Pasta de Soja Picante: Recetas Deliciosas y Versátiles

La pasta de soja picante es un ingrediente estrella en la gastronomía coreana y asiática, capaz de transformar platos sencillos en experiencias culinarias llenas de sabor y contrastes. Desde las tradicionales patatas al horno con Gochu Jang hasta los exquisitos Noodles Dan Dan, las posibilidades son infinitas. A continuación, exploraremos algunas recetas y consejos para incorporar esta joya culinaria a tu cocina.

Patatas al Horno con Pasta de Soja Fermentada y Guindilla (Gochu Jang)

Esta receta es perfecta para quienes disfrutan del picante y buscan una alternativa sabrosa para acompañar sus comidas. El Gochu Jang, una pasta coreana fermentada con soja y guindilla, aporta un toque único y complejo a las patatas al horno.

Ingredientes:

  • Patatas
  • Gochu Jang (pasta de soja fermentada y guindilla)
  • Jengibre en polvo
  • Pimienta
  • Lemon grass en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
  2. Lava bien las patatas, ya que se cocinarán con piel. Córtalas en gajos.
  3. Mezcla el jengibre, la pimienta y el lemon grass en polvo, y condimenta las patatas. Añade sal al gusto.
  4. En un cuenco, mezcla el Gochu Jang con el aceite de oliva virgen extra y el agua.
  5. Vierte la mezcla sobre las patatas y asegúrate de que estén bien cubiertas.
  6. Hornea hasta que las patatas estén doradas y tiernas.

Estas patatas pueden servirse como aperitivo o como guarnición de carnes, huevos o pescado.

¿Qué es el Gochu Jang?

El gochujang es una pasta de chile picante fermentado muy utilizada como condimento en la cocina coreana. Su sabor salado proviene del meju, una pasta de soja fermentada. Gochujang significa literalmente “salsa de chile amargo”. Tradicionalmente, esta pasta se deja fermentar durante semanas en unos grandes frascos llamados jangdok.

El gochujang es uno de los tres condimentos básicos de la cocina coreana. Se menciona en dos obras del siglo XVIII, Somum saseol y Jeungbo sallim. Previamente, se escribía “gochojang”.

¡¡INCREÍBLE Receta de Gochujang!!🌶️🌶️

Cómo Preparar Gochujang Casero

Preparar gochujang casero requiere paciencia y algunos ingredientes clave, pero el resultado vale la pena. Aquí te presentamos una guía básica:

Ingredientes Esenciales:

  • Chiles de calidad
  • Polvo yeotgireum-garu (malta de cebada)
  • Harina de arroz glutinoso
  • Jarabe de arroz
  • Mejugaru (polvo de soja fermentada)
  • Sal

Pasos:

  1. Mezcle 4 litros de agua con polvo de malta de cebada (yeotgireum) en un tazón grande.
  2. Filtre la mezcla y viértala en una sartén grande de fondo grueso.
  3. Coloque la sartén a fuego medio durante unos 20 minutos, hasta que la mezcla esté caliente pero no quemando.
  4. Retire la sartén del fuego y agregue la harina de arroz glutinoso. Mezcle bien con una cuchara de madera.
  5. Deje reposar durante 2 horas.
  6. A continuación, se agrega el jarabe de arroz y la mezcla se deja enfriar por completo.
  7. El mejugaru y el chile en polvo se añaden al final, así como la sal.
  8. Luego, se transfiere a frascos de vidrio o a unos frascos de terracota tradicionales como el jangdok. El sello debe quedar hermético, ya que la fermentación se llevará a cabo durante 2 a 3 meses.

Usos del Gochujang

El gochujang es un condimento versátil que se puede utilizar de diversas maneras:

  • Para preparar salsas para fideos.
  • Como acompañamiento para carne o pescado, similar a la mostaza.
  • Para marinar carne antes de cocinarla.
  • Para dar un toque picante y exótico a cazuelas de pollo o berenjenas fritas.

Noodles Dan Dan: Una Joya de la Cocina de Sichuan

Los Noodles Dan Dan son un plato emblemático de la cocina de Sichuan, conocido por sus sabores potentes y picantes. Este plato combina fideos de trigo con una salsa intensa a base de pasta de sésamo, vinagre negro y carne de cerdo salteada.

