La Mejor Receta de Masa de Pizza Casera: Un Viaje a la Auténtica Italia

La pizza, un plato universalmente amado, deleita tanto a jóvenes como a adultos. ¿A quién no le atrae la idea de preparar una deliciosa masa de pizza en la comodidad del hogar, personalizándola con los ingredientes predilectos? Hoy, te guiaremos paso a paso en la creación de una auténtica masa de pizza italiana.

Preparar masa de pizza en casa es un proceso sencillo que requiere poco tiempo. ¿Listo para descubrir cómo hacer la mejor masa de pizza casera al estilo más puro de la gastronomía italiana? ¡Vamos a ello!

Cómo Hacer la Masa de Pizza Italiana en 5 Sencillos Pasos

Para elaborar la masa de pizza, suficiente para tres unidades de tamaño pequeño (ideal para tres personas), necesitarás:

  • 400 gramos de harina de fuerza
  • 8 gramos de sal
  • 270 gramos de agua
  • 14 gramos de levadura seca
  • 25 gramos de aceite de oliva virgen extra

La elaboración de la masa de pizza italiana paso a paso te tomará alrededor de 15 minutos. Sin embargo, es crucial recordar que, una vez preparada, la masa requiere un período de reposo de aproximadamente tres horas. Por lo tanto, si planeas disfrutar de la pizza el mismo día, deberás considerar los tiempos reales de preparación que exige la masa.

Paso 1: Mezcla de Ingredientes Secos y Activación de la Levadura

El primer paso consiste en mezclar en un bol la harina y la sal utilizando una cuchara de madera. Por otra parte, en otro recipiente diferente, debes mezclar la levadura con el agua, que deberá estar a unos 18 grados centígrados, removiendo para que se hidrate.

Paso 2: Incorporación de Líquidos y Primer Amasado

Añade la parte líquida al bol con la harina y la sal. Y utilizando una cuchara de madera, remueve para mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa. Le añades el aceite de oliva y los sigues mezclando. Una vez incorporado, debes pasar la masa a una mesa enharinada o al bol de un robot amasador con gancho.

Paso 3: Amasado a Mano o con Robot

Si decides amasar a mano, debes aplastar y estirar la masa con la base de la mano derecha, doblando la masa por la mitad y presionando de nuevo con la base de las dos manos.

Si usas un robot de cocina, amasa durante siete u ocho minutos, a velocidad media, hasta que veas que la masa está completamente uniforme.

Paso 4: Refinado de la Masa

Para que la masa quede muy elástica y así la puedas trabajar posteriormente con mayor facilidad, es necesario hacer un refinado. El refinado consiste en aplastar y retorcer la masa, girándola y dándole forma alargada sobre la mesa. Después, debes unir los extremos y amasar con los puños hasta fusionar el conjunto.

Paso 5: Fermentación y Reposo

Una vez preparada la masa, el siguiente paso requiere que te untes las manos con aceite y que formes una bola que deberás guardar en un recipiente con tapa. Deja fermentar la masa durante tres horas a temperatura ambiente y, transcurrido este periodo de tiempo, la masa estará lista para darle la forma a tu pizza y meterla al horno.

Si quieres aportar un toque crujiente, puedes quitar 50 g de harina de fuerza y sustituirla por semolina rimacinata.

Los Mejores 5 TRUCOS para estirar la Masa de Pizza 😉👌🍕

Consejos Adicionales para una Masa de Pizza Perfecta

Un buen amasado será importante para conseguir lo mejor de esta mezcla de ingredientes. Le das la vuelta y vuelves a repetir por el borde opuesto.

La función principal de la levadura es transformar el azúcar en aire o alcohol, esa fermentación es la que vemos en el pan por ejemplo cuando aumenta de tamaño y en su interior vemos esa forma alveolada con burbujas. De esta manera le aporta textura, aroma y sabor a las masas.

Para este tipo de recetas de pizzas se emplea principalmente levadura de panadero. Es la que se usa para hacer panes, empanadas y demás dulces. Para hacer masas no se debe usar la levadura royal o polvos de hornear ya que este es un gasificante y no serviría, este actúa solo cuando se hornea y lo que queremos es una fermentación previa.

El truco está en estirar la masa del centro hacia afuera en una superficie enharinada, dejando el borde más gordito.

Calentar muy bien el horno -si tenéis piedra o plancha” Celsius” de acero, genial-.

Me encanta como quedan estas masas más lentas… con poquita levadura, con tiempo… ganan muchísimo. Quedan impresionantes.

Lo de la pizca de azúcar es prescindible, a vece lo pongo y a veces no, así que los que no queráis añadirla ya sabéis… no pasa nada.

