Información Nutricional del Bizcocho de Zanahoria Casero

El bizcocho de zanahoria es una opción deliciosa y, en algunos casos, más saludable en comparación con otros postres. Al utilizar zanahoria como ingrediente principal, se puede reducir la cantidad de endulzante, resultando en un bizcocho más digestivo.

Sin embargo, es crucial conocer su información nutricional para consumirlo de manera consciente, especialmente si se tienen condiciones de salud específicas.

Semáforo Nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores diseñado para facilitar la comprensión de los valores nutricionales de manera clara y rápida. Este sistema utiliza colores para indicar si un alimento es bajo, medio o alto en ciertos nutrientes.

En el caso de las recetas, los puntos de corte para los colores son diferentes a los de los productos individuales, ya que las recetas están concebidas como plato principal de una comida o cena, con un tamaño de ración superior y un aporte nutricional más elevado. Por ejemplo, un alimento puede tener nutrientes en amarillo hasta un 20% de la Ingesta de Referencia (IR), mientras que una receta principal puede tenerlos hasta un 35%.

Interpretación del Semáforo Nutricional

  • Bajo: 10% o menos de la ingesta de referencia (IR)
  • Medio: Entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia (IR)
  • Alto: Más del 35% de la ingesta de referencia (IR)

A continuación, se presenta una tabla con los rangos para cada categoría:

Tabla de Rangos del Semáforo Nutricional por Ración

Nutriente Qué es bajo por ración Qué es medio por ración Qué es alto por ración
Calorías 200 Kcal o menos Entre 200 Kcal y 700 Kcal 700 Kcal o más
Grasa 7 g o menos Entre 7 g y 25 g 25 g o más
Grasa saturada 2 g o menos Entre 2 g y 7 g 7 g o más
Azúcares 9 g o menos Entre 9 g y 32 g 32 g o más
Sal 0,6 g o menos Entre 0,6 g y 2,1 g 2,1 g o más

Valores Nutricionales Orientativos Diarios

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y nutrientes que se deben consumir diariamente para mantener una dieta equilibrada.

Los porcentajes de IR indican la proporción de un nutriente en una ración respecto a la IR diaria. Estos porcentajes están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades individuales pueden variar según el sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Tabla de Nutrientes y Cantidades Diarias Orientativas

Nutriente Cantidad Diaria Orientativa
Calorías 2.000 Kcal
Grasa 70 g
Grasa saturada 20 g
Azúcares 90 g
Sal 6 g

Información Nutricional Específica del Bizcocho de Zanahoria Casero

A continuación, se presenta un desglose de los valores nutricionales por porción de un bizcocho de zanahoria casero:

  • Calorías: 395kcal
  • Carbohidratos: 37g
  • Proteínas: 8g
  • Grasas: 25g
  • Grasas saturadas: 4g
  • Grasas Trans: 1g
  • Colesterol: 49mg
  • Sodio: 127mg
  • Potasio: 310mg
  • Fibra: 6g
  • Azúcar: 19g
  • Vitamina A: 4300IU
  • Vitamina C: 10mg
  • Calcio: 120mg
  • Hierro: 2mg

Una ración contiene:

  • Calorías: 629 (31% de la IR)
  • Grasa: 39,9g (57% de la IR)
  • Grasa saturada: 5,9g (29% de la IR)
  • Azúcares: 36,5g (41% de la IR)
  • Sal: 0,9g (16% de la IR)

Consideraciones Adicionales

Si bien el bizcocho de zanahoria puede ser una alternativa más saludable a otros postres, es importante consumirlo con moderación, especialmente si se tienen problemas de exceso de peso o niveles elevados de triglicéridos en sangre.

Receta de Bizcocho de Zanahoria

Enciende el horno y empieza a pesar ingredientes.En un bol, batimos los huevos y los mezclamos bien con el azúcar, el aceite y la zanahoria rallada.En otro bol, mezclamos la harina con la levadura, la canela y la sal. Tamizamos.Unimos las dos mezclas, removemos bien e incorporamos las nueces troceadasRellenamos un molde y horneamos 180º unos 30 minutos. Todos los ingredientes pesados.

Preparación paso a paso:

David de Miguel & Jose R. Los huevos en un bol.David de Miguel & Jose R. Disponemos los huevos enteros en un bol amplio. Montar bien. Para ello, nos ayudaremos con unas varillas eléctricas hasta que los huevos tengan punto de relieve. Batiendo los huevos con una batidora.David de Miguel & Jose R. Azúcar. Pasados los cinco minutos, añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta que el azúcar prácticamente se disuelva. Añadiendo azúcar a los huevos montados.David de Miguel & Jose R. Aceite de girasol. Añadimos el aceite mientras seguimos batiendo. Puede ser también de oliva, si bien el de girasol, tiene un sabor más neutro. Será necesario batir medio minuto aprox. Aceite de girasol a la mezcla.David de Miguel & Jose R. La zanahoria rallada. Añadimos y mezclamos bien. Zanahoria rallada a la mezcla.David de Miguel & Jose R. En un bol harina con la levadura.David de Miguel & Jose R. Por otro lado vamos a mezclar los ingredientes secos. Canela molida al bol de la harina.David de Miguel & Jose R. Sal a la harina.David de Miguel & Jose R. Remover la harina con todos ingredientes.David de Miguel & Jose R. Tamizando la harina con un colador.David de Miguel & Jose R. Vamos a tamizar la harina. Mezclando la harina tamizada con la mezcla de huevos y zanahoria.David de Miguel & Jose R. Y mezclar bien. Removiendo bien con unas varillas.David de Miguel & Jose R. Como paso final, añadimos las nueces. Nueces troceadas a la masa del bizcocho.David de Miguel & Jose R. Rectángulo de papel vegetal en el fondo del molde.David de Miguel & Jose R. Preparamos el molde del bizcocho. Volcar todo la masa. Rellenamos el molde unas 3/4 partes. Echando la masa del bizcocho en el molde.David de Miguel & Jose R. Bizcocho al horno 180ºCDavid de Miguel & Jose R. Es importante no abrir el horno durante la cocción. Bizcocho cuajándose dentro del horno.David de Miguel & Jose R. Pasando un cuchillo por las paredes del molde.David de Miguel & Jose R. Una vez bien cocido, lo sacamos y lo dejamos reposar unos 20 minutos. Desmoldando el bizcocho.David de Miguel & Jose R. Retirando el papel.David de Miguel & Jose R. Bizcocho sobre una bandeja.David de Miguel & Jose R. Listo para hincarle el diente. Bizcocho cortado en rebanadas.David de Miguel & Jose R. la bollería casera congela de maravilla.Si no sois muchos en casa, partir rebanadas y congelar por separado.

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al pescado
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Meteorismo
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Alergia al huevo
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Obesidad o sobrepeso

Al ser la zanahoria una buena parte de los ingredientes, permite disminuir la cantidad de endulzante, por lo que es un bizcocho más digestivo y saludable.

EL PASTEL MÁS RICO y FÁCIL en 5 MINUTOS ( CAPRICHO DE ZANAHORIA🥕 y NUEZ )DELICIA MÁXIMA❤#carrotcake

tags: #calorias #bizcocho #de #zanahoria #casero #información