Cómo Calentar Pulpo Cocido para un Resultado Exquisito

El pulpo es un manjar delicioso que, cuando se cocina correctamente, puede deleitar los paladares más exigentes. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué hacer cuando te encuentras con un pulpo ya cocido y deseas resaltar su sabor y textura? Afortunadamente, existen varios métodos para calentar el pulpo cocido, cada uno con sus propias ventajas y particularidades.

Pulpo a la gallega, un plato emblemático.

Métodos para Calentar el Pulpo Cocido

1. El Microondas: Rapidez y Eficiencia

El microondas es el mejor método para calentar pulpo ya cocido siempre que se haga correctamente, ya que no pierde nada de sabor ni se recuece. El microondas puede ser tu aliado para calentar el pulpo de manera rápida y eficiente, preservando su jugosidad y textura. Pero es importantísimo saber hacerlo ya que si se calienta mal puede resultar un verdadero bodrio.

Si lo tenemos ya cocido, y hay que calentarlo porque se va a tomar por ejemplo “a feira”, es decir «a la gallega», cortarlo en trozos del tamaño que os guste, esparramarlos bien en un recipiente, plato o fuente, taparlo muy bien con otro plato invertido del mismo tamaño o con la tapa del recipiente si la tiene y programar siempre una potencia muy baja, nunca más de 300 o 350 vatios.

El tiempo necesario dependerá de la cantidad puesta, pero 1 sola ración suele tardar 3 o 4 minutos. Si seguís estos pasos os aseguro que saldrá delicioso, jugosísimo, como si lo acabarais de cocer.

Si las patatas están cocidas pero también frías, y se pueden cocer siempre con piel al mismo tiempo que el pulpo puesto que tardan lo mismo, y las habéis escogido pequeñas ya que son más finas, pelarlas, cortarlas en 2 o 3 trozos, repartirlas al lado de los trozos de pulpo y calentar el conjunto de la misma manera, a 300 o 350 vatios, aunque ahora tardaremos algún minuto más, siempre dependiendo de la cantidad total.

Precauciones al usar el microondas:

  • Si lo calentáis a una potencia mayor, porque tenéis prisa, o demasiado tiempo os saldrá chicloso e incomible y hasta algunos trozos pueden reventarse.
  • Si no lo tapáis bien os saldrá reseco y arrugado.

Por ello calentarlo primero poco tiempo, y mientras siga templado o frío, ir añadiendo poco a poco más minutos hasta conseguir que el centro del plato o de la fuente esté también caliente.


Calentar marisco en microondas requiere atención para no resecarlo.

2. La Sartén: Un Toque Crujiente y Sabores Intensos

Calentar el pulpo en la sartén es una excelente opción para resaltar sus sabores naturales y obtener una textura ligeramente crujiente en la superficie. Agrega un toque de aceite de oliva en una sartén caliente y coloca las porciones de pulpo, dándoles vuelta ocasionalmente. Esta técnica realza los sabores mientras mantiene la jugosidad interna.

Sartén: ponemos a fuego medio con un poquito de aceite de oliva para freír y dejamos calentar 5 minutos.

3. La Barbacoa: Un Sabor Ahumado Inigualable

Si buscas un sabor ahumado único, la barbacoa es tu elección ideal. Calienta el pulpo cocido directamente sobre las brasas, pincelando con un aderezo de aceite de oliva y hierbas aromáticas. La parrilla añadirá un toque ahumado que transformará tu pulpo en una auténtica delicia culinaria.

4. Al Baño María: Jugosidad y Ternura

El método del baño María es perfecto para aquellos que desean conservar la jugosidad original del pulpo sin perder sus cualidades. Coloca las porciones en un recipiente resistente al calor y sumérgelo en agua caliente, evitando que el agua toque directamente el pulpo. Este proceso de calentamiento lento permite que el pulpo se recaliente de manera uniforme, manteniendo su textura y sabor originales.

De no usar este método habría que calentarlo al baño María, lo cual es un incordio pues hay que utilizar 2 recipientes y además es muy lento, o calentarlo cubierto de agua con lo que también perdería.

Al baño María: ponemos el pulpo en agua hirviendo entre 7 y 8 minutos.

5. Calentar marisco cocido en olla

Debes seleccionar una olla del tamaño adecuado a la cantidad de marisco y añadir suficiente agua con sal de tal modo que cubra el marisco. La cantidad de sal debe ser la misma que añadirías si fueses a cocerlo, puedes consultarlo en nuestra web cómo cocer marisco.

Tabla Comparativa de Métodos para Calentar Pulpo Cocido

Método Ventajas Desventajas
Microondas Rápido, eficiente Puede resecar si no se controla la potencia
Sartén Textura crujiente, intensifica sabores Requiere atención para evitar que se queme
Barbacoa Sabor ahumado único Puede ser difícil controlar la cocción
Baño María Conserva la jugosidad, calentamiento uniforme Más lento que otros métodos

Consejos Adicionales

Cuando el conjunto esté a la temperatura deseada, secar bien con papel de cocina el líquido que puede haber soltado el pulpo y aderezarlo con sal, pimentón de La Vera dulce o picante o mitad y mitad, como más os guste, y aceite de oliva virgen extra de fuerte sabor y servirlo inmediatamente para que no se enfríe.

Aunque lo típico es aderezarlo con sal gorda, cuidado con las personas que por problemas de tensión no pueden tomar mucha. Además, últimamente deben añadirle bastante sal con el hielo de conservación ya que, aun sin salar, no resulta nada soso.

Si vas a servirlo troceado, es recomendable hacer los cortes antes de calentarlo.

Si bien la forma de calentar el pulpo es determinante para disfrutarlo al máximo, la forma de guardarlo es vital para que cuando vayas a disfrutarlo este perfecto. Para conservarlo en la nevera bastará con colocarlo en un plato y cubrirlo muy bien con papel film, estará en buen estado por un lapso de dos y tres días.

Cómo preparar el Pulpo Refrigerado ya cocido. Listo en ⏰ 2 min.

¿Dónde Comprar Marisco Cocido de Calidad?

La pescadería online Coyomar es tu pescadería de confianza a la hora de comprar marisco cocido. El marisco gallego cocido se seleccionará del mismo modo, pero será cocido en nuestras instalaciones apenas unas horas antes de ser enviado a tu domicilio. El proceso está garantizado en todo momento, poseemos Registro Sanitario que nos autoriza para llevar a cabo esta actividad, siguiendo todos los requisitos de seguridad alimentaria.

Recibirás el marisco gallego cocido envasado al vacío para que solo tengas que preocuparte en retirar el envoltorio y consumirlo, frío o caliente, o bien puedes congelarlo y consumirlo más adelante ya que nuestros envases son aptos para congelación.

La pescadería online Coyomar trabaja para satisfacer a sus clientes, suministramos los mejores pescados y mariscos gallegos personalizados, tú decides cómo y cuándo quieres recibirlo y comenzar a disfrutar de su delicioso sabor.


Pulpo cocido listo para disfrutar de Coyomar.

tags: #como #calentar #pulpo #cocido