Seguro que te suena familiar ese olor a pollo al horno con un toquecito de limón y ese aroma inconfundible de hierbas que inunda la casa. ¡Justo de eso va hoy! De asar un buen pollo entero para disfrutar en familia (en nuestro caso, acostumbra ser en domingo). El pollo asado es un clásico que nunca pasa de moda, ideal para una comida familiar o una cena especial. Su piel crujiente y su carne jugosa lo convierten en un plato irresistible.
La Clave para un Pollo Asado Perfecto
La clave para un buen pollo asado está no solo en los ingredientes frescos y aromáticos, sino en el método de cocción: el hierro fundido. Cocinar en una bandeja de hierro fundido tiene grandes ventajas. El hierro retiene y distribuye el calor de manera uniforme, lo que permite que el pollo se cocine perfectamente, con una piel dorada y crujiente por fuera, mientras que la carne se mantiene jugosa y tierna por dentro.
¡Ah! Y no os olvidéis del segundo truco para un asado genial: regar constantemente el pollo con los jugos de la bandeja -no te olvides de ir aplicando, con ayuda de una cuchara o una jeringuilla, el jugo de la bandeja por encima de la carne. Con unos limones asados que aportan ese toque cítrico tan sabroso y las hierbas frescas, este pollo se convertirá en una de tus recetas de cabecera.
Ingredientes Esenciales
- 1 pollo entero (aprox. 1.600 g)
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Tomillo seco
- Orégano
- Pimentón dulce
- Sal y pimienta
- Coñac o moscatel (opcional)
Preparación Paso a Paso
-
Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C.
-
Preparar el pollo: Comenzamos limpiando el pollo. Lava el pollo por dentro y por fuera, y sécalo bien con papel de cocina. Pondremos especial cuidado en retirar las plumitas que le puedan haber quedado.
-
Marinar el pollo: En un bol pequeño, mezcla 2-3 cucharadas de aceite de oliva con un par de cucharadas de tomillo seco, de orégano, 1 de pimentón dulce y una pizca de sal y pimienta. Untamos con la marina de hierbas todo el pollo, por dentro y por fuera. Cubrimos de papel film y dejamos poco a poco que vaya cogiendo sabor.
-
Sazonar el pollo: Frota o pincela esta mezcla de hierbas y especias por todo el pollo, cubriendo bien la pechuga, alas y patas. ¡Sé generoso al impregnarlo, lo queremos muy sabrosón!
-
Colocar en la bandeja: Coloca el pollo en la bandeja de hierro fundido Lodge con la pechuga hacia arriba. Corta el otro limón en rodajas gruesas y distribúyelas alrededor del pollo. Introducimos dentro del pollo un limón entero cortado a la mitad y unas ramas de tomillo y romero. Estos le va a aportar jugosidad, aroma y sabor.
-
Asar el pollo: Introduce la bandeja en el horno (en la parte más bien baja del mismo) y asa el pollo durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos (los primeros 30 minutos a 200 °C, luego baja a 170 °C). Vamos a introducir al horno y vamos a ir regando cada 15 minutos con una mezcla que hemos hecho de vino blanco y caldo de pollo a partes iguales.
-
Comprobar la cocción: Comprueba que el pollo está hecho insertando un termómetro en la parte más gruesa del muslo (sin tocar el hueso). Con un termómetro de cocina se verifica que la temperatura interior del pollo es superior a los 73 ℃. Se pincha el pollo, comprobándose que los jugos que desprenden son de color transparente y limpios.
-
Toque final: Quince minutos antes de sacar el pollo del horno (cuando veas que empieza a estar hecho), riega el pollo con un chorro de coñac o moscatel, y déjalo en el horno a alta temperatura. Los últimos 15 minutos lo quitamos para tostar la piel y que quede súper crujiente.
-
Reposo y servir: Deja reposar el pollo durante 10 minutos antes de cortarlo. Trinchamos el pollo con un buen cuchillo. Muy sencillo, en seis piezas. Primero, los dos cuartos traseros (muslo y contramuslo) hasta llegar a la unión de esta pieza con la carcasa. Después, las dos alas. Para esta operación, se busca el esternón y se desliza el cuchillo rebañando toda la carne y despegándola del costillar. Primero una y luego la otra. Lo servimos acompañado de las patatas asadas y un poco de ensalada.
