¿Te imaginas un bizcocho tierno y jugoso sin necesidad de usar harina? Hoy te presentamos una receta maravillosa y sorprendente: un bizcocho hecho con galletas. Esta receta es increíblemente versátil y demuestra cómo podemos improvisar y sustituir ingredientes para obtener resultados espectaculares. ¡Prepárate para sorprender a todos con este delicioso bizcocho!
Este bizcocho de galletas es perfecto para la merienda y se puede acompañar con un vaso de leche fresca para equilibrar el sabor. Además, es apto para celiacos si utilizas galletas sin gluten.
Un bizcocho de galletas sin harina es una opción deliciosa y diferente para disfrutar en cualquier momento.
Ingredientes
- 1 paquete de galletas tipo María (aproximadamente 200 gramos) o la cantidad de galletas que tengas en casa.
- 4 huevos (tamaño XL).
- 200 gramos de nata.
- 200 gramos de azúcar.
- 110 gramos de cacao en polvo.
- 200 gramos de aceite de girasol.
- 1 sobre de levadura (tipo Royal).
GALLETAS DE AVENA 💯 % SIN HARINA DE TRIGO. Sustituyen el pan
Preparación
La preparación de este bizcocho es muy sencilla. A continuación, te mostramos los pasos:
- Triturar las galletas: Comenzamos triturando las galletas hasta convertirlas en un polvo muy fino, lo más parecido en textura a la harina que reemplazan. Para ello puedes utilizar un robot de cocina o aplastarlas, dentro de una bolsa, con un rodillo. Lo primero es más efectivo, lo segundo es una opción excelente si no contamos con ningún aparato que nos facilite la tarea.
- Precalentar el horno: Precalentar el horno a 170°C.
- Triturar las galletas con Thermomix (opcional): Poner en el vaso las galletas y triturar 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
- Mezclar los ingredientes: Introducimos la galleta triturada en un recipiente hondo y amplio. Le agregamos el cacao, el azúcar y el impulsor químico y mezclamos bien hasta integrar. En otro cuenco, batimos los huevos y añadimos el aceite y la leche. Nos aseguramos de que todos los ingredientes líquidos están bien integrados antes de incorporarlos a la mezcla de las galletas.
- Mezclar con Thermomix (opcional): Añadimos al vaso todos los ingredientes: azúcar, cacao, levadura, aceite, huevos y nata. Mezclamos durante 30 segundos a velocidad 5. Asegurarse de que está bien mezclado, si no es así hacerlo con la espátula.
- Verter en el molde: Engrasamos el molde con aceite y lo espolvoreamos con la galleta triturada que hemos reservado anteriormente. Retiramos el exceso volteando el molde (mejor si es sobre la pila, pues ensuciaremos menos) y dándole unos golpecitos. Rellenamos con la mezcla anterior e introducimos en el centro del horno pre-calentado a 180 º.
- Hornear: Vertemos en un recipiente apto para horno. Hornear a 170°C unos 45 minutos, (depende de cada horno) ir pinchando para saber cuándo está listo.
- Enfriar y desmoldar: Retiramos el bizcocho del horno y dejamos que atempere antes de desmoldar. Yo tengo un truco para que los bizcochos queden más jugosos: meterlos en una bolsa de plástico cuando todavía están calientes y dejar que se enfríen dentro de ella. La bolsa cerrada genera un vapor que hace que los bizcochos queden muy jugosos.
- Opcional: Trocear y picar el chocolate 25 seg / Velocidad progresiva 5 - 7 - 9. Añadir el agua. Dejar enfriar hasta que cuaje y adornar con galletas pulverizadas, galletas mini o algunas hojas de menta.
Sigue estos pasos para un bizcocho perfecto y delicioso.
Consejos Adicionales
- Variaciones: Además de ser sencillo, es versionable. Puedes usar el tipo de galleta que más se adecue a tu dieta o a tus preferencias.
- Jugosidad: Para que el bizcocho quede más jugoso, mételo en una bolsa de plástico cuando todavía esté caliente y déjalo enfriar dentro de ella.
- Organización: Asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios antes de comenzar la preparación.
Tabla Nutricional (aproximada por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 250 kcal |
Grasas | 15 g |
Carbohidratos | 25 g |
Proteínas | 5 g |
¡Anímate a probar esta receta! Estoy convencida de que, si pruebas este bizcocho, que es súper fácil de preparar y delicioso, pasará a estar entre tus recetas más preciadas.