¿Te apetece un delicioso pan de pita integral hecho en casa? En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar una versión saludable y sin levadura de este popular pan árabe. Ideal para acompañar tus comidas, preparar bocadillos nutritivos o disfrutar de un shawarma casero.
El pan de pita es una de las recetas tradicionales de la cocina árabe que se prepara en países como Siria, Turquía o Libia. Son panes blandos que se preparan tanto para cocinar los conocidos shawarmas o para acompañar otros platos como cuscús o platos de carne. En unComo queremos acercarte a la gastronomía exótica mostrándote una receta natural y deliciosa con la que aprenderás cómo hacer pan de pita sin levadura. Además, te ofrecemos una alternativa sin gluten para que todos puedan disfrutar de este delicioso pan.
Pan Arabe INTEGRAL SIN LEVADURA ( Pan Pita INTEGRAL)
Ingredientes para Pan de Pita Integral Sin Levadura
Estos son los ingredientes que necesitarás para preparar tu pan de pita integral sin levadura:
- Harina integral
- Sal
- Agua caliente
- Mantequilla (opcional)
- Aceite de oliva
Si prefieres una opción sin gluten, puedes utilizar la siguiente mezcla de harinas:
- 200 gr de harina de trigo sarraceno
- 700 gr de almidón de maíz
- 100 gr de almidón de patata o tapioca
- 30 gr de psyllium en polvo
Preparación del Pan de Pita Integral Sin Levadura
Sigue estos sencillos pasos para preparar tu pan de pita integral sin levadura:
-
Mezclar los ingredientes secos: El primer paso que debes seguir para saber cómo hacer pan de pita sin levadura es mezclar en un recipiente la harina con la sal.
-
Añadir el agua: Vierte el agua caliente y ve removiendo la pasta para que se disuelvan. Cuando veas que la masa está espesa, deja de echar agua porque debemos conseguir que el resultado quede espeso sin llegar a estar pegajoso.
-
Amasar la masa: A continuación, deberemos masar esta mezcla durante unos 5 minutos hasta que consigamos una pasta homogénea, compacta y perfecta para hacer nuestro pan de pita sin levadura.
-
Formar las bolitas: Cuando lo tengamos listo, deberemos formar bolitas con la masa para crear la forma tradicional de este pan árabe. Deja reposar las bolas de masa en una bandeja en un lugar seco y fresco durante unos 20 minutos para que los ingredientes se queden compactos y la masa esté lista para cocerse en el horno.
-
Estirar la masa: Transcurrido este tiempo, deberemos amasar las bolas hasta que consigamos una masa circular y delgada de unos 15 centímetros aproximadamente. A continuación, deberemos untar un poco de mantequilla encima de cada bola de pan de pita y las colocaremos en una bandeja que tendrá que estar untada en aceite de oliva.
-
Hornear el pan: Precalentamos el horno a 140ºC por arriba y por abajo e introducimos la bandeja con la masa preparada. Deberás dejar cocer durante, aproximadamente, unos 10 o 15 minutos (dependiendo de la potencia de tu horno); lo ideal es que vayas comprobando la evolución de la receta y cuando veas que el pan está doradito, saca la bandeja del horno.
-
Enfriar y disfrutar: Deja enfriar durante unos 10 minutos y ¡listo! Ya puedes disfrutar de tu pan de pita sin levadura en tus comidas como acompañamiento o disfrutando del placer de un delicioso bocadillo. ¡Buen provecho!
Preparación en Sartén (Opción Rápida)
Si no tienes horno o prefieres una opción más rápida, puedes preparar el pan de pita en la sartén:
- Sigue los pasos 1 a 4 de la receta anterior.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto.
- Cocina cada pan de pita durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que se dore y se infle ligeramente.
- Retira del fuego y tapa con un paño para mantenerlos suaves.
Tabla Nutricional Aproximada (por porción)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | Aproximadamente 150-200 kcal |
| Grasas | 2-4 g |
| Carbohidratos | 30-40 g |
| Proteínas | 5-7 g |
Nota: Los valores nutricionales pueden variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas.
Consejos Adicionales
- Para un sabor más intenso, puedes añadir especias a la masa, como comino, cilantro o pimentón.
- Si la masa se pega a las manos, puedes untarte las manos con un poco de aceite.
- Para conservar el pan de pita fresco, guárdalo en una bolsa hermética a temperatura ambiente.
- Puedes congelar el pan de pita para una mayor duración.