Receta de Masa de Pizza Napolitana con Fermentación Lenta

La mejor masa de Pizza napolitana (8-10 horas fermentación):

  • 335-340 g de agua
  • 4-5 g de levadura fresca de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar -opcional-
  • 500 g de harina de fuerza -W360 o W400-
  • Si le quieres aportar un toque más crujiente puedes quitar 50 g de harina de fuerza y sustituirla por semolina rimacinata.
  • 10 g de sal

Para el relleno:

  • 3-4 cucharadas de Tomate frito o artesano
  • 1 mozarella cortada en rodajas -bolsita de 250g-
  • Hojas de albahaca fresca

Prepara la masa:

  1. Pon en el vaso el agua y la levadura y el azúcar -opcional- y mezcla 2 minutos, 37ºC, velocidad 2.
  2. Añade la harina de fuerza -la semolina opcional- y la sal y amasa 2 minutos en velocidad espiga.
  3. Deja reposar 15 minutos dentro del vaso.
  4. Vuelve a amasar 2 minutos en velocidad espiga, retira la masa a un cuenco aceitado.
  5. Cubre con una tapa de silicona -mejor que usar plástico- o un paño de algodón y deja reposar 4 horas a temperatura ambiente.
  6. Pasado el tiempo, divide la masa en 2 ó 3 porciones del mismo peso -pesa en total unos 810 g, si divides entre 3 te salen a 270 g cada unidad-, dales forma de bola y deja reposar de nuevo otras 4 horas.

Para estirar la masa pon sobre la encimera harina o semolina -al gusto- y vierta la bola, estira desde el centro hasta los bordes -ponte harina en las manos-, dejando los bordes más gorditos de masa y la base central finita.

El relleno: A tu gusto. Pon la base estirada sobre la pala del horno con una base de harina o semolina para que resbale bien y añade el relleno. En este caso he puesto una base tomate frito y queso mozzarella o al gusto.

El horno tiene que estar previamente caliente, si tienes piedra o plancha de pizzas úsala y ponla en la parte más alta del horno y calienta unos 40 minutos. Pon el grill a máxima potencia, mete la pizza hasta que esté lista. La mía en mi horno tarda unos 4 minutos como mucho. Retira y añade hojas de albahaca.

Receta para hacer pizza casera

Ingredientes para la masa de la pizza (2 pizzas)

  • 500g de harina de fuerza
  • 10g de sal
  • 10g de levadura fresca
  • 325ml de agua tibia

Para el relleno de la pizza

  • 170g de tomate concentrado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 250g de queso feta o mozarella si lo prefieres
  • 200g de tomates cherry
  • 250 g de champiñones
  • Albahaca fresca
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración de la receta

  1. Precalentamos el horno a 250º.
  2. Ponemos la harina y la sal en un bol grande.
  3. Disolvemos la levadura fresca en el agua tibia y añadimos poco a poco la harina, mezclando bien hasta obtener una masa. Esta masa debe quedar ligera y que no se pegue demasiado, si crees que está demasiado pegajosa añade un poco de harina. Esto será a ojo pero piensa que tras los reposos la masa dejará de ser tan pegajosa y se podrá trabajar bien. Por esto si debes añadir harina hazlo en cantidades pequeñas.
  4. Hacemos una bola con la masa, tapamos con un trapo y la dejamos reposar 5-10 minutos en un lugar cálido y libre de corrientes.
  5. Volvemos a trabajar la masa durante 10 minutos y la dividimos en dos partes. Amasamos cada porción durante unos minutos, le damos forma de bola. Ponemos un trapo espolvoreamos sobre este algo de harina, colocamos nuestras masas encima y tapamos con un trapo húmedo. Dejamos reposar durante 30 minutos.
  6. Una vez listas las masas tras el reposo, enharinamos nuestra superficie de trabajo y extendemos poco a poco con las manos dando forma circular de unos 35-40cm de diámetro, deben quedar finitas, con el borde más grueso. Colocamos en nuestra bandeja de horno, si teneis piedra para ponerlas en ella mucha mejor, quedará más crujiente.
  7. Empezamos con el relleno, extendemos el concentrado de tomate, ponemos el queso feta desmigado, los champiñones troceados y los tomates cherry, una pizca de sal, pimienta molida y unas hojitas de albahaca fresca.
  8. Ponemos en la parte inferior del horno y horneamos durante 7 minutos, dale algunos minutos más si te gusta más crujiente.
  9. Sacamos y rociamos con aceite de oliva.

Masa de Pizza Napolitana: El Arte de la Autenticidad

¿Quieres aprender a hacer masa de pizza napolitana casera? La base fina y los bordes gruesos diferencian a una auténtica masa de vera pizza napoletana de las demás. Su preparación puede parecer aparentemente sencilla, pero es todo un arte digno de la habilidad del Pizzaiolo, como se conocen en Italia a los maestros de la pizza napolitana.

El amasado, la fermentación de la masa, el boleado, el amasado estirando la masa desde el centro hacia fuera y el horneado en un horno tradicional a alta temperatura son pasos ineludibles para conseguir la mejor masa napolitana.

