Este es el típico postre que sale de la imaginación puesta en común, por hacer la compra con tu padre un sábado cualquiera, andar por todos y cada uno de los pasillos del supermercado y, echar al carrito cosas que no sólo no estaban en la “lista” de la Alexa -y, sí, lo pongo entrecomillado, porque me refiero a su término metafórico y literal… ¿o es literal en ambos casos?-; sino que ni se necesitaban ni urgían.
Porque para las que se necesitaban, hubo que salir de nuevo y hacer la compra “de verdad” -no preguntéis porqué lo entrecomillo, ya que ambas compras se pagaron… supongo que me parecía un texto algo lineal sin esos simbólitos voladores-. De todos modos, no sólo quedó un postre rico y sencillo de preparar (que puede competir con el de cualquier restaurante) sino que descubrimos un sinfín de productos (que por supuesto compramos) pero de los que aún desconocemos utilidad, modo de empleo o fecha de caducidad… Pero quien es intrépido, lo es para todo, hasta para llenar el carrito de cosas bonitas y que sirven pá poco. ¡Adelante mis valientes!
Como bizcocho hice el Victoria Sponge Cake muy típico en Inglaterra. Hay muchas recetas de este bizcocho pero la que yo usé es la que me enseñó una de mis profes de decoración de tartas Elena, the Craftcake mama y the Cupcake mama, pero hice una pequeña modificación añadí leche y harina con levadura. Este bizcocho lo elegí porque es esponjoso, tiene un sabor delicioso y es adecuado tanto para tartas fondant como para consumir sólo.
Como relleno mi crema de fresas (por no decir el nombre tan largo, Crema de mantequilla de Merengue suizo de fresas naturales o Strawberry Swiss Meringue Buttercream o Crema suiza de mantequilla de fresas). Sí ya tenía ganas de hacer esta crema. Quería salir un poco del chocolate, el cual me gusta un montón pero hay que probar cosas nuevas ¿no?. Cuando la hice no paraba de rebañar el bol con el dedo. ¡mmm!! Deliciosa.
En este post os voy a explicar sólo la receta del bizcocho y en el próximo post, ya os detallaré mejor la receta de la Crema de fresas.
Aquí te presento los ingredientes y la preparación para crear unos deliciosos cupcakes de Minnie Mouse, perfectos para cualquier celebración:
Ingredientes para Cupcakes de Minnie Mouse
- 80 g de manzana en trozos
- 70 g de azúcar
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
- 1 huevo
- 1 pellizco de canela molida
- 80 g de leche desnatada
- 10 g de cacao puro en polvo
- 150 g de harina de repostería
- 30 g de muesli
- 1 cucharadita de levadura química en polvo
Ingredientes para la Cobertura y Decoración
- 50 g de azúcar vainillado
- 300 g de nata (35% de grasa)
- 20 g de zumo de remolacha
- 20 g de gelatina en polvo
- 48 pastillas de chocolate para decorar
Preparación de los Cupcakes
- Precaliente el horno a 180ºC. Coloque 24 cápsulas de mini cupcakes en un molde de 24 mini cupcakes.
- Ponga en el vaso la manzana y trocee 4 seg./vel 4. Retire del vaso y reserve.
- Ponga en el vaso el azúcar, la mantequilla, el huevo y la canela y mezcle 30 seg/vel 4.
- Añada la leche, el cacao puro en polvo, la harina, él muselina y la levadura química y mezcle 12 seg/vel4.
- Añada la manzana troceada reservada y mezcle bien con la espátula. Reparta la masa en las cápsulas de papel /puede hacerlos con una manga pastelera o con una cuchara para servir helados) y hornee durante 10 - 15 minutos (180ºC). Retire del horno y deje que los cupcakes se enfríen dentro de la bandeja. Mientras tanto, lave y seque perfectamente el vaso y la tapa y continúe con la receta.
Preparación de la Cobertura y Decoración
- Ponga en el vaso el azúcar y pulverice 10 seg/vel 10
- Añada la nata, el zumo de remolacha y la gelatina en polvo y, sin programar tiempo, monte a vel 3,5 hasta que esté montada pero cremosa. Vierta en una manga pastelera y reserve en el frigorífico hasta que los cupcakes se hayan enfriado.
- Decore los cupcakes con la crema de vainilla y coloque 2 pastillas de chocolate encima de la crema para simular las orejas. Sirva inmediatamente.
Sugerencia: Para las orejas, si no encuentra las pastillas de chocolate, puede utilizar monedas de chocolate.
COMO HACER CUPCAKE MINNIE MOUSE
Respecto a la base de la tarta, si quisierais darle una forma distinta, los moldes Nordic Ware os será de gran ayuda ya que os ayudará a crear unas formas más complejas. Empezamos forrando la base plata con fondant verde para que pareciera césped, para ello nos ayudamos de un rodillo grande. Colocamos las letras de Ainhoa y la base inferior de la tarta para empezar a decorar con los detalles.
