Hamburguesa de Vacuno Hacendado de Mercadona: Información Detallada

Cuando hablamos de hamburguesas, es inevitable pensar en las cadenas de comida rápida. Sin embargo, Mercadona ofrece una alternativa accesible y popular: la hamburguesa de vacuno Hacendado.

La hamburguesa de Mercadona es 70% vacuno, pesa aproximadamente 220 gramos y cada unidad cuesta 2,50 euros. Por cada 100 gramos, el producto contiene 211 kcal, por lo que el total asciende a unas 460 kcal aproximadamente.

Además de la clásica hamburguesa, Mercadona ha introducido la hamburguesa de carne madurada.

Cómo Preparar Carne Para Hamburguesas Jugosas y Bien Suavecitas

Estas hamburguesas son elaboradas con carne picada madurada, sometida a un proceso controlado que intensifica sus sabores y ablanda la carne.

Características de la Hamburguesa Madurada de Mercadona

La hamburguesa de carne madurada de Mercadona se presenta en un blíster de plástico transparente sobre una bandeja de cartón negra y roja. En la parte superior se puede leer las palabras «Vaca Madurada» y vemos el sello de Mercadona para los productos elaborados con carne de vacuno.

En el reverso se encuentra toda la información referente a ingredientes, información nutricional, forma de preparación y conservación y datos de contacto de Mercadona, así como información sobre el fabricante.

La hamburguesa de vaca madurada de Mercadona está fabricada por ECMedina (Elaborados Cárnicos Medina), empresa localizada en la población valenciana de Buñol que actualmente elabora la mayor parte de las carnes frescas en bandeja que podemos encontrar en Mercadona, incluido otro producto cárnico gourmet que ya analizamos hace algunas semanas, el steak tartar de Mercadona. No se incluye información sobre el origen de la carne de vacuno en sí ni su raza. Tampoco se determina cuantos días de maduración tiene esa carne, ni se especifican las especias empleadas para sazonarlo.

Beneficios de la Hamburguesa Madurada

Las hamburguesas maduradas ofrecen un sabor a carne más intenso y una textura más atractiva. Además, suelen elaborarse con cortes de carne de más calidad.

Otro de los beneficios de esta hamburguesa lo encontramos en el precio y en el hecho de que podemos ahorrar dinero al comprarla. Hoy en día, una hamburguesa de carne madurada en una carnicería especializada tiene un precio que rara vez baja de los 3 euros y que puede superarlo ampliamente en función de la carne utilizada y del proceso de maduración al que sea sometida. Esta es sobre el papel una hamburguesa de carne madurada más barata.

Una de las ventajas que encontramos en este producto está en su lista de ingredientes, y es que básicamente se reduce a una única cosa, carne de ternera, lo que supone que su contenido en proteínas es alto, 17 g por cada 100 g de producto.

¿A qué sabe la hamburguesa madurada de Mercadona?

La hamburguesa madurada de Mercadona sabe a carne de ternera, pero normal, sin madurar. Es posible que haya un proceso de maduración detrás y que la calidad de la carne de ternera usada sea ligeramente mejor que la calidad de la carne de ternera que podemos encontrar en otras hamburguesas, en filetes o para guisos, pero no sabe a hamburguesa de carne madurada. Saben a una ternera estándar por no decir joven, es una carne bastante insípida y más si tenemos en cuenta que debería saber a carne madurada.

Longaniza Fresca de Vacuno de Mercadona

Una de las últimas novedades que podemos encontrar en Mercadona es la longaniza fresca de vacuno, una suerte de salchicha de gran tamaño que forma parte de la oferta de embutidos de Mercadona, siempre enfocada en ofrecer productos innovadores de buena calidad a sus clientes.

La longaniza de Mercadona pretende convertirse en un imprescindible de la cocina como parte de unos perritos calientes y acompañada por un buen puñado de patatas fritas con salsa.

Características de la Longaniza de Vacuno

La longaniza se presenta en un envase con atmósfera protectora, un envase rectangular y alargado de 200 g de peso neto, una bandeja de color negro cubierta por un film protector transparente. Miden unos 15-20 cm de largo y a primera vista parecen hechas como el resto de embutidos de Mercadona, con una mezcla de carne y grasa a la que se le han añadido algunos aditivos que después ha sido embutida en la tripa sintética.

En la parte frontal podemos encontrar el nombre comercial del producto («Longaniza vacuno fresca»), un sello de Mercadona indicando que se trata de un producto embutido de vacuno, una sugerencia de presentación en forma de un par de perritos calientes y la fecha de caducidad. En la parte posterior encontramos otros datos de interés como los ingredientes, la información nutricional, el modo de preparación, las instrucciones de conservación.

Valores Nutricionales de la Longaniza Fresca de Vacuno de Mercadona

A nivel nutricional nos encontramos con un producto que aporta en 100 g 228 kcal.

A nivel nutricional el principal reclamo es el contenido en proteínas, 18 g de proteínas por cada 100 g de producto, una cantidad inferior a la que puede tener la ternera sin procesar pero reseñable, que puede interesar a personas deportistas e interesados en desarrollar, mantener y reparar su masa muscular.

Ingredientes: Carne de vacuno 80,9%, agua, sal, fibra vegetal, cereales (maíz), especias, aroma de carne, conservador (E-221) (sulfitos) y antioxidante (E-301).

Aditivos:

  • Sulfito de sodio: El sulfito de sodio o sulfito sódico -Na2SO3- es un compuesto incoloro, producto de la reacción del ácido sulfuroso -u óxido de azufre IV- con hidróxido de sodio. En agua se disuelve con reacción ligeramente básica.
  • Ascorbato de sodio: El Ascorbato de sodio es una sal sódica del ácido ascórbico -vitamina C- y de fórmula C6H7NaO6.

Beneficios de la Longaniza Fresca de Mercadona

Por un lado encontramos los beneficios nutricionales, y por otro están los beneficios prácticos. Aportan energía gracias a su contenido en proteínas y calorías. Más «saludable» que una longaniza convencional al ser un producto artesanal que contiene menos aditivos industriales.

Cómo Tomar Longaniza de Vacuno

Si seguimos las recomendaciones del fabricante, habría que cocinar la longaniza bien a fuego lento hasta que esté completamente hecha, lo que se podría hacer a la plancha, frita, en barbacoa o al horno. A partir de aquí la sugerencia de presentación del envase muestra unos perritos calientes, pero se podría servir al estilo alemán con patatas fritas, kétchup y mostaza, chucrut y un pretzel, combinar con pan para preparar diferentes tipos de bocadillos.

Recetas con Longaniza de Vacuno Fresca

El propio envase muestra un perrito caliente o hot dog, lo cual sería una buena forma de hincarle el diente a la longaniza. Sin embargo, también podemos usarlo para bocadillos más patrios como el bocadillo blanco y negro que combina longaniza y morcilla, para preparar entrantes tradicionales como unas longanizas encebolladas o unas longanizas al vino o incluso para atrevernos con algún arroz como el tradicional arroz con costra al horno del sur de Alicante.

Precio de la Longaniza de Vacuno Fresca de Mercadona

El paquete con dos longanizas cuesta 2,25 euros, lo que se traduce en 11,25 euros el kilo de longaniza.

tags: #hamburguesa #vacuno #hacendado #ingredientes #información #nutricional