Es una receta perfecta para Navidad si esta en plenas fechas por lo que aprender a asar un pollo es algo indispensable para conquistar a nuestros invitados.
El Adobo para Pollo: Un Toque Extra de Sabor
El adobo para pollo es una mezcla de especias, hierbas y líquidos que se utiliza para marinar la carne antes de cocinarla. El objetivo del adobo no es solo aportar sabor, sino también ablandar las fibras del pollo y conservarlo mejor. En la cocina española, el pollo adobado es uno de los platos más versátiles y apreciados: sirve tanto para freír como para asar, y es ideal para dejar preparado de un día para otro.
Cómo Adobar Pollo Correctamente
Saber exactamente cómo adobar pollo es la clave para que la carne quede tierna, jugosa y bien impregnada de todos los aromas del marinado:
- Elige bien la parte del pollo: puedes usar muslos, contramuslos, pechugas, alitas o incluso el pollo entero troceado.
- Limpia y seca bien la carne: elimina posibles restos de sangre o plumas y seca con papel de cocina.
- Respeta el tiempo de maceración: como mínimo, deja reposar el pollo con el adobo durante 2 horas en la nevera.
- Utiliza un recipiente adecuado: evita los envases metálicos, ya que pueden reaccionar con los ingredientes ácidos del adobo.
Receta de Adobo Básico
Te presentamos una receta de adobo básica y muy fácil de preparar. Cubre con film y deja reposar en la nevera al menos 2 horas. Una vez marinado, puedes cocinar el pollo al horno, a la plancha o freírlo en aceite caliente.
Una de las mejores cosas del adobo para pollo es que se puede personalizar fácilmente. Si ya dominas la receta básica, te animamos a experimentar con otras especias para adobar y crear tus propias versiones. No tengas miedo a innovar.
Marinados Creativos para Pollo
Una misma carne puede variar su sabor y textura con una simple técnica culinaria: los marinados. De la tradición a la alta cocina, el marinado es una técnica que consiste en mezclar diferentes líquidos y elementos aromatizantes como las especias, que contribuyen a la conservación de la carne. La receta del marinado es prácticamente idéntica en todas sus variantes, eso sí, el toque especial se lo darán los ingredientes utilizados.
- Seleccionar la parte del pollo para marinar: cualquier parte del pollo es buena para esta técnica: pechugas, muslos, alitas o incluso el pollo entero.
- Bañar el pollo en el marinado: colocar la carne en un recipiente ajustado a su tamaño e impregnarla con el maridado elegido.
- Macerar en el frigorífico: el tiempo de espera lo marca la intensidad deseada. De 2 a 4 horas si se busca un sabor moderado, o toda la noche si se desea potenciar el marinado.
- Cocinar el pollo: cualquier técnica es válida para cocinar marinados.
Ideas para Marinar el Pollo
- Pollo con curry: Este es el marinado para los amantes de la cocina india. Además de estos dos ingredientes, se necesita aceite de oliva. Primero se salpimenta la carne y se añaden dos cucharadas de curry y un chorrito de aceite de oliva. Mezclar bien y tras unas tres horas en la nevera, pasar por la plancha o freír en la sartén.
- Salsa de soja y especias chinas: Este es uno de los ingredientes esenciales en la cocina oriental, así como una salsa perfecta para el marinado. Se necesitan unas 3 cucharadas de salsa de soja, 2 de zumo de limón y una del polvo ‘5 especias chinas’, una mezcla muy popular en el gigante asiático y que se puede encontrar en cualquier supermercado.
- Marinado con limón: Uno de los ingredientes estrella de este blog, el limón, reaparece como el principal en este marinado.
- Miel y ajo: Esta última técnica es recomendable para cocinar el pollo en el horno. Se necesita una cucharada de miel mezclada con 2 de aceite de oliva, un ajo picado, sal y pimienta.