Las letras las cortamos con unos cortadores en fondant de colores y las decoramos con confeti comestible de colores. Estos son algunos de los cositas que hicimos con fondant para decorar la planta inferior. Un arco iris, un gusanito, abejitas, florecillas, la casa de Mickey, un árbol, nubecitas esponjosas….
Y la parte superior la forramos con fondant color fucsia, y pusimos lunarcitos blancos que cortamos con unos cortadores redondos. Colocamos un pequeño 1 de fondant que hicimos con un cortador, y modelamos una Minnie, rodeada de regalitos, globos (que sujetamos con unos alambre, lo único no comestible de esta tarta) y una mini tarta con su velita.
Receta Detallada del Bizcocho
Ingredientes:
- 350 gr de mantequilla
- 350 gr de azúcar
- 515 gr de huevos
- 8 gr de esencia de vainilla
- 135 gr de leche
- 430 gr de harina
- 20-40 ml de agua
Preparación:
- Preparación del bizcocho: Precalienta el horno a 160ºC, pinta el molde con aceite o mantequilla y recúbrelo con papel de horno, luego envuelve el molde con papel de estraza o aluminio esto evitara que el bizcocho se queme por los laterales y el centro se infle demasiado.( La foto que lo envuelve con papel de aluminio se me olvido hacerla uppps).
- Mezcla con varillas eléctricas durante unos 5 minutos la mantequilla con el azúcar hasta lograr una consistencia esponjosa y bien clarita.(Aquí tenéis las fotos de la consistencia y color que tiene al principio y como debe de quedar una vez pasado los 5 minutos aproximadamente)
- Mezcla la harina con la levadura y tamizala (poner la harina en un colador e ir dándole golpecitos hasta que caiga poco a poco) en un recipiente aparte.
- A velocidad baja ir añadiendo los huevos uno a uno, es decir no añadir el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
- Agrega los huevos a temperatura ambiente uno a uno a la mezcla anterior de mantequilla y azúcar añadiendo una cucharada de harina después de cada huevo para evitar que la mezcla se cuaje.
- Añade el resto de la harina a la preparación incorporándola con movimientos envolventes. Después añade la esencia de vainilla (o el aroma que elijáis, ralladura de limón, esencia de almendra, etc..)
- Repartir esta masa uniformemente entre los dos moldes. Para que tengan la misma cantidad peso en la báscula la masa.
- Vierte el preparado en el molde y hornea durante aproximadamente una hora y media ( esto depende de cada horno yo necesite una hora y cincuenta minutos, así que ATENTOS a vuestro horno ), cuando veáis que ha subido bien y esta firme comprobáis con un palillo si sale limpio esta listo para sacarlo del horno.
- Hornear durante unos 35-40 minutos. Usar también un palillo para ver si sale seco antes de sacarlos del horno.
- Dejarlo enfriar en el molde. Cuando este frío desmoldarlo y sin retirar el papel de horno envuélvelo en papel aluminio por lo menos 12 horas.
Preparación de la Crema de Mantequilla
- En un bol batir la mantequilla a punto pomada (cuando la mantequilla este cremosa).
- Tamizar el azúcar glas en el bol y batir hasta que la mezcla se vuelva blanca. (No os preocupéis si parece que la mezcla se separa cuando añadamos el liquido se arregla).
- Agrega la leche o el agua lentamente hasta lograr una consistencia firme pero fácil de untar.
- Añadimos la esencia de vainilla o la esencia elegida y mezclamos.
- Guardamos la mantequilla en un recipiente hermético hasta su uso.
Montaje de la Tarta
- Primero nivelamos el bizcocho y cortamos la parte superior abombada que sobresalga, luego dividimos el bizcocho en varias capas horizontales y aplicamos el relleno de crema de mantequilla (buttercream).
- Cubrimos el bizcocho con una fina capa de crema de mantequilla para que la pasta de azúcar (Fondant) se adhiera a la superficie del bizcocho.
Amasamos la pasta de azúcar (Fondant) hasta que este flexible, y estiramos hasta que tenga un grosor de 5 mm.(Como veis mis regletas para saber que están a 5 mm son dos tablillas de madera con ese grosor, existen niveladores para el rodillo, pero si no queréis comprar muchos accesorios para este tipo de tartas esto es otra opción muy económica). Cubrimos el bizcocho con mucho cuidado y una vez cubierto cortamos el sobrante, y decoramos al gusto.
Espero que os haya gustado tanto el diseño de la tarta como los sabores escogidos para el bizcocho y el relleno. Disfruta de una merienda única con Minnie y sus preciosos cupcakes.