Pasta al Limón: Una Receta Italiana Sencilla y Deliciosa

Si durante los meses más fríos apetecen un montón los platos de pasta suculentos y contundentes, estilo lasañas, canelones o gratinados con su buena salsa y capas de queso, ahora en verano el cuerpo pide opciones más ligeras. Por algún motivo me encontré un día varias recetas diferentes por la red de pasta cocinada con limones, y al final no me pude resistir a probarlo en casa. Nada mejor que fiarse de los italianos cuando se trata de cocinar un buen plato de pasta.

Son expertos en transformar ingredientes sencillos y cotidianos en un delicioso plato, sabroso y aromático. Hoy, nuestra receta, de pasta al limone, viene directamente del sur de Italia, y créannos, para hacerla sólo vamos a necesitar 5 ingredientes que seguramente ya tengas en casa.

La pasta al limón es un plato sencillo, pero muy sabroso, perfecto para una comida rápida o una cena ligera. Esta receta italiana utiliza ingredientes básicos para crear un plato lleno de sabor y aroma. A continuación, te presentamos la receta paso a paso.

PASTA al LIMÓN *COMIDA LISTA en 10 MINUTOS* Receta Fácil y Rápida

Ingredientes

  • Pasta (85-100 gramos por persona)
  • 1 limón
  • Mantequilla
  • Queso parmesano rallado
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta

Sabréis a estas alturas que me apasiona esta fruta cítrica, y es que se dice que en Murcia echamos limón a prácticamente todo.

Preparación

Preparación: 15 min

Cocción: 8 min

  1. Hervir abundante agua con sal en una olla grande.
  2. Mientras el agua llega a ebullición, lavar el limón y rallar la piel (únicamente la parte amarilla ya que la parte blanca aporta un gusto amargo que no nos interesa). Reservar.
  3. Exprimir el limón y reservar el jugo.
  4. Una vez, que el agua esté hirviendo a borbotones poner la pasta a cocer. Cocinar al dente; para ello, detén la cocción 2 minutos antes del tiempo indicado por el fabricante. Escurrir (guardar un poco de agua de la cocción) y reservar la pasta.
  5. Fundir la mantequilla en una sartén. Añadir un cucharón del agua de la cocción, esto ayudará a emulsionar los ingredientes y que nos quede una salsa más cremosa.
  6. Añadir el queso parmesano rallado (reservar un poco para finalizar el plato) + la ralladura del limón + el zumo del limón. Salpimentar al gusto.
  7. Añadir la pasta escurrida a la sartén, remover bien para que la pasta quede bien impregnada con el resto de ingredientes.
  8. Estará lista cuando el conjunto empiece a tener una textura cremosa.
  9. Servir en un plato hondo, añadir unas hojitas de perejil picado (también le va muy bien la albahaca) y parmesano al gusto.

Consejos y Trucos

¿Cuántos espaguetis necesito?

Cuando hablamos de pasta seca (ya sea larga como los espaguetis o corta como los macarrones) la ración por persona adulta va entre los 85 y los 100 gramos. Si es para un niño, la ración sería aproximadamente de unos 60 gramos.

¿Puedo añadir nata líquida para cocinar esta receta?

La receta tradicional no se cocina con nata. La mantequilla junto al jugo del limón y el agua de cocción dará lugar a una salsa bien emulsionada. No obstante, si deseas una salsa mucho más cremosa puedes añadir un poco de nata ligera a la sartén justo antes de incorporar los espaguetis. Si no tienes nata, y quieres aportar un extra de cremosidad también puedes optar por usar queso crema (unos 12 cl serán suficientes).

¿Puedo cambiar la mantequilla por aceite de oliva?

Sí es posible sustituir la mantequilla por aceite de oliva. La salsa quedará menos cremosa que en la receta original pero igualmente deliciosa. Añade 2 cucharadas de aceite por persona.

¿Por qué tengo que cortar la cocción de la pasta antes del indicado en el paquete?

Si quieres hacer una pasta con salsa (ya sea pesto, boloñesa, tomate...), y quieres que la pasta te quede al dente, lo mejor es cortar la cocción un poco antes del tiempo estimado por el fabricante. La pasta terminará de cocinarse en la sartén con el agua de cocción que vamos a añadir para ayudar que la pasta se impregne bien de la salsa y ayude a ligar los ingredientes. Cortando un poco antes la cocción, nos aseguramos que la pasta no se pase y nos quede un engrudo.

¿Cuánta sal tengo que añadir al agua de cocción?

La regla es sencilla 10 gramos de sal por cada litro de agua.

¿Cómo puedo aprovechar el agua de cocer la pasta?

Tal y como hemos hecho en esta receta puedes usar el agua de cocción para espesar salsas. Este agua tiene un efecto aglutinante gracias al almidón que contiene. Así, conseguiremos una salsa más cremosa. Esta agua también puede utilizarse como producto doméstico.

Me gusta acompañar un plato de pasta como estos espaguetis al limón con una sencilla ensalada, aprovechando sobre todo los buenos tomates de temporada, con algo de ventresca o unas anchoas para añadir algo de proteínas al menú.

La pasta al limón es una opción versátil y fácil de preparar. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y disfruta de un plato lleno de sabor!

tags: #pasta #al #limon #receta #el #comidista