Hamburguesas de Lentejas y Arvejas: Una Receta Deliciosa y Saludable

¿Se pueden comer hamburguesas vegetales y que queden ricas? Pues rotundamente sí, aunque hay que hacerlas bien, no improvisar. Os presento una nueva receta de burguers vegetales, unas deliciosas y sabrosas hamburguesas de lentejas y arroz. Hoy vamos a descubrir una versión vegetariana que hará las delicias de toda la familia y que es una fantástica forma de comer sano sin dejar de lado la diversión. Además, podéis jugar con los demás ingredientes mientras mantengáis la base de patata machacada, una base de proteína con legumbres o tofu e incorporar distintas salsas para encontrar combinaciones nuevas.

Ingredientes y Preparación

Ingredientes Hamburguesas de Lentejas y Arroz

  • 300 g de arroz blanco (puede ser integral aunque necesita más cocción)
  • 300 g de lentejas pardinas

Ingredientes para el Sofrito:

  • 1 cebolleta o 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pimiento verde pequeño
  • 50 g

Ingredientes Hamburguesa Vegetariana:

  • 450 g de patatas (mejor si son especiales para cocer)
  • 95 g de harina fina de maíz
  • 70 g de guisantes
  • 1 cebolla morada
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 1 cayena
  • Jengibre en polvo
  • Comino en polvo
  • 1 limón
  • 275 g

La receta es para toda la familia, da para hacer unas 6 hamburguesas de unos 150-160 gramos aproximadamente cada una, acompañadas con lo que más gusten en casa, tomate, cebolla, lechuga, tu mezclum preferido, pepinillos, unas verduras a la plancha, un poco de queso… y por supuesto, nuestro pan casero de hamburguesas. Una forma de comer legumbres en familia casi sin notarlo, y recordad que debemos comer legumbres por lo menos, 3 veces a la semana para llevar una dieta saludable y equilibrada. Aptas para vegetarianos y para aquellos que quieran probar cosas nuevas y ricas en casa.

Hamburguesas de Lentejas. La mejor receta para vender!💲

Preparación de las Hamburguesas de Lentejas y Arroz

  1. Hervimos las lentejas (podemos comprar una buena lenteja en conserva si no tenéis tiempo) y el arroz blanco en una cazuela con agua y una pizca generosa de sal durante 30 minutos. Podéis hacer arroz integral, os quedarán un poco más crujientes y sanas, pero necesita más cocción. Cuando estén hechas (pruébalas para asegurarte de que están tiernas) escurrimos y reservamos para los siguientes pasos.
  2. Mientras cocemos las lentejas vamos a preparar el sofrito, picamos el ajo, la cebolla o cebolleta, los pimientos y la zanahoria muy pequeñitos y sofreímos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando estén hechos añadimos el pimentón dulce y quitamos la sartén del fuego. Ya fuera del fuego removemos bien para mezclar el pimentón dulce.
  3. En el vaso de la batidora echamos las lentejas y el arroz y trituramos hasta que se hagan trocitos. No es necesario llegar a la textura de “crema”, mejor que se vean trocitos, sino luego no será fácil de manipular la hamburguesa.
  4. Añadimos la harina o almidón de maíz o arroz, un huevo, el pan rallado, el sofrito y removemos con una cuchara hasta tener una mezcla homogénea.

Forma y Preparación de las Hamburguesas de Lentejas y Arroz

  1. Cogemos un pedazo de mezcla y le damos forma de hamburguesa con las manos (bien limpias, no hace falta que lo diga, pero por si acaso), no las hagas muy grandes o se romperán en la sartén. En casa tenemos un cachirrito para hacer hamburguesas, cuesta poco y te ayuda a que sean todas iguales y del mismo peso, pero a mano también se puede.
  2. Una vez que hayamos dado forma a nuestras hamburguesas las pasamos por pan rallado y las metemos en el congelador durante una hora mínimo antes de hacerlas (así cogerán cuerpo).
  3. Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la sartén y hacemos las hamburguesas a la plancha hasta que estén doradas por ambos lados (4-5 minutos por cada cara aprox.

Variantes y Consejos

También puedes hacer esta receta con lenteja roja, que es más suave al no tener piel. Se cuecen muy rápida y están listas en sólo 20 minutos. En vez de harina de arroz puedes usar de maíz, incluso trigo (si no te importa añadir gluten a la receta) o también de avena, maíz, garbanzos, etc. Incluso puedes usar harinas integrales. El pan rallado puede ser sin gluten, ya lo venden en todos los supermercados.

Si evitas añadir el huevo, tendrás una hamburguesa vegana. Aunque le va bien para apelmazar y unir la masa del arroz, verduras y lentejas. Pero puede ser opcional.

Se pueden terminar las hamburguesas en el horno en vez de freírlas. Precalienta el horno a 200° C y pon las hamburguesas en la bandeja del horno sobre una hoja de papel de hornear untada con aceite de oliva. Hornea durante 15 minutos, dales la vuelta y espera otros 10 minutos más o menos, hasta que estén doradas.

