uno se montara sus raciones al gusto. Podemos formar rollitos, triángulos, medias lunas o cuadrados, doblando los bordes hacia el centro para acoger el relleno. Para servir los crepes, dobla cada uno por la mitad y a continuación de nuevo por la mitad, de modo que quede un triángulo.

Con la receta de masa de crepes que os presentamos, podemos hacer unos 8 crepes, que dan para dos, cuatro o seis personas, depende de lo golosos que sean nuestros comensales. ¿Cómo os gustan a vosotros? ¿Algún relleno fetiche que queráis compartir?

Las crepes pueden ser dulces o saladas, dependerá de los rellenos que elijamos. Nosotros, en esta receta, os dejamos el paso a paso para que os salgan unas crepes perfectas y los rellenos los dejamos a vuestra elección, aunque ya os advertimos que quedan deliciosas con chocolate y frutos rojos.

Ideas para rellenos dulces:

  • Nata montada y frutas
  • Caramelo líquido
  • Chocolate fundido

Ideas para rellenos salados:

  • Crepes de verduras
  • Crepes de jamón y queso

tags: #preparado #para #hacer #crepes #receta