Paella de Carne Guisada: Una Receta Tradicional Española

La paella de carne guisada es un plato increíblemente sencillo y delicioso, ideal para cualquier ocasión. No necesitamos ser grandes cocineros, de hecho, el éxito lo tenemos asegurado porque es todo un clásico y que gustará a todos tus comensales irremediablemente. Como siempre, cuanta mejor calidad tengan los productos, mejor será el resultado.

A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar este exquisito plato, junto con algunos consejos para que te salga perfecta.

Ingredientes

Para 4 personas (aproximadamente 3.1€/persona, 258kcal/100g):

  • 240 g de arroz SOS ecológico
  • 400 g de jarrete de ternera
  • 750 ml de caldo de verduras o de carne
  • 100 g de apio
  • 100 g de pimiento rojo
  • 100 g de zanahoria
  • 150 ml de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • 100 ml de aceite de oliva

Para este plato necesitaremos que la carne de ternera sea muy magra, teniendo en cuenta que debe tener algo de infiltración con el fin de que quede jugosa. En relación con al arroz, no hemos dudado, hemos preparado esta receta con el arroz ecológico de SOS.

Cómo hacer PAELLA de CARNE ► Arroz con Costilla de cerdo y pollo... 😍😍😍

Preparación Paso a Paso

  1. Pelamos la cebolla, la zanahoria y el diente de ajo y lavamos el pimiento rojo.
  2. Troceamos las verduras en daditos.
  3. Retiramos de la carne restos de grasa y la cortamos en trozos de tamaño más o menos grande.
  4. Calentamos un chorrito de aceite de oliva en una olla rápida, incorporamos la carne y la doramos hasta que esté sellada por todas partes.
  5. Añadimos las verduras y la hoja de laurel y cocinamos 5 minutos.
  6. Tapamos la olla rápida y, desde el momento en que suban las dos arandelas, bajamos a fuego bajo y dejamos que se cocine la carne 15 minutos.
  7. Apagamos el fuego y esperamos a que se abra la olla.
  8. Pasamos la carne asada a una cazuela y añadimos el arroz.
  9. Lo rehogamos con el resto de los ingredientes.

Variaciones y Consejos Adicionales

Vais a encontrar algunas variaciones en este tipo de paella de carne. Algunas paellas incluyen pollo, conejo y costilla de cerdo, y otras incluso añaden salchichas frescas. Para hacer el sofrito hemos elegido un poco de pimiento rojo, unas judías verdes cortadas al bies -en Valencia, hay una variedad usada en la paella conocida como ferradura-, un poco de ajo picado, tomate pera rallado y pimentón de la Vera.

Para que esta receta de paella quede especialmente sabrosa, tendremos que hacer un caldo con pollo, costillas de cerdo y hortalizas. Se puede hacer un día antes y recomendamos que lo desgraséis. Bastará con dejar cociendo todos los ingredientes un par de horas y luego medir la cantidad que se necesita, dejarlo enfriar y retirar el exceso de grasa. Recordad que la cantidad de caldo para la receta debe ser siempre entre dos o tres veces el volumen del arroz.

Tabla de Tiempos de Preparación

Tarea Tiempo (minutos)
Cocinando 50
Preparación y edición de fotos 30
Grabación y edición de vídeo 120
Redacción 45
Organización y publicación web 35
Tiempo Total Aproximado 280

Hemos trabajado 4 horas y 40 minutos para que disfrutes esta receta. 😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Paella para 50 Personas: Un Reto Culinario

Preparar una paella para 50 personas es más que un reto culinario, ¡es una pequeña fiesta! Con ingredientes tan sabrosos como Arroz Sabroz, carrillada, pollo deshuesado y un toque de verduras, esta receta española tradicional promete hacer las delicias de tus comensales y convertirse en el plato principal que todo el mundo recordará.

Antes de lanzarte a cocinar, asegúrate de tener a mano una paellera lo suficientemente grande y tus ingredientes bien organizados. Nada para un cocinero como no tener cerca ese colorante o azafrán que da el toque final. Además, ten preparado el caldo de carne, que le dará el alma a este arroz para ocasiones especiales.

Ingredientes para Paella de 50 Personas

  • Arroz Sabroz
  • Carrillada
  • Pollo deshuesado
  • Verduras
  • Ajo
  • Tomate
  • 18 litros de caldo de carne
  • Azafrán

Cómo Hacer la Paella para 50 Personas

  1. Antes de que el bullicio de una gran paella para 50 personas llene de aromas la cocina, enciende el fuego y vierte un buen chorro de aceite en el caldero.
  2. Cuando el calor comience a hacer bailar las gotitas de aceite, añade la carrillada y el pollo. Déjalos dorar ligeramente, como cuando el sol empieza a broncearnos en verano.
  3. Con las carnes ya doradas y reservadas, llega el turno de las verduras. Aquí viene la diversión para los amantes de lo verde. Cuando el ajo, el pimiento y la alcachofa empiecen a bailar en el calor del caldero, es tu indicativo de que todo va de maravilla. Recuerda, ¡el aroma te dirá que estás en el camino correcto!
  4. Cuando ya tienes todo a punto, es hora de darle vida al sofrito. Añade el tomate rallado y deja que se vaya cocinando a fuego lento. Huele ya como si estuvieras en la cocina de la abuela, ¿verdad? Revuelve con cariño hasta que el tomate esté bien reducido y se integre con el resto de ingredientes.
  5. ¡Ahora es el momento crucial en la receta! Vamos a añadir los 18 litros de caldo de carne con cariño, mientras las carnes se van cocinando y soltando sus jugos. ¿Mi consejo? Ve probando y ajusta el punto de sal a tu gusto. Oh, y no olvides el toque mágico: incorpora el azafrán para ese color y aroma tan característico. Este es el momento en que la paella para 50 personas empieza a parecerse a esas de las fiestas familiares que tanto nos gustan.
  6. Vamos a darle al arroz su gran momento. Esparce esos 6 kilos de arroz como quien lanza confeti en una fiesta, homogeneidad ante todo. Ahora, no pierdas de vista el reloj: en 18 minutos, este arroz se volverá el protagonista de tu paella para 50 personas. ¿No es emocionante?
  7. Bien, ya casi estamos listos para el festín. Al terminar de cocinar, es fundamental darle a la paella un descansito. Deja que reposen esos ingredientes, dales unos minutos para que se asienten y se mezclen todos los sabores. Es como si después de contar un chisme, todos guardan silencio para procesarlo.
  8. Así que, no te apresures, cuéntate tú un chisme mientras y disfruta del aroma que inunda la cocina. Cuando veas que el arroz parece que se ha relajado y tomado todos esos deliciosos sabores, ¡es hora de servir! Acompaña la paella con una buena conversación y una copa de vino, ¡y a disfrutar!

tags: #paella #de #carne #guisada #receta