Ensalada de Codornices Escabechadas: Una Receta Fresca y Sabrosa

Las ensaladas son una excelente opción para disfrutar de una comida ligera y nutritiva, especialmente durante el verano. La versatilidad de las ensaladas nos permite combinar una gran variedad de ingredientes, creando platos con sabores únicos y texturas interesantes.

En esta ocasión, te presentamos una receta que combina la exquisitez de la codorniz escabechada con la frescura de los vegetales: la ensalada de codornices escabechadas. Este plato es ideal para servir como entrante o como plato principal en una cena ligera.

Esta ensalada de codornices escabechadas, un clásico de nuestra gastronomía, es ideal cuando nos apetece una ensalada ligera, fresca y con poco trabajo. Podéis tener las codornices en la nevera y añadir las hojas verdes y el resto de tropezones justo en el momento de servir.

Además de su delicioso sabor, la carne de codorniz ofrece importantes beneficios nutricionales. Es más rica en proteínas que el pollo o el pavo, lo que la convierte en un alimento ideal para favorecer el desarrollo muscular, especialmente en etapas como la infancia o el embarazo. Asimismo, la codorniz destaca por su bajo contenido en colesterol y calorías.

Esta ensalada es un entrante ideal para servir como entrante de un menú más completo. Es fresca, ligera y muy sabrosa. La podemos preparar desde cero, escabechando las codornices en casa y dándoles el punto que mejor encaje con nuestros gustos.

Cómo hacer codornices en escabeche | Receta de codornices en escabeche

Orígenes del Escabeche

El escabeche es una técnica de conservación de alimentos que se remonta a la antigüedad. Cuando hace miles de años el ser humano cazaba o pescaba, tuvo que ingeniárselas para conservar una parte de los alimentos para momentos posteriores de carencia. Los distintos métodos fueron descubiertos tras la observación de los efectos que había producido la casualidad. Así nacieron los ahumados, las salazones, las conservas en manteca o aceite, etc.

Aunque se desconozca su origen, podría adjudicársele a la cultura islámica. La palabra escabeche puede provenir de dos palabras árabes: de sakbäy que significa «guiso de carne con vinagre«, o de sikbâg que era un adobo a base de aceite frito, vinagre o vino, laurel, ajo y otros ingredientes.

La primera referencia escrita que aparece en España es en un manuscrito del s. XIV del Mestre Rupert de Nola, cocinero del rey aragonés Fernando de Nápoles. Tal vez por eso, los italianos trataron de adjudicarse la paternidad del escabeche.

Receta de Ensalada de Codornices Escabechadas

A continuación, te presentamos algunas ideas para preparar una deliciosa ensalada de codornices escabechadas, combinando diferentes ingredientes y aliños para crear un plato a tu gusto.

Ensalada Aragonesa de Codorniz

Podríamos definir esta receta como una ensalada “muy aragonesa”.

Ingredientes:

  • Mézclum de lechugas
  • Tomate rosa
  • Cebolla
  • Codornices en conserva
  • Aceitunas negras

Preparación:

  1. Limpiamos y dejamos que seque la mezcla de lechugas.
  2. Posteriormente, troceamos el tomate rosa en gajos y cortamos la cebolla en juliana.
  3. Disponemos el mézclum de lechugas como base para la ensalada, junto con el tomate y la cebolla.
  4. Luego, colocamos los trozos desmenuzados de la codorniz escabechada, además de aceitunas negras.

Ensalada de Escarola y Codorniz

Esta receta destaca por utilizar el caldo de la codorniz como aliño, aportando un sabor muy original.

Ingredientes:

  • Escarola
  • Codornices deshuesadas
  • Huevos de codorniz
  • Zanahorias

Preparación:

  1. Ponemos a cocer los huevos de codorniz durante 3 minutos, con una pizca de sal. Se pelan los huevos y se cortan en dos.
  2. Aliña la escarola con el caldo de la codorniz y sitúala como base de la ensalada, junto con la codorniz deshuesada.
  3. Añade a la ensalada, además de las zanahorias, cortadas en láminas.

Ensalada de Codorniz con Alubias Blancas

Esta opción es ideal para disfrutar de una ensalada más completa y nutritiva.

Ingredientes:

  • Alubias blancas (de bote o cocidas en olla exprés)
  • Lechuga de roble
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Puerro
  • Tomate

Preparación:

  1. Primero hay que cocinar las alubias. Si es con las alubias en seco, deberás de hacerlo, para que sea más rápido, con una olla exprés. Para que sea más rápido, os recomendamos que sean alubias blancas de bote. Se preparan sofriendo un poco de cebolla, el pimiento verde bien troceado y un poco de puerro. Cuando se esté terminando de cocinar, se recomienda echar unos trozos de tomate.
  2. Una vez preparadas las alubias, se corta la lechuga de roble y se prepara con un poco de aliño del caldo de la codorniz.
  3. Se prepara la base de la ensalada y coloca la codorniz en escabeche, junto con las alubias.

Ensalada Tropical de Codorniz y Aguacate

El aguacate le da un toque tropical a esta ensalada, creando una combinación de sabores sorprendente.

Ingredientes:

  • Lechuga
  • Codorniz en escabeche
  • Aguacate

Preparación:

  1. Se limpia y coloca la lechuga.
  2. Encima, la codorniz en escabeche, ya desmenuzada.
  3. Se limpia un aguacate, se deshuesa y se corta en finas láminas de media luna. Luego, te recomendamos que eches un poco de sal sobre el aguacate.

Ensalada de Codorniz con Portobello y Pasas Caramelizadas

Esta ensalada combina ingredientes silvestres para crear un plato diferente y sofisticado.

Ingredientes:

  • Mezcla de lechugas
  • Codorniz
  • Portobello
  • Pasas

Preparación:

  1. Lo primero de todo es cortar los Portobello en láminas finas y cocinarlas a la plancha.
  2. También se cocinan las pasas para que se caramelicen.
  3. A la hora de emplatar, se coloca la mezcla de lechugas, en primer lugar. Se desmenuza la codorniz y se pone encima, junto con las láminas de Portobello y las pasas.

Consejos Adicionales

  • Aliño: Puedes utilizar el caldo del escabeche como aliño, o preparar una vinagreta con aceite de oliva virgen extra y unas gotas de vinagre.
  • Ingredientes adicionales: Puedes añadir huevo duro, maíz, queso gorgonzola, nueces o granada a tu ensalada de codornices escabechadas.
  • Preparación anticipada: Las codornices en escabeche se pueden preparar con antelación y aguantan perfectamente en la nevera, dentro del escabeche, entre cuatro y cinco días.

Tabla de Variaciones de la Ensalada de Codornices Escabechadas

Variación Ingredientes Clave Aliño Recomendado
Aragonesa Tomate rosa, cebolla, aceitunas negras Caldo del escabeche o vinagreta suave
Con Escarola Huevos de codorniz, zanahorias Caldo del escabeche
Con Alubias Alubias blancas, lechuga de roble Caldo del escabeche
Tropical Aguacate Aceite de oliva y sal
Con Portobello Portobello, pasas caramelizadas Vinagreta balsámica

¡Anímate a probar esta deliciosa ensalada de codornices escabechadas y disfruta de una experiencia culinaria única!

tags: #ensalada #de #codornices #escabechadas #receta