Pan de Ajo: Receta Fácil y Deliciosa

Esta receta de pan de ajo es infalible para prácticamente cualquier ocasión, sobre todo para comidas al aire libre de verano, reuniones de amigos o cenas familiares. Crujiente por fuera, suave por dentro, y con ese aroma inconfundible que solo el ajo puede aportar, este pan es mucho más que un acompañamiento: será el protagonista de cualquier mesa.

Se prepara en poco tiempo y nos puede solucionar un aperitivo o picoteo en cualquier momento, y además es una receta versátil que podemos adaptar a nuestros gustos. El pan de ajo es una deliciosa preparación que combina dos ingredientes básicos en la cocina: el pan y el ajo.

El pan de ajo tiene sus raíces en la cocina mediterránea, específicamente en países como Italia.

Hoy veremos cómo hacer pan de ajo de forma fácil y rápida. Os va a costar muy poquito tiempo cocinarlo y hacen falta tan solo 4 ingredientes principales.

Pan de Ajo con Queso - La Receta MÁS FÁCIL y Deliciosa

Ingredientes y Preparación

Para que sea un éxito hay que procurar elegir un buen pan, estilo baguette o barra rústica con poca miga y no muy grueso, y una buena mantequilla. La cantidad de ajo va al gusto, aunque yo creo que 3 dientes de tamaño medio para una barra grande son perfectos.

Esta es una receta básica que podemos enriquecer añadiendo queso parmesano a la mezcla con la que pintar el pan.

Podemos prepararlo comprando el pan ya horneado o usando un baguette precocido que terminaremos de hornear en casa. Sea cual sea tu elección los pasos a seguir a continuación son los mismos.

Comenzaremos triturando los ajos junto con la mantequilla, el perejil fresco y el ajo en polvo.

Pasos a seguir:

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja cubriéndola con papel sulfurizado.
  2. Procurar que la mantequilla esté a temperatura ambiente, con una textura blanda.
  3. Lavar y secar bien el limón.
  4. Pelar los dientes de ajo y picarlos muy finos.
  5. Disponer la mantequilla ablandada en un cuenco y añadir el aceite de oliva, la ralladura de limón, los dientes de ajo picados, un golpe de pimienta negra, el ajo granulado, una pizca de sal gruesa y una cucharada de queso parmesano, si lo usamos.
  6. Corta el pan en diagonal sin llegar hasta el fondo del todo (para que no se rompa). Deja unos dos dedos de separación entre corte y corte. Luego sujeta con una mano el pan y con los dedos separa un poco cada corte.
  7. Untar cada rebanada de pan con la pasta cremosa usando un pincel de cocina, o un cuchillo de mantequilla. Untamos la mezcla de mantequilla en los cortes que hemos hecho en el pan. Untamos la mantequilla de ajo en la rebanada de pan.
  8. Distribuirlas sobre la bandeja preparada y hornear durante unos 12-15 minutos, hasta que se haya derretido la mantequilla y el pan esté bien dorado.
  9. Untar las rebanadas de pan y calentar el horno. Ahora cortaremos las rebanadas de pan con un grosor de 2-3 cm y untaremos una de las caras con la mantequilla de ajo. Las iremos colocando en la parrilla del horno y encenderemos éste a 180ºC con calor arriba y abajo.
  10. Hornear el pan de ajo. En que esté caliente, meteremos el pan de ajo y lo tendremos horneando el tiempo suficiente para que la parte de arriba quede bien dorada y crujiente. Dependerá de cada horno.
  11. Ahora tenemos el pan de ajo preparado para hornear. Pero dependiendo de si el pan que usas está ya horneado o no tendremos que hacer cosas distintas. Si el pan está horneado: tendrás que envolverlo en papel de aluminio para que no se queme al meterlo en el horno. Luego lo meteremos en el horno a 200ºc durante 7 minutos.
  12. Si como yo preparas un pan de ajo precocido y otro ya horneado a la vez solo tienes que meter primero en el horno el precocido y pasados 6 minutos mete el que ya ya está horneado.
  13. En que tengamos el pan de ajo listo, lo retiraremos del horno y lo llevaremos a la mesa para comerlo antes de que se enfríe, que es como mejor está.

El pan de ajo se hornea hasta que esté dorado y crujiente por fuera, mientras que el interior se mantiene suave y esponjoso.