La práctica es la clave de la perfección, así que… ¡A probar todas estas recetas hasta encontrar tu favorita!
Consejos Adicionales para un Pollo Asado Exitoso
- Aromatiza con lo que quieras: Lo bueno del pollo es que es una carne blanca, llena de proteínas pero con poco sabor y esto permite marinarlo con las hierbas aromáticas o especias que quieras.
- Usa un termómetro de carne: Si eres un cocinillas te recomiendo usar un termómetro de carne porque con este nunca se te va a pasar.
- En el interior puedes poner limón, cebolla, manzana o lo que quieras.
- Calcula el tiempo por el peso del pollo: En esta receta de pollo asado he usado uno de unos 1.8 kg y ha estado 1 hora y 40 minutos.
- ¿Un limón en el interior?: El viejo truco de las abuelas sí funciona.
- Inyecta alcohol dulce: Yo tengo un truco que siempre me funciona, inyecto algo de alcohol dulce justo por debajo de la piel. Así se carameliza y le da sabor.
- Escaldado previo: A veces le hago un escaldado previo al pollo y eso garantiza que la carne quedará muy jugosa.
- Precalienta el horno a temperatura alta: Para conseguir una piel crujiente (de las que hace cras-cras al morderla), yo precaliento el horno a temperatura alta, 200ºC y horneo el pollo durante 1 hora y 15 min. a 190ºC.
- El toque final de horno a alta temperatura para conseguir color y textura crujiente en la piel es importante. Mirando de vez en cuando para que no se nos queme, porque lo queremos crujiente no churruscado.
Sazonadores y Especias para Pollo
Para muchas personas el pollo es un alimento básico en su dieta y, en numerosas ocasiones, con el objetivo de darle un toque diferente, utilizamos especias que puedan aportarnos algo más de aroma y sabor. Pero, ¿sabes cómo sazonar o marinar pollo correctamente? ¿Qué especias combinan bien con el pollo?
Tipos de Especias para Pollo
- Especias para pollo asado: Algunas de las especias que combinan bien con el pollo asado son el pimentón, el romero, el tomillo, la salvia, la cúrcuma, el fenogreco o el clavo en polvo.
- Especias para pollo mediterráneas: El tomillo, la ajedrea, el romero, las semillas de mostaza, el hinojo o las semillas de apio son algunas de las especias típicas mediterráneas responsables de esto y, lo mejor de todo, es que todas ellas combinan a la perfección con este alimento.
- Especias para pollo orientales: Algunas de las especias que se utilizan para sazonarlo son el zumaque, la cúrcuma, el comino, el jengibre, la canela, el cardamomo o el mirto de limón.
- Especias para pollo tradicionales: el ajo y el perejil. Y es que esta combinación es una de las más populares de nuestra gastronomía y, en muchas ocasiones, se utiliza para mezclarla con aceite de oliva y crear una salsa riquísima para el pollo.
- Especias para pollo picantes: El pimiento chile en sus diferentes formas y variedades puede ser un gran aliado para ello, así como el jengibre o el zumaque.
Hay tareas en la cocina que parecen más sencillas de lo que pensamos, pero que, en el fondo, es importante llevarlas a cabo con precisión, como sazonar pollo.
Pollo al Horno Asado con Patatas - Receta muy Fácil, Económica y Abundante
Información Nutricional del Pollo
El pollo asado es un plato global que aparece en todas la culturas, cocinado y acompañado de diferentes formas. Por cada 100 g de pollo el 70,3% es agua, 9,7% lípidos o grasas y el 20% proteínas siendo ésta el macronutriente más destacado. Rico en fosforo, selenio (anti-oxidante) y contiene vitaminas B3 y B6.
| Nutriente | Cantidad por 100g |
|---|---|
| Agua | 70.3% |
| Lípidos | 9.7% |
| Proteínas | 20% |
| Fósforo | Rico |
| Selenio | Rico (antioxidante) |
| Vitaminas | B3 y B6 |
Consejos Finales
- Atemperar el producto antes de cocinarlo (sacar el pollo de la nevera aproximadamente dos horas antes).