Ingredientes:

  • Fideos de trigo
  • Pasta de sésamo
  • Vinagre negro chino
  • Salsa de soja
  • Azúcar
  • Aceite de chile
  • Pimienta de Sichuan recién molida
  • Caldo de pollo caliente
  • Aceite de sésamo
  • Ajo picado
  • Carne de cerdo picada
  • Cebollino fresco picado
  • Cacahuetes picados

Preparación:

  1. En un bol mediano, mezcla la pasta de sésamo con el vinagre negro chino y la salsa de soja. Agrega el azúcar, removiendo hasta que se disuelva completamente. Luego, añade el aceite de chile y la pimienta de Sichuan recién molida. Finalmente, vierte el caldo de pollo caliente, mezclando lentamente para incorporar todo.
  2. Pon a hervir una olla grande con agua y cocina los fideos según las instrucciones del paquete (normalmente unos 4-5 minutos). Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen. Una vez listos, escúrrelos bien y resérvalos en un bol grande.
  3. En una sartén grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio. Añade el ajo picado y saltéalo durante unos 30 segundos, hasta que comience a liberar su aroma. Luego, incorpora la carne de cerdo picada. Cocínala a fuego medio-alto, rompiéndola en pequeños trozos con una espátula.
  4. Para servir, distribuye los fideos en boles individuales. Vierte una porción de la salsa en cada bol, asegurándote de que los fideos estén bien cubiertos con la mezcla. Añade una porción de carne de cerdo encima de los fideos.
  5. Finaliza el plato decorando con cebollino fresco picado y un puñado de cacahuetes picados para darle un toque crujiente. Si lo deseas, puedes agregar un poco más de aceite de chile para intensificar el picante antes de servir.

Variaciones de los Noodles Dan Dan:

Los Noodles Dan Dan tienen muchas versiones y adaptaciones que se pueden realizar según los ingredientes que tengas disponibles o tus preferencias personales.

  • Noodles Dan Dan vegetarianos: Puedes sustituir la carne de cerdo por tofu o setas shiitake para una opción completamente vegetariana.
  • Más o menos picante: Si prefieres una versión menos picante, reduce la cantidad de aceite de chile y pimienta de Sichuan.
  • Añade más verduras: Si quieres incluir más vegetales en tu plato, agrega hojas de bok choy o espinacas al agua de los fideos durante el último minuto de cocción.

Receta Adicional: Pasta con Salsa Picante de Soja y Verduras Asadas

Esta receta combina la pasta con una salsa picante de soja y verduras asadas para un plato lleno de sabor y nutrientes. Aquí te presentamos una versión adaptable y deliciosa.

Ingredientes:

  • Pasta (la que prefieras)
  • Pimiento rojo
  • Tomates
  • Ajo
  • Concentrado de tomate
  • Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman
  • Salsa picante de Guindilla para Kimchi Kikkoman
  • Albahaca fresca
  • Piñones tostados
  • Queso parmesano
  • Aceite de oliva
  • Azúcar

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200 °C.
  2. Corta el pimiento rojo en aros y mézclalo con los tomates, el aceite, el azúcar y la Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman. Hornea hasta que estén tiernos.
  3. Pica finamente los dientes de ajo y sofríalos con el concentrado de tomate en una sartén con el aceite caliente. Incorpore la Salsa picante de Guindilla para Kimchi Kikkoman, el tomate triturado y el azúcar. Lleve a ebullición y deje cocer a fuego medio, sin tapa, durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Cuece la pasta siguiendo las indicaciones del paquete y reserva un poco del agua de cocción antes de escurrirla.
  5. Pica la albahaca y mezcla la mitad con la salsa. Ajusta el punto de sabor añadiendo la Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman.
  6. Incorpora la pasta a la salsa junto con los pimientos asados y un poco del agua reservada, y mezcla bien.
  7. Sirve en platos y decora con los tomates horneados, la albahaca restante y los piñones tostados. Ralla el queso parmesano por encima justo antes de servir.
Comparación de Ingredientes Clave
Receta Ingrediente Clave Sabor Principal
Patatas al Horno con Gochu Jang Gochu Jang Picante, Dulzón, Umami
Noodles Dan Dan Pasta de Sésamo, Aceite de Chile Picante, Sésamo, Umami
Pasta con Salsa Picante de Soja y Verduras Salsa de Soja, Guindilla para Kimchi Picante, Umami, Vegetal

Experimenta con estas recetas y descubre la versatilidad de la pasta de soja picante en tu cocina. ¡Buen provecho!

tags: #pasta #de #soja #picante #recetas