La ensalada de coliflor es una receta fácil, rápida y llena de sabor que no te puedes perder. Es un plato perfecto en cualquier época del año y con cualquier carne o sencillamente como un entrante con entidad propia.
La coliflor es una maravilla de verdura. Es muy noble y da un juego tremendo en la cocina, se puede preparar de mil formas. Una de ellas es esta ensalada de coliflor mediterránea que está buenísima y va cargada de sabor, textura y nutrientes.
Hace ya tiempo que el concepto de ensalada de lechuga, tomate y cebolla quedó relegado a un segundo plano y entraron en escena nuevas e interesantes fórmulas. Con esta ensalada nos salimos de las ensaladas más convencionales, utilizando ingredientes menos habituales pero que combinan a la perfección.
En general no son alimentos muy bien aceptados y esto es algo que preocupa a los profesionales de la nutrición humana pues estamos hablando de alimentos muy nutritivos con una apreciada acción anticancerosa. El olor de las coles viene dado por la presencia de compuestos del azufre en su composición denominados Isotiocianatos y son estas las sustancias capaces de bloquear el crecimiento de algunos tumores actuando sobre los enzimas.
Ingredientes y Preparación
La preparación de esta ensalada es especialmente sencilla. En primer lugar cocinamos la coliflor, lo más adecuado es cocerla al vapor porque pierde menos nutrientes que con la cocción.
Se pone a calentar una olla con agua y un poco de sal, se lava se trocea la coliflor y se deja cocer hasta que queda blandita. A mi me gusta cocerla al vapor y para ello utilizo la thermomix. Se pone un litro de agua en el vaso, se programa 30 minutos, temperatura varoma, y se pone la colifor troceada en el recipiente varoma. Pasados 15 minutos se comprueba si está hecha, si no es así, se deja hasta que se consiga el punto deseado.
También se puede cocer en una olla con agua y un poco de sal. Se deja enfriar un poco y se aliña con vinagre y sal al gusto. En una sartén se ponen unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se fríen los ajos troceados en pequeño, y cuando están dorados, se riega la coliflor con este aceite y con los ajitos.
Este tipo de ensaladas son una forma muy novedosa de tomar coles como ya vimos con anterioridad con la Ensalada China. Para paliar el olor sin desaprovechar sus beneficios podemos hacer uso de un truco que simplemente consiste en añadir un trozo de corteza de pan durante la cocción de la coliflor o de cualquier col.
El aporte de fibra de esta receta también es destacable, siendo ideal para los casos de estreñimiento, para las mujeres embarazadas con problemas digestivos y en las dietas para adelgazar.
Lo de esta ensalada de coliflor ha sido un flechazo. Se trata de una receta básica y sencilla, pero sorprendente. Personalmente, creo que puede hacer cambiar de opinión a los poco aficionados a esta crucífera. Es tremendamente versátil.
Receta fácil de coliflor cruda - Como Sapiens | RTVE Cocina
A esta ensalada le podemos añadir encurtidos, cebolla picada, tacos de jamón o queso, frutos secos y mucho más. Se puede versionar de múltiples maneras, tantas como imaginación tengas o ingredientes quieras utilizar. Queda deliciosa con la coliflor en crudo, pues tiene un punto de frescor y un crujiente que es insuperable. A mi es como más me gusta, además de ahorrarme tiempo de preparación y electricidad. No obstante, yo la he cocido ligeramente al vapor, dejándola al dente, y es que al público que tengo en casa lo de comerla cruda como que no. Hazla como mejor te encaje, pero hazla.
Limpiamos bien la coliflor, retirando las hojas y la base. La lavamos y la introducimos en el interior de una olla con un cestillo de vapor. Agregamos un par de vasos de agua, asegurando que no entra en contacto con la coliflor, y la llevamos al fuego. Calentamos hasta que el agua empiece a hervir, pero de manera suave.
Al mismo tiempo calentamos abundante agua en un cazo y, cuando empiece a hervir, introducimos los huevos. Los cocemos durante 12 minutos y los refrescamos inmediatamente en un recipiente con agua helada. Dejamos que la coliflor se atempere antes de cortarla en floretes.
Preparamos una vinagreta mezclando el aceite con el vinagre, la mostaza, sal y pimienta negra al gusto. La idea es que quede bien emulsionada y con textura cremosa, tal y como se aprecia en las fotos del paso a paso. Para ello introducimos todo en un bol y batimos con unas varillas. Ahora solo queda mezclar los floretes de coliflor con el huevo y la vinagreta de mostaza y disfrutar.
En caso de no consumir la ensalada en el momento, la podemos guardar en la nevera. Aguanta en perfecto estado varios días. Esta ensalada de coliflor se puede servir como entrante de una comida completa, seguida de una carne, un pescado u otro plato más contundente. Aunque también es una guarnición fabulosa y, por qué no, un plato único ideal para un almuerzo ligero.