Por cierto, la primera vez que preparéis esta receta de pan de ajo os aconsejo no pasaros con el ajo, seguid las cantidades de la receta para empezar y si os parece suave añadid más la próxima vez.

1º) Para hacer pan de ajo es necesario que la mantequilla esté a temperatura ambiente durante una media hora. 2º) Cuando la mantequilla está algo blanda podremos empezar. Pon en una trituradora el perejil y el diente de ajo pelado, cortado a la mitad y sin el centro. Pica hasta que quede todo bien fino (fíjate en la foto de en medio). Ahora añade la mantequilla y vuelve a picar.

Machacar el ajo con la sal Comenzamos pelando los ajos y cortándolos en láminas. Luego los pondremos en un mortero con 2-3 pizcas de sal y machacaremos hasta que el ajo esté bien desmenuzado. Añadir la mantequilla, el perejil picado y seguir machacando A continuación, pondremos la mantequilla derretida y el perejil picado, y volveremos a machacar hasta que nos quede una pasta.

Variantes y Sugerencias

El pan de ajo es perfecto para servir de aperitivo o para acompañar una comida con amigos o con la familia, sobre todo en tiempo de barbacoas y terrazas.

El pan de ajo y queso es un versátil acompañamiento que puede realzar una amplia gama de platos. Úsalo como aperitivo antes de una comida, crutones en sopas o ensaladas, en tablas de quesos y embutidos, o como base para sándwiches y bocadillos.

También funciona bien con platos principales, como carnes a la parrilla o pollo, y se puede triturar para agregar textura y sabor a dips y salsas.

Estas rebanadas de pan de ajo caseras son perfectas por ejemplo para acompañar un steak tartar a un tartar de atún. Otra recomendación que quiero haceros es que le podéis poner un poquito de queso parmesano por encima de la mantequilla de ajo y a la hora de de meter al horno se va a quedar gratinado y va a quedar genial.

No hay mejor forma de sacar una sonrisa a los invitados que presentando este pan de ajo con queso de picoteo en una cena. ¡Se volverán locos! Resulta en un pan crujiente por fuera y de lo más suave por dentro, con el sabor sobresaliente y delicioso de la mezcla de quesos y el ajo.

Para hornear esta receta de pan y que quede una corteza de lo más crujiente resulta ideal hacerlo en una cocotte de hierro. Puedes usar una cocotte tradicional de hierro o, como es nuestro caso, la cocotte para pan de hierro Le Creuset.

Fácil, delicioso y bajo en carbohidratos: este pan de ajo saludable, te va a sentar fenomenal.

Si eres amante del pan de ajo, pero no puedes tomar gluten, ni lácteos, y piensas que ya no puedes disfrutar de esa maravilla esponjosa, ¡estás de suerte! Porque hoy te traigo una receta por la que me vas a amar. Un pan de ajo sin gluten y sin lácteos. Pero igual de delicioso (o más) que el tradicional.

Con una miga superblandita y ligera, y un sabor suave, pero con toques a ajo, que lo hace irresistible. Eso sí, si no te gusta el ajo, o no puedes comerlo, no se lo pongas y añade tus especias favoritas, también estará riquísimo.

En casa ha triunfado. Nos ha encantado a todos. Está cargado de ingredientes que, además de ser saludables, le dan ese toque gourmet que tanto nos gusta y que nos hacen disfrutar.

Y lo mejor de todo es que es superfácil de hacer, simplemente vas a tener que mezclar ingredientes, hornear y listo. No tiene complicación alguna. Es un pan de los que yo llamo «tipo bizcocho», que no necesitan fermentar, y vienen fenomenal para cuando no tienes tiempo porque se preparan en un momento y están buenísimos.

¡Prepárate para querer hacerlo una y otra vez! Te adelanto que es difícil no comérselo entero de lo rico que está. Se trata de un crujiente y delicioso pan de ajo con pan de pueblo, que acompañará vuestras comidas dándoles otro aire. Se hace con una especie de mantequilla de ajo con la que se pringa el pan y hornearlo después.

Hoy os traigo la reedición de la receta del pan de ajo para daros un contenido de mayor calidad y que os sea más fácil cocinar mis recetas.

El pan de ajo es una opción versátil y satisfactoria que combina ingredientes sencillos para crear un bocado delicioso.

Se puede preparar con antelación ya que aguanta crujiente hasta el día siguiente, aunque es mejor prepararlo la misma jornada.

Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina.

tags: #panes #de #ajo #receta #fácil