Hamburguesas de Lentejas para Bebés (BLW)

Es una receta para toda la familia, incluso si estás practicando el Baby-leed weaning en casa es un plato perfecto para que el bebé pueda comer legumbres sin que lo ponga todo perdido y acaben las lentejas en el suelo. Y que los más peques (y no tan peques) disfruten en familia con la comida. Sé que os encanta dar hamburguesas a vuestros bebés (y a ellos más aún llevárselas a la boca) y a mí me fascina traeros recetas como estas hamburguesas de lentejas BLW (y un poco de arroz). ¿Por qué? Porque nos encontramos con una de las preparaciones más divertidas y que mejor funcionan a la hora de que vuestros bebés se lleven a la boca todo tipo de nutrientes y disfruten comiendo estas bolitas aplastadas y pequeñitas.

Además, he querido variar ingredientes para que podáis aportar a vuestros bebés las legumbres de una forma diferente. Así es mucho más fácil para ellos y, como os he dejado escrito por el final de la receta, podéis hacer vuestras variaciones para que el paladar de vuestros niños vaya conociendo nuevos sabores y texturas. ¡Ah! Lo primero que vamos a hacer es ponernos con el arroz para que, mientras hierve tranquilamente, podamos preparar el resto de ingredientes. Seguido echamos las lentejas escurridas y lavadas, junto con el arroz, y trituramos todo poco a poco para que se vaya mezclando. Lo pasamos todo a un bol y le añadimos el sofrito que previamente habíamos preparado, junto con el perejil y la harina de avena. Con esto esto, pasamos a formar las hamburguesas una a una con la mano de un tamaño que sea fácil para tu bebé. Esperamos a que se enfríen y tenemos listas unas preciosas y sabrosas hamburguesas de lentejas BLW para bebés con ese toque especial que le aporta el arroz, la avena y el perejil. La receta que hoy os traigo está centrada en las lentejas, pero se pueden hacer con otras legumbres para así ir añadiendo variedad al paladar de nuestros bebés.

Hamburguesa vegetariana:

  1. Empezamos por la salsa: en el vaso de una batidora echamos el tofu, el zumo de medio limón, una cucharada de vinagre de manzana y dos de aceite de oliva virgen extra. A la hora de hacer la salsa hay que ajustar la proporción de aceite y zumo para que la consistencia sea la ideal, ni demasiado suelta como para que se escurra al emplatar, ni tan espesa que no podamos untarla.
  2. Pelamos las patatas y las hervimos unos 20 minutos en agua con una pizca de sal. En otra cazuela cocemos los guisantes. Pelamos y picamos la cebolla en trozos muy pequeños.
  3. En una sartén echamos un par de cucharadas de aceite, las semillas de sésamo y la cayena. Cuando están doradas añadimos la cebolla picada, removemos y dejamos que se poche 3 o 4 minutos. Incorporamos los guisantes escurridos, removemos todo junto y dejamos que las verduras se doren.
  4. Añadimos una cucharadita de jengibre y otra de comino, junto con la harina fina de maíz. Removemos bien con una espátula de silicona o con una cuchara de madera. Entonces echamos la cebolla con los guisantes, escurriendo el aceite antes si es necesario, sumamos el zumo de la otra mitad del limón y mezclamos muy bien.
  5. Amasamos con las manos hasta tener una bola de masa que podamos manejar y trocear.
  6. Tostamos el pan en la misma sartén (sin aceite) y montamos: sobre el pan ponemos primero una capa de salsa, después una hoja de lechuga, la hamburguesa, una rodaja de tomate y por último otra capa de salsa.

Origen de la hamburguesa

El origen de la hamburguesa sigue siendo un misterio, tanto Hamburgo como muchas localidades de Estados Unidos pelean por esa medalla. Hoy en día, en los restaurantes de aquella ciudad alemana aún se puede pedir un plato llamado Rundstück warm y que se traduce por algo así como “trozo redondo caliente”. Quizás ahí esté el origen de un plato que se ha extendido por todo el mundo, de la misma forma que la salchicha de Frankfurt nació en la ciudad que le da nombre. De lo que no hay duda es de que las hamburguesas ya no tienen por qué ser sinónimo de comida rápida ni demasiado sana, como pasaba hace solo unos años. Hoy en día pueden encontrarse hamburguesas gourmet hechas con la mejor carne en los restaurantes más importantes, de esas que no necesitan más que un buen pan para satisfacer a los paladares más exigentes.

Información Adicional

Hamburguesas de Lentejas y Arroz:

  • Para 6 personas
  • 0.8€/persona
  • 210kcal/100g

Hamburguesa vegetariana:

  • Para 4 personas
  • 2.7€/persona
  • 245kcal/100g

tags: #hamburguesas #de #lentejas #y #arvejas #receta