Ingredientes de la masa de pizza napolitana para dos pizzas grandes

  • 450 gramos de harina 00 (harina de gran fuerza o, en su defecto, harina de fuerza)
  • 250 mililitros de agua
  • 10 gramos de sal
  • 1 gramo de levadura fresca

8 Pasos para su elaboración

  1. Mezclar los ingredientes: Vierte el agua en un bol, si es invierno y está fría, tendrás que templarla un poco. Añade la sal, unos 50 gramos de harina y la levadura. Mezcla los ingredientes con una cuchara de madera hasta que la levadura se disuelva por completo y, poco a poco, ve añadiendo el resto de harina, mientras no paras de mezclar con la cuchara de madera.
  2. Amasar la pizza napolitana: Cuando hayas agregado toda la harina, es el momento de colocar la masa en una tabla enharinada y amasar durante unos 20 minutos, hasta que la masa deje de estar húmeda y pegajosa. De hecho, sabrás cuándo está lista porque ya no se pegará a las manos, sino que estará blanda y elástica.
  3. 2 horas de reposo: Coloca la bola de masa en un recipiente cubierto con un paño húmedo y déjala reposar a temperatura ambiente 2 horas.
  4. Formar las bolas de pizza: Tras dos horas, la masa de pizza napolitana habrá doblado su volumen. Ya puedes separar la masa para formar otras dos bolas. Con esta cantidad de masa podrás hacer dos grandes o tres pequeñas.
  5. Dejar reposar al menos 48 horas en frío: Coloca las dos bolas en sendos recipientes y déjalas reposar durante 48 horas en la nevera, cubiertas con papel film.
  6. Estirar la masa: Antes de poner las manos en la masa, deja que se aclimate durante al menos media hora. Transcurrido ese tiempo, es el momento de estirar la masa, preferiblemente, desde dentro hacia fuera, para conseguir ese efecto de la pizza napolitana de bordes voluminosos.
  7. Colocar los ingredientes: Deja reposar unos 20 minutos antes de colocar los ingredientes. Completa tu preparación con tus ingredientes italianos favoritos.
  8. Hornear la pizza napoletana: Aquí viene uno de los puntos más complicados de hacer la receta de la auténtica pizza napolitana en casa: su cocción se realiza en hornos de leña tradicionales que llegan a alcanzar los 500 grados, por lo que están listas muchas veces en cuestión de un minuto. Para emular este proceso en un horno convencional puedes adquirir una piedra refractaria para pizza o bien colocar la pizza directamente en la base del horno a máxima temperatura durante unos 4-8 minutos (dependiendo del horno) y, posteriormente, terminar de gratinar los ingredientes en la bandeja superior.

Los Secretos en la Preparación de la Masa de la Pizza Napolitana

La preparación de la masa para la pizza napolitana se fundamenta en el arte de los «pizzaioli» napolitanos. Estos conciben dicho proceso en varias etapas, que forman parte de una práctica cultural que ha prevalecido durante siglos en Nápoles y que también se lleva a cabo por miles de pizziaoli, en aquellos lugares del mundo donde se cocinan las más genuinas pizzas napolitanas.

Amasado

Cada paso en la preparación de la masa para la pizza napolitana posee la clave para encaminar la calidad de la masa. En el amasado, por ejemplo, la temperatura del agua juega un rol fundamental en función de la obtención de una mezcla homogénea, suave y con la textura requerida para pasar al nivel del boleado.

Bolear la masa de la pizza

La técnica en la formación de las bolas de pizza es imprescindible. El boleado consiste en suavizar la textura de la masa con las manos, darle vueltas entre ambas manos o apoyarse en una superficie plana. Lo que se obtiene son bolas de una masa tensa y suave al mismo tiempo. El boleado es un procedimiento artesanal que activa la proteína de la harina de fuerza y le proporciona la resistencia para someterla al proceso de fermentación.

La fermentación

El boleado prepara a la masa para la fermentación. Esto es una etapa que dura 48 horas y durante ese tiempo ocurre un proceso químico interno en cada bola de masa, donde inevitablemente esta va adquiriendo las condiciones para convertirse en la base de una pizza napolitana. Se transforman los olores, se acentúa el sabor, además que crece y obtiene la textura que se requiere para llevar la masa al proceso de cocción.

La cocción de la auténtica pizza napolitana

Después del proceso de fermentación, en el proceso de preparación con los ingredientes, viene la cocción, donde se consolida uno de los platos más populares. La masa para la pizza napolitana alcanza su maduración durante la fermentación y posteriormente, la temperatura del horno, lo que hace es aflorar las propiedades obtenidas.

En Ditaly, las pizzas napolitanas se obtienen con horno de leña a 400 grados en un tiempo récord de entre 60 y 90 segundos. Este horno original de Nápoles permite la formación del mejor alveolado de la masa, junto con el consolidado del sabor tradicional en su máxima expresión. Gracias a la rápida cocción podrás observar el moteado de los bordes tan característico, con algunas partes de la masa ligeramente tostadas.

tags: #la #mejor #receta #de #masa #de