Ensalada de Coliflor Mediterránea
Para 5 personas:
- 1 coliflor pequeña o 1/2 grande
- 1 pepino
- 2 tomates
- 1 cebolla morada
- 30 g de aceitunas negras
- 20 ml de zumo de limón
- La ralladura de 1 naranja
- Zumo de 1 naranja
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
La dificultad de esta receta es prácticamente nula. Solo hay que trocear la coliflor y el resto de verduras, mezclarlas con un poco de gracia con el resto de ingredientes, aliñar y punto. Le viene muy bien reposar en la nevera antes de servir, así que se puede preparar con antelación. Los sabores se integran y queda más sabrosa.
Una ensalada fresca, fácil de preparar y muy sabrosa, perfecta para comer o cenar de manera ligera, o acompañar un plato de pescado o carne. Con unos ingredientes predominantes en la cocina mediterránea, viajando por varios países.
Os dejo con esta una nueva idea para sorprender en casa, distintos sabores y pasión por la cocina mediterránea.
Lavamos el pepino, lo cortamos por la mitad transversalmente y cada mitad en dos piezas. Lavamos los tomates y los cortamos por la mitad. Troceamos la coliflor en piezas de un tamaño lo más similar posible. Ya tenemos lista nuestra ensalada mediterránea de coliflor cruda.
Para quitarle el sabor fuerte y picante a la cebolla la puedes poner a remojar en agua con hielos. Una forma super fácil de cortar la coliflor es ponerla en una tabla con el tallo hacia abajo y empezar a hacer rebanadas super delgaditas. Si crees que a alguien de tu familia no la va a querer probar esta verdura cruda, ralla la coliflor o pícala finamente en un robot de cocina.
Ensalada de Coliflor y Naranja
Para 3 personas:
- 1 coliflor
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- Sal al gusto
- 1 cebolla morada
- 1 naranja
- 50 ml de zumo de naranja
- 30 ml
Se trata de una receta variada y muy completa. Tiene el equilibrio perfecto entre hortalizas, verduras y frutas. Todo ello aderezado con muchas especias, lo que aporta un puto de sabor extraordinario. Un plato completo que se puede servir como entrante de un menú completo o como plato único de un almuerzo ligero o cena.
La presencia de naranja en esta ensalada nos habla de un plato que está más sabroso en otoño e invierno, temporada de esta fruta. La mezcla de especias que hemos usado para condimentar la coliflor, así como el aliño, se pueden variar al gusto. Sí tenéis una combinación que funciona bien y triunfa en vuestra casa, no dudéis en probarla. Esta combinación de ingredientes es muy agradecida y admite muchas variantes. Lo importante es que no dejéis de probar la ensalada de coliflor y naranja, ya sea tal cual o versionada.
Preparamos la coliflor retirando las hojas y el tallo (que podemos guardar para otra receta). Separamos los floretes en piezas de un tamaño lo más similar posible. Colocamos la coliflor en una fuente de horno y la regamos con la mezcla anterior. Pelamos la naranja y separamos los gajos.
Sea como fuere, llevamos la ensalada a la mesa y la servimos inmediatamente. Aunque no tengamos costumbre, lo cierto es que la coliflor se puede comer cruda. Se puede cocer en el microondas, lo que nos ahorra encender el horno. Para quienes no son muy aficionados al sabor de la cebolla en crudo, como la cebolla morada tiene un sabor bastante potente, saltearla un par de minutos es la manera de que quede más suave. A las aceitunas y los picatostes se les pueden sumar otros elementos que enriquezcan la ensalada.
Ensalada de Coliflor con Jamón Serrano y Uvas
La ensalada de coliflor es una receta estupenda para servir como entrante o como primer plato. Para su elaboración, vamos a escardar primero la coliflor en agua salada, lo justo para que tenga la textura perfecta ya que para esta ensalada, no la queremos ni cruda ni cocida. Para conseguir un contraste de sabores muy interesante, vamos a acompañar esta ensalada con jamón serrano crujiente desmenuzado, unas uvas para darle el toque dulce y unas avellanas tostadas picadas groseramente. Todo ello regado con un aliño suave con miel y limón.
Las avellanas que hemos utilizado para esta ensalada ya estaban tostadas, aunque si las vuestras no lo están, podéis tostarlas en una sartén sin aceite durante 5 minutos a fuego medio.
Ingredientes:
- 200 g de ramilletes de coliflor
- 3 lonchas de jamón serrano
- Uvas
- Avellanas tostadas
Aliño:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de miel
Preparación:
- Escaldamos los ramilletes de coliflor en agua hirviendo salada durante 2 minutos.
- Calentamos 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén y tostamos ligeramente las lonchas de jamón serrano hasta que queden crujientes.
- Para preparar el aliño, emulsionamos en un bote cerrado 1 cucharada de aceite de oliva con 1 cucharada de zumo de limón, 1 cucharadita de ralladura de limón y 1 cucharadita de miel.
Sonia Mas: Catalana, viviendo en Holanda desde hace casi 20 años. Lo que más me gusta es probar recetas nuevas, lo que era mi hobby se convirtió en algo más grande cuando en 2009 empecé a escribir y fotografiar recetas en mi blog L´Exquisit y en 2014 abrí mi propio catering. ¡Disfruto cocinando y